En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
En el marco de la conmemoración del Día del Trabajador Portuario, Terminal Puerto Arica (TPA), junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport enviamos un afectuoso saludo y reconocimiento a todos los colaboradores portuarios que, con esfuerzo y compromiso, hacen posible que el puerto nunca se detenga, siendo un pilar esencial para el crecimiento y la integración de Arica con los países vecinos.
Durante la jornada, el Gerente General de TPA, Camilo Jobet, y el Gerente General de la EPA, Jorge Cáceres, recorrieron parte del puerto para saludar personalmente a los trabajadores en terreno, destacando la labor esencial que realizan en cada operación.
Camilo Jobet, Gerente General de TPA comento:
“En este Día del Trabajador Portuario quiero expresar mi más profundo agradecimiento a cada uno de ustedes, que
con compromiso y esfuerzo hacen posible que el Puerto de Arica funcione 24/7. Su labor es fundamental para el desarrollo de la región y para la integración de la macrozona andina. Nos enorgullece contar con equipos tan dedicados y profesionales, que son la verdadera fuerza detrás de cada operación que realizamos.”
Jorge Caceres, Gerente General de EPA agrego:
“Como EPA, TPA y Ultraport somos un gran equipo, que estamos sumando esfuerzos para generar más desarrollo y fuentes laborales para nuestra región. El puerto es una fuente de trabajo permanente, que ha ido creciendo en los últimos años ayudando a consolidar el desarrollo logístico y comercial de Arica y Parinacota.
La industria portuaria en general es altamente exigente y, nosotros como Puerto Arica, gracias al trabajo que desarrollan nuestros colaboradores, desde distintas posiciones, son fundamentales para seguir creciendo y
responder a la demanda de nuestros mercados.
El Día del Trabajador Portuaria es un momento para reflexionar sobre el trabajo y compromiso de quienes desarrollan labores al interior de puerto, tareas que, sin duda, se desarrollan con altos estándares”.
Gerald Kong, Gerente de Ultraport declaro:
“Hoy celebramos y reconocemos a quienes dan vida al orgullo portuario. Mujeres y hombres que, con pasión, esfuerzo y compromiso, forjan nuestra identidad portuaria y asumen cada desafío con grandeza. Aquellos que son el corazón que mueve al puerto y lo proyecta hacia el futuro”.
Desde TPA, EPA y Ultraport reafirmamos nuestro orgullo por contar con equipos humanos de excelencia, cuya dedicación y profesionalismo permiten que el Puerto de Arica siga siendo un motor de desarrollo y conectividad para la región y la macrozona andina.
LOS MÁS VISTOS
TPA cierra el año 2022 con importantes inversiones en maquinarias e infraestructuras
Estrenan Capitán Phillips, film biográfico con crudo relato de la piratería.
Terminal Puerto Arica suma nuevo servicio de la naviera Hapag-Lloyd
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Puerto San Antonio: STI atiende por primera vez dos buques de 366 metros en forma simultánea
ARTICULOS RELACIONADOS
MSC Serena operó por primera vez en Terminal Puerto Arica.
Es un buque de nueva construcción de Mediterranean Shipping Company (MSC)
Importantes acuerdos internacionales se anticipan en Nodo Bioceánico Central.
Reunirá en Arica a representantes de Brasil, Perú, Bolivia y Chile.
Presidente del Directorio de EPA destacó importancia de evento Nodo Bioceánico
Mario Moya Montenegro: “El Puerto de Arica juega un rol estratégico en el desarrollo de los corredores bioceánicos”
Buscan consolidar Arica y Parinacota como un Hub estratégico de innovación logística
El Primer Nodo Bioceánico impulsado por el Comité de Desarrollo Productivo Regional se efectuará los días 26, 27 y 28 de noviembre. Organiza Inacap en alianza con el Gobierno Regional, Empresa Portuaria Arica (EPA) y Terminal Puerto Arica (TPA).
Arica será sede del Primer Nodo Bioceánico para impulsar la integración entre Chile, Bolivia y Brasil
En el Centro Turístico Integral (CTI) Puerto Arica se realizó el lanzamiento oficial del Primer...
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...













