
EPI lideró la evacuación de mil 200 trabajadores del recinto portuario
Coordinación estuvo liderada por la Empresa Portuaria Iquique (EPI) a través de sus áreas de Seguridad y Prevención de Riesgos.
El gerente general de EPI, Alfredo Leiton tuvo una participación activa en el ejercicio y pudo ver en terreno el comportamiento de los trabajadores, a lo cual manifestó estar satisfecho por cómo se desarrolló la jornada.
“Como EPI, consideramos que la salud y seguridad de los trabajadores es un factor trascendental de nuestra labor, es por ello que en esta oportunidad desplegamos diversos medios para monitorear adecuadamente la jornada. Contratamos drones de Iquique desde el Aire para grabar el simulacro completo y poder tener una panorámica general, y además, tuvimos monitores de seguridad replegados en distintos puntos estratégicos”, explicó Leiton.
Participación
La instancia reunió a los trabajadores las empresas e instituciones que laboran al interior del recinto portuario como: Pesquera Camanchaca, Directemar, Contopsa, Sitrans, Marco Chilena, Iquique Terminal Internacional, Bote Salvavidas, Emsipor, Integra servicios S.A, MP Service, PDI y Aduanas.
Al respecto, el jefe de Seguridad de EPI, Francisco Vilches manifestó que “el ejercicio contó con un 98% de participación de trabajadores. El primer grupo en salir del recinto portuario tardó 15 minutos en llegar a zona segura, mientras que el último grupo llegó a los 25 minutos según lo constatamos. Valoramos la disposición de participación de todos, ya que estas instancias nos ayudan a ver las dificultades y generar acciones para mejorar”, dijo.
LOS MÁS VISTOS

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

ASONAVE propone alternativa responsable al “royalty portuario” antes de la votación del 15 de septiembre
