
Estudiantes hacen sus prácticas profesionales en Iquique Terminal Internacional
Alumnos del Liceo Comercial y de la Universidad Arturo Prat concretan sus prácticas profesionales en Iquique Terminal Internacional (ITI).
Se trata de un grupo compuesto por 8 jóvenes pertenecientes a las carreras de Ingeniería Comercial, Control de Gestión y Contabilidad, quienes se incorporaron a las áreas de proyectos, finanzas y gestión del terminal portuario, donde han podido desarrollar sus habilidades, potencialidades y llevar a la práctica los conocimientos que han adquirido en sus años de formación académica.
Iquique Terminal Internacional mantiene un programa permanente de inclusión de estudiantes a su trabajo con el fin de que adquieran la experiencia necesaria y conozcan el mundo laboral, mecanismo que es utilizado por establecimientos de educación técnico profesional y planteles de educación superior de la región de Tarapacá.
El gerente de Personas, Eduardo Soto, señaló que los alumnos son incorporados a áreas donde desarrollan su especialidad. “Lo que buscamos es acercar a los jóvenes a los desafíos del mundo laboral. En el caso de la educación técnico profesional el proceso formativo es casi todo en el aula y como compañía, hacemos que los jóvenes encuentren más sentido a sus carreras y lleven a la práctica sus conocimientos”, subrayó.
El ejecutivo explicó que los estudiantes cuentan en la empresa con profesionales que son tutores, quienes los guían en el desarrollo de sus tareas y los evalúan de manera permanente. “Esta es una experiencia que también les sirve a los jóvenes para potenciar sus habilidades sociales, pues se les asignan responsabilidades, participan y también comparten sus opiniones. Son integrados plenamente a nuestro equipo de trabajo”, sentenció.
Michel Méndez, Alexandra Eyzaguirre y Ethan Calvo, son tres de los seis alumnos del Liceo Comercial de Iquique que se incorporaron a ITI este año, los que agradecieron la oportunidad proporcionada por la empresa e indicaron que “ha sido una excelente experiencia para nuestra formación académica, nos ha abierto las puertas a numerosas oportunidades y conocimiento. Cuando terminemos sabemos que será una enseñanza para toda la vida”.
LOS MÁS VISTOS

Destacan trayectoria de nuevo Comandante en Jefe de la Armada, por su apoyo a la marina mercante nacional y a la inclusión de la mujer.

Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.

ARMASUR presenta exitoso proyecto de protección de cetáceos en el Pacífico Sur en la UNOC3.

Puerto Exterior de San Antonio: EPSA y ASONAVE destacan necesidad de colaboración para enfrentar los desafíos logísticos del futuro
