
Exitosa participación de EmpresaPortuaria Austral en Seatrade
La ciudad de Fort Lauderdale, en Estados Unidos, fue el punto de reunión de las líneas de cruceros, operadores y los principales terminales portuarios del mundo, que participaron en la Seatrade Cruise Global.
La EPAustral fue parte del stand de Chile, donde se mostraron los principales destinos y puertos del país. Además, el Gerente General, Ignacio Covacevich, junto al Presidente del Directorio, Mario Maturana, participaron en las conferencias donde se dieron a conocer las principales tendencias de esta industria.
Luego de su participación el ejecutivo de la Empresa Portuaria Austral, realizó un balance de los logros alcanzados durante esta feria. Entre ellos destaca la reunión que sostuvieron con línea de cruceros Hurtigruten, que utiliza Punta Arenas como puerto base hacía la Antártica.” Nos mencionaron que están muy contentos con los resultados obtenidos durante la primera temporada, superando las expectativas respecto a la cantidad de pasajeros, cerca de 400 por recalada para una nave que tiene capacidad máxima 500 pasajeros. Además, ellos están construyendo el buque “Roald Amundsen”, crucero hibrido que será el más sustentable del mundo, y que comenzaría a operar desde Punta Arenas a la Antártica el 2018”.
Covacevich añadió que “esta feria nos permitió acercarnos a otras líneas de crucero que navegan a la Antártica. En las reuniones utilizamos como ejemplo el caso de Hurtigruten, que operó desde Punta Arenas y funcionó bien, así que tenemos un trabajo importante que desarrollar”.
Corporación de Puertos del Conosur
En otro ámbito, el Gerente General de la EPAustral y vicepresidente de la Corporación de Puertos del Conosur, resaltó la reunión sostenida con representantes de los puertos argentinos y uruguayos, quienes, junto a sus secretarios y ministros de turismo, lograron varios acuerdos “las proyecciones de crecimiento para la industria de cruceros, a nivel mundial, está en uno de sus mejores momentos, por lo que trabajaremos en conjunto para promocionar y mejorar el destino. Realizaremos un levantamiento de los servicios turísticos y terminales que ofrece cada uno de los puertos del circuito entre Valparaíso y Buenos Aires o Montevideo. Este es en un paso bastante importante para la Corporación de Puertos que creó una alianza estratégica con otros países”, resaltó Covacevich.
LOS MÁS VISTOS

Cámara Aduanera distinguió al empresario y dirigente gremial Roberto Fantuzzi Hernández.

Por amplia mayoría fue reelecto Felipe Serrano Solar como presidente de la Cámara Aduanera de Chile junto a los miembros de su directiva.

La Liga Marítima inició su agenda de actividades 2025 con la incorporación del comandante en jefe de la armada como nuevo socio

Este domingo 27 de abril de 2005 se cumplieron seis años de la hazaña del Kuini Analola que unió el continente con Rapa Nui.
