
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Debido al interés demostrado por la comunidad frente a la consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera, sumado a la petición de vecinos y vecinas para dar más tiempo y así poder ser parte del proceso, Puerto Valparaíso informó que la instancia participativa en su modalidad online se extenderá hasta el viernes 22 de agosto.
Esta consulta busca recoger opiniones sobre las características que debiesen tener los cinco anteproyectos que fueron previamente priorizados, en otras etapas participativas, por porteños y porteñas, que apuntan a renovar y revitalizar el borde costero de la comuna. Así, quien desee participar, podrá informarse, opinar y dejar sus preferencias sobre las iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida y el entorno urbano de la zona costera de Valparaíso.
Quienes deseen participar pueden hacerlo en modalidad online hasta el 22 de agosto, ingresando a www.puertovalparaiso.cl/zonacostera o directamente en este link https://qrcd.org/8zkU .
La consulta es llevada a cabo por la consultora IDOM, en conjunto con Ardeu, y sus resultados serán importantes para consolidar el Plan Estratégico de Zona Costera de Valparaíso, uno de los compromisos suscritos en el Acuerdo por Valparaíso, y que busca aportar una transformación inclusiva, sostenible y participativa del borde costero porteño.
Los cinco anteproyectos en consulta son:
- Nuevo equipamiento en Mirador Viento Sur:
El proyecto contempla la construcción de un nuevo parque de 10.000 m² en el sector Viento Sur, con el objetivo de generar nuevos espacios públicos y equipamientos que pongan en valor los Acantilados Federico Santa María. Esta iniciativa busca fortalecer las relaciones comunitarias, promover el contacto con la naturaleza y potenciar el turismo local.
- Mejoramiento de avenida Errázuriz:
Proyecto de mejoramiento del tramo de Avenida Errázuriz, entre Plaza Wheelwright y Avenida Francia. Tiene como objetivo optimizar este eje urbano para fomentar la movilidad activa, fortalecer el transporte público y generar espacios públicos de calidad. La intervención contempla el rediseño de calzadas y veredas, la incorporación de ciclovías y cruces peatonales seguros, así como la mejora del mobiliario urbano y áreas verdes.
- Renovación sector Playa Carvallo:
El proyecto contempla la renovación del sector Playa Carvallo mediante la demolición de infraestructura abandonada y la construcción de nuevos equipamientos. Su objetivo es recuperar el área, mejorar los accesos desde el Paseo al Mar y fortalecer la relación de la ciudad con su borde costero. El nuevo diseño incluirá baños, zonas de venta de alimentos, juegos y espacios de observación, promoviendo el uso recreativo, deportivo y turístico del lugar.
- Nueva playa y regeneración integral sector San Mateo:
El proyecto contempla la construcción de una nueva playa artificial de 9.000 m², acompañada de un parque urbano y un nuevo equipamiento náutico que favorecerá la práctica de deportes acuáticos. Esta intervención forma parte de la reconfiguración del área frente a la nueva ampliación portuaria, con el objetivo de renovar integralmente el sector, mejorar el acceso al mar y generar más y mejores espacios públicos para la comunidad.
- Pasarela mirador Los Placeres:
El proyecto tiene como objetivo mejorar la conexión entre la ciudad y el mar mediante la construcción de una pasarela mirador y cruces semaforizados, que permitirán conectar el Cerro Placeres, el plan y el Paseo Wheelwright. La intervención incluye la mejora de la escalera existente y busca revitalizar el entorno, otorgando una nueva identidad a la Plaza de la Mujer y del Hombre del Mar, promoviendo la accesibilidad universal, la seguridad y la integración urbana del borde costero.
LOS MÁS VISTOS

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

Partido Social Cristiano presentó a sus postulantes al Parlamento y apoyo a José Antonio Kast.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce

ASONAVE refuerza su presencia en los puertos del país a través de sus consejos locales
ARTICULOS RELACIONADOS
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.
Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) informa que Luis Eduardo Escobar Fritzsche presentó su renuncia a la presidencia del Directorio
Así se dio a conocer en una declaración pública de EPV.
ExpoVino: más de 5 mil personas y una experiencia renovada e inolvidable
Viñas tradicionales, boutiques y emergentes, unidas a la mejor oferta gastronómica de la zona fueron el marco perfecto de la ExpoVino Invierno 2025.
Puerto Valparaíso inicia consulta ciudadana del Plan Estratégico Zona Costera
Entre el 21 de julio y el 17 de agosto, la comunidad podrá participar, de manera online y presencial, opinando respecto a 5 ideas de anteproyectos para el borde costero local.
Puerto Valparaíso adjudica 46 proyectos de Fondos Concursables 2025
l programa de la estatal portuaria de este año, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales locales, entregará cerca de 80 millones de pesos, lo que se traduce en un incremento de un 33% en los recursos respecto del 2024.
Representantes de Euroports conocen el plan de desarrollo de Puerto Valparaíso
La delegación proveniente de China no sólo recorrió las instalaciones, sino que, además, se informó sobre el sistema logístico portuario local.
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.