
Fareros del fin del mundo iniciaran una nueva comisión en el territorio chileno antártico
En el marco de la Campaña Antártica actualmente en desarrollo.
Especialistas en Faro de la Armada de Chile se embarcarán para realizar tareas de mantenimiento a las ayudas a la navegación en el Territorio Chileno Antártico.
Actualmente en el continente blanco, nuestro país mantiene 78 Ayudas a la Navegación, las cuales son fundamentales para los navegantes que surcan los mares antárticos, siendo parte de las tareas que se realizan por medios navales, a los cuales se unen labores de sostenimiento logístico de bases, apoyo a programas científicos y resguardo del medio ambiente marino en uno de los lugares más sorprendentes y hostiles de nuestro planeta.
Los especialistas en Faro del Centro Zonal de Señalización Marítima de Punta Arenas, cuentan con una serie de tareas a realizar, entre ellas la renovación e implementación de nuestros instrumentos, así como mantención de estructuras las cuales son fundamentales para guiar a los navegantes en las complejas condiciones que se presentan en el Territorio Chileno Antártico.
En este sentido el Cabo Primero Faro Aarón Isla, comenta que “este es un tremendo desafío, en donde las condiciones adversas de la meteorología hacen que muchas veces las tareas se deban realizar en condiciones de ventisca de nieve y bajas temperaturas”, afirmando que “es un privilegio poder conocer la inmensidad de Chile, en donde los hielos y lo majestuoso de la geografía nos hace dar cuenta del privilegio que se nos ha dado”.
Por otro lado, el Marinero Primero Faro Gabriel Bravo, quién realizará su primera comisión antártica, afirma que “ésta es una hermosa oportunidad que la especialidad me da para poder ir a la Antártica, donde Chile mantiene una cantidad importante de señales que son fundamentales para guiar a los navegantes australes y proteger nuestro mar”.
Las tareas de mantenimiento de las ayudas a la navegación en la Región de Magallanes y Antártica Chilena son fundamentales, especialmente considerando que en esta zona geográfica se concentra alrededor del 50% de las balizas, boyas, faros y sistemas satelitales que guían a los navegantes, realizando en el continente antártico una labor muchas veces desconocida, la que desde 1947 se inició con la inauguración de Faro Prat, marcando el inicio de la historia de los Fareros del Fin del Mundo en los mares antárticos.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

La sofisticada logística de las cerezas de exportación, un mercado donde Chile registra el 96% de los envíos mundiales.

Ingeniería Marina y Marítimo Portuario es la segunda carrera con mas empleabilidad en Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric
En el Instituto Antártico Chileno lanzan el libro “Vivir la Antártica. Huellas sobre hielo y el alma”.
Una novela vivencial de Gustavo López, oficial del Ejército de Chile, que fue parte de la dotación de la base O’Higgins en el año 1997.
¡IMPERDIBLE! El órgano de la Abadía de Westminster interpreta himno de Armada de Chile
Del archivo histórico de Empresa Océano Televisión EOTV
El patrullero de la Armada OPV 83 Marinero Fuentealba, fiscalizó la pesca del Krill en la Antártica Profunda.
Reportaje de Francisco Sánchez, junto al periodista Juan Pablo Villablanca y al Cabo Segundo Francisco Yañez e imágenes de la Armada de Chile.
Una solemne conmemoración se realizó en Punta Arenas con motivo del 146 aniversario de las Glorias Navales
En el acto se recordó la relación de Arturo Prat con la región de Magallanes donde realizó diversas actividades.
Solemne conmemoración del 146 Aniversario de las Glorias Navales en Punta Arenas
El desfile de las fuerzas de presentación se realizó en forma impecable, superando el frío reinante, haciendo gala de su marcialidad.