Fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas interceptaron a pareja de ciudadanos extranjeros en la avanzada El Loa.
Intentaron ingresar ketamina fingiendo embarazo
Iquique 18/03/2024.- En prisión preventiva por tráfico ilícito de drogas quedó la comerciante venezolana G.Y.G.V. (26) y su pareja Y.J.G.T. (26). Ambos viajaban en un bus desde Iquique a Viña del Mar y la mujer simulaba estar embarazada para ocultar 6 kilos 775 gramos de ketamina en polvo.
El insólito método de ocultamiento fue descubierto en la avanzada El Loa por los fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas, quienes comprobaron que la mujer cargaba adherido a su abdomen y sujeta con tirantes en la espalda una estructura semi rígida cóncava, la cual en su interior escondía la droga.
El Director Regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, señaló que el procedimiento se desencadenó cuando los fiscalizadores revisaban los equipajes de un bus que viajaba desde Arica a Santiago. En dicho contexto y debido a la experticia de los aduaneros, se seleccionó y entrevistó a la pareja, la cual indicó haber viajaba hasta Pisiga en Bolivia para recibir la droga con el objetivo de llevarla a Viña del Mar.
Molina Silva agregó que “al desprenderse de la estructura cóncava, los funcionarios encontraron una bolsa plástica de color negro, la cual en su interior contenía un polvo blanco que al ser analizado mediante un equipo especial se determinó que era ketamina, arrojando un peso total de 6 kilos 775 gramos de la droga”.
Una vez comprobada la presencia de droga, se informó de los hechos al fiscal y los imputados junto a la ketamina y los medios de prueba fueron puestos a disposición de carabineros para su custodia y traslado.
El control de detención se realizó en el Juzgado de Garantía de Iquique y luego de escuchar el relato y la formalización del fiscal Eduardo Ríos Briones, el magistrado Mauricio Chía Pizarro decretó legal la detención y determinó la medida cautelar de prisión preventiva para los dos extranjeros.
Molina Silva señaló que si bien el método de ocultamiento es insólito y poco frecuente, recordó que en enero de 2017 hubo un caso similar con una estudiante ecuatoriana, quien dijo tener ocho meses de embarazo y en realidad llevaba 3 kilos 195 gramos de marihuana. “Las bandas criminales son capaces de montar estas farsas y puestas en escena con algo tan delicado como es el embarazo. Eso da cuenta que no tienen escrúpulos y por ello nuestros funcionarios están en constantes capacitaciones y trabajan con tecnología de punta para velar por la protección de la comunidad y evitar que estas drogas y otras mercancías ilícitas lleguen a destino”, finalizó.
LOS MÁS VISTOS
La temporada más exitosa de exportación de cerezas chilenas en su historia anotó Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
Un verdadero resort flotante que está dando la vuelta al mundo arribó a Valparaíso.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Armada alerta nuevas marejadas para litoral central y norte de nuestro país
El portacontenedores más grande que ha llegado a Valparaíso recaló en TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
ProChile y Aduanas difunden beneficios para empresas que se certifican como Operador Económico Autorizado (OEA)
Más de 50 interesados participaron en taller, donde conocieron la exitosa experiencia de compañías chilenas que ya están certificadas.
Aduana de Antofagasta descubre a pasajera con 17 ladrillos de cocaína marcados con logos de “Dragon Ball”
perativo desarrollado en el perímetro de vigilancia especial carretero en el sector La Negra permitió descubrir e incautar la droga.
Con novedoso sistema de Martillero Digital se estrena primera Subasta Electrónica de Aduanas del 2024
Son 112 los lotes disponibles y será ejecutada por la Aduana Regional de Iquique incluyendo mercancías de Arica.
Detienen a falsos turistas con 4 kilos de marihuana en avanzada El Loa
Dos hombres de nacionalidad chilena trataron de huir y chocaron carro policial.
Anuncian como será el nuevo Complejo Aduanero de Quillagua en la Región de Tarapacá.
Contempla una inversión de más de 24 mil millones de pesos.