
Gerente de Operaciones de TPS fue invitado a dictar clase en magíster de la UV
Andrés Repetto, junto a los jefes de Operaciones Terrestres y Marítimas, explicó el funcionamiento del Terminal para los estudiantes del programa de Magíster en Ingeniería Marítima, Adaptación y Riesgos de la Universidad de Valparaíso.
Valparaíso, 31 de julio de 2024.- El gerente de Operaciones de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, Andrés Repetto, dictó una clase del Magíster en Ingeniería Marítima, Adaptación y Riesgos de la Universidad de Valparaíso, con el objetivo de explicar a los participantes del programa académico el funcionamiento portuario.
La clase surgió de la invitación del director del Magíster, Patricio Winckler, quien explicó que “en este primer semestre se abordan una serie de temáticas generales relacionadas con las zonas costeras. Ahora que estamos entrando en los sistemas portuarios, invitamos a Andrés, quien tiene una mirada interesante de la logística portuaria. La idea es aprender en detalle cómo funciona un terminal como TPS, que es un muy buen ejemplo por su alta eficiencia, considerando las exigentes restricciones de emplazamiento que tiene”.
En la oportunidad, Andrés Repetto abordó las condiciones y características de TPS y el trabajo que realiza, así como las ventajas de Valparaíso como puerto. “Recibí la invitación de Patricio y con el mayor agrado acepté participar en la clase, porque me apasiona el puerto y todo lo que hacemos y estoy feliz de compartirlo”, expresó el ejecutivo.
La presentación de Repetto fue complementada por Andreas Valenzuela, jefe de Operaciones Terrestres de TPS, y Agustina Rojas, jefe de Operaciones Marítimas de TPS, quienes explicaron los detalles de los procedimientos que conlleva cada una de las áreas.
La participación de TPS en este tipo de actividades se enmarca en su compromiso con el desarrollo integral y sostenible del territorio en el que opera, como lo es el vínculo con la academia, una arista de gran importancia para Valparaíso.
El Magíster en Ingeniería Marítima, Adaptación y Riesgos UV está en su primera versión -en formato online-, con 11 alumnos de Ecuador, Perú, Colombia y Chile. Tiene una duración de 2 años y se estructura como 3 diplomados, además de un trabajo final de grado, que conducen al Magíster. El semestre en curso corresponde al Diploma de Postítulo en Zonas Costeras.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.
La actividad se dio en el marco de la celebración del Día Internacional del Trabajo del concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso.
Foto oficial de Santiago Wanderers 2005 en Terminal Pacífico Sur.
Con la camiseta que lleva el logo de TPS sponsor del club.
TPS cerró temporada con 18 cruceros y más de 10.000 pasajeros
Fram fue la última de las 18 naves de pasajeros que recalaron en el Terminal 1 entre octubre pasado y abril, dejando un positivo saldo que incluyó 4 líneas nuevas.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS
•Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
TPS recibió cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros en febrero.
En el mes más activo en cuanto a cruceros, destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros recibió en febrero Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Crucero Seven Sea Mariner retorna al puerto de Valparaíso gracias a gestiones realizadas en la última feria Seatrade de Miami.
Atracó al sitio 1 de TPS donde realizó labores de reabastecimiento.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
El navío Fred Olsen Bolette, un gigantesco crucero de lujo, atracó en Terminal Pacífico Sur.
Se trata de la recalada número 18 que registra Valparaíso, de un total de 31 naves de pasajeros esperadas para esta temporada.