
Helicóptero naval rescató a pescador artesanal que sufrió complicaciones cardíacas en una embarcación
· El rápido actuar de la dotación del helicóptero permitió rescatar al pescador afectado y trasladarlo de urgencia hasta el Hospital de Curanilahue, donde fue estabilizado.
Un pescador de 25 años sufrió complicaciones cardiacas mientras navegaba en su embarcación y fue rescatado en helicóptero por personal especializado de la Armada. El hombre iba navegando en la lancha “Andalucía III” a 74 kilómetros de Lebú cuando comenzó a sentir los malestares.
Rápidamente se dio aviso de la emergencia a la Segunda Zona Naval, la cual destinó el despliegue de la dotación del helicóptero N°56 para que fueran en su rescate. Ya en pocos minutos, personal de la Armada se contactó con la tripulación a bordo, quienes dieron los datos de la geolocalización para ubicar la lancha.
Ya cuando tomaron contacto se procedió al rescate mediante la técnica “hi-line”, donde se desciende a la embarcación usando cuerdas. “Esa maniobra se usa cuando son embarcaciones pequeñas. Para ingresar a la lancha bajamos con una cuerda conectada en la grúa del helicóptero. Eso nos dio la posibilidad de estar a 45° grados y siempre conectados. Así pudimos rescatar al pescador afectado”, comentó el piloto del helicóptero N°56, Teniente Primero Jorge Fuentes.
A bordo de la aeronave, el personal naval brindó la asistencia médica primaria al pescador, quien fue trasladado hasta el Hospital de Curanilahue, donde recibió la atención hospitalaria requerida.
El rápido trabajo del personal naval a bordo del helicóptero permitió que el pescador afectado recibiera una oportuna atención médica. “Nuestro rol principal es salvar vidas. Para eso nos levantamos todas las mañanas, nos preparamos con los enfermeros y acá ponemos a prueba todos los conocimientos”, finalizó el piloto Fuentes.
LOS MÁS VISTOS

Presidente de la SOFOFA, Richard von Appen, en entrevista en CCN Chile se refirió a la contingencia social y económica.

Puerto San Antonio participó en seminario Relación Ciudad-Puerto en Congreso Nacional

Terminal Puerto Arica, TPA, dona 4 huertos modulares a la Escuela Ignacio Carrera Pinto.

Servicios Portuarios Reloncaví recibe primer embarque del parque eólico Aurora
