
El film en la Antártida que hizo el Submarino Simpson.
Recuerdos del vicealmirante Carlos Toledo de la Maza
Tags:LOS MÁS VISTOS

El proyecto de modificación al cabotaje es una vulneración a las pocas confianzas democráticas que le quedan a Chile, manifiesta la Alianza Marítima de Chile, ALMAR.

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

Sorpresa causa en el ambiente marítimo las declaraciones del Comandante en Jefe de la Armada sobre la apertura del cabotaje.

Destacan la importancia de la Gente de Mar para la marina mercante y el desarrollo de Valparaíso y del país.
ARTICULOS RELACIONADOS
Este viernes falleció René Maldonado Bouchón, ex oficial de la Armada de Chile, que piloteó los aviones de exploración aeromarítima P111 durante la crisis de 1978 entre Chile y Argentina.
En su recuerdo, reproducimos una entrevista al ex oficial realizada en Empresa Océano por el periodista e historiador Carlos Mondaca.
Recuerdo del Naufragio del escampavía Janequeo ocurrido un 15 de agosto de 1965
La heroica acción del marinero Mario Fuentealba Recabarren y del cabo Leopoldo Odger Flores, que murieron por salvar a sus compañeros.
Filmaciones originales de la expedición de Shackleton y el rescate del Piloto Pardo
El Endurance ingresando a la Antártica y cuando queda atrapado entre los hielos. Los intentos por liberarlo. Escenas en el crudo clima. Un partido de fútbol de la tripulación. El rescate y la llegada triunfante a Valparaíso del Yelcho comandado por Luis Pardo. Relato: Alberto Felipe Muñoz.
Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada ocurrido un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.
Entrevista realizada en 2007 por Atilio Macchiavello a Jorge Beraud hermano de uno de los fallecidos en el naufragio que escribió el libro "Triste Alborada"
Oficina Santibañez de Valparaíso es la agencia de aduanas más antigua de América.
De nuestro Ciclo Historias del Mar con Felipe Santibáñez past president de la Cámara Aduanera de Chile
¡Imperdible! Los Héroes de la Paz: el marinero Fuentealba y el cabo Odger que un 15 de agosto de 1965 murieron por salvar a sus compañeros.
Entrevista al hermano del marinero Fuentealba, realizada en 2002 por Empresa Océano en la ex sede del suboficial mayor que posteriormente resultó destruida por un incendio.
Alcalde de O'Higgins, Roberto Recabal, increpa al Gobierno para que se preocupe de Campo de Hielo Sur y defienda la soberanía nacional.
Con motivo de recordarse la fecha del fallecimiento del Teniente de Carabineros, Hernán Merino Correa, que murió al enfrentarse con una patrulla argentina el 6 de noviembre de 1965, el edil llama a las autoridades a preocuparse de la región de Aysen y no gastar tanta plata en el Metro.
A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
Luis Alarcón Alarcón último superviviente de los tripulantes que abordaron en Talcahuano, relata Naufragio que dejó 52 tripulantes fallecidos, mientras que 28 marinos pudieron sobrevivir.
Conozca cómo era el restaurante Ocean Pacific que se incendió esta madrugada en Santiago
Reportaje de Atilio Macchiavello que muestra por dentro este establecimiento culinario que era un verdadero museo marítimo poseedor de una invaluable colección de artefactos navales, esqueletos de ballenas, acuarios, mascarones y obras de arte.
La increíble hazaña del ingeniero Federico Corssen, que rescató el dique flotante Valparaíso II volcado por un temporal.
El dique había sido dado de baja por expertos internacionales pero el ingeniero porteño lo recuperó utilizando novedosas técnicas.