
Presentan proyecto de ley para que conmemoración del Cristo Sumergido sea feriado comunal en Quintero
Iniciativa legal del senador Chahuán también propone erigir un monumento en la superficie marina para señalizar el lugar exacto donde se encuentra la figura que año a año motiva a cientos de feligreses llegar hasta esa localidad de la V región.
El senador Francisco Chahuán presentó un proyecto de ley para que el 31 de enero, fecha en que se conmemora la festividad religiosa del Cristo Sumergido de Quintero, se establezca como un día feriado para esa comuna, “contribuyendo de esa manera a realzar una actividad tradicional que cada año congrega a cientos de personas que llegan a adorar y festejar en torno a una figura que ya es parte de la identidad de la comunidad”, según explicó el parlamentario.
Luego de reunirse con el presidente de la agrupación Agape, Roberto Monardes, el senador Chahuán explicó que la iniciativa busca que la comuna se vuelque unida en torno al reconocimiento de lo que hoy ya constituye parte de su identidad. En la misma línea, añadió que también presentó una iniciativa legal para erigir un monumento en la superficie del mar, que señale el lugar exacto de la bahía en que se encuentra sumergida la figura del Cristo hace ya once años, “para realzar aún más esta actividad de la comunidad quinterana”.
El presidente de Agape valoró el encuentro y destacó la importancia del respaldo del parlamentario “por lo que significa el Cristo para el patrimonio espiritual de Quintero”. Monardes dijo que “a la festividad de San Pedro se suma ésta, que es un homenaje a nuestro Padre Hacedor, lo que es un orgullo, al tratarse de una de las cinco imágenes de este tipo que existen en el mundo”. En ese contexto, resaltó el apoyo y las iniciativas legales orientadas a “fomentar, fortalecer y dar mucho más valor al que ya tiene este Cristo Sumergido.”
LOS MÁS VISTOS

Alcalde de Valparaíso Jorge Sharp pidió agilizar tren rápido al inaugurar el Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2022.

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

TPS realizó exitoso simulacro de derrame de hidrocarburos al mar.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Puerto de El Callao perderá su título del más importante de Perú
ARTICULOS RELACIONADOS
Filmaciones originales de la expedición de Shackleton y el rescate del Piloto Pardo
El Endurance ingresando a la Antártica y cuando queda atrapado entre los hielos. Los intentos por liberarlo. Escenas en el crudo clima. Un partido de fútbol de la tripulación. El rescate y la llegada triunfante a Valparaíso del Yelcho comandado por Luis Pardo. Relato: Alberto Felipe Muñoz.
Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada ocurrido un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.
Entrevista realizada en 2007 por Atilio Macchiavello a Jorge Beraud hermano de uno de los fallecidos en el naufragio que escribió el libro "Triste Alborada"
Oficina Santibañez de Valparaíso es la agencia de aduanas más antigua de América.
De nuestro Ciclo Historias del Mar con Felipe Santibáñez past president de la Cámara Aduanera de Chile
¡Imperdible! Los Héroes de la Paz: el marinero Fuentealba y el cabo Odger que un 15 de agosto de 1965 murieron por salvar a sus compañeros.
Entrevista al hermano del marinero Fuentealba, realizada en 2002 por Empresa Océano en la ex sede del suboficial mayor que posteriormente resultó destruida por un incendio.
Alcalde de O'Higgins, Roberto Recabal, increpa al Gobierno para que se preocupe de Campo de Hielo Sur y defienda la soberanía nacional.
Con motivo de recordarse la fecha del fallecimiento del Teniente de Carabineros, Hernán Merino Correa, que murió al enfrentarse con una patrulla argentina el 6 de noviembre de 1965, el edil llama a las autoridades a preocuparse de la región de Aysen y no gastar tanta plata en el Metro.
A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
Luis Alarcón Alarcón último superviviente de los tripulantes que abordaron en Talcahuano, relata Naufragio que dejó 52 tripulantes fallecidos, mientras que 28 marinos pudieron sobrevivir.
Conozca cómo era el restaurante Ocean Pacific que se incendió esta madrugada en Santiago
Reportaje de Atilio Macchiavello que muestra por dentro este establecimiento culinario que era un verdadero museo marítimo poseedor de una invaluable colección de artefactos navales, esqueletos de ballenas, acuarios, mascarones y obras de arte.
La increíble hazaña del ingeniero Federico Corssen, que rescató el dique flotante Valparaíso II volcado por un temporal.
El dique había sido dado de baja por expertos internacionales pero el ingeniero porteño lo recuperó utilizando novedosas técnicas.
Ciclo Historias del Mar: Hoy recordamos la historia del Cristo Sumergido de Quintero.
Obra del arquitecto horconico Mario Calderón se ha transformado en un santuario sumergido donde muchos ha solicitado que sus cenizas sean depositadas.
El buque escuela actual es la sexta nave que ha tenido nuestra armada con el nombre de Esmeralda, incluida la gloriosa corbeta de Arturo Prat que se hundió en Iquique.
Relato histórico de nuestro ciclo Historias del Mar con el historiador y profesor de la Escuela Naval Arturo Prat, comandante Enrique Merlet.