
IFOP en la Asamblea de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de UNESCO en París
La asamblea de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) se realiza anualmente y participan todos los Estados miembros, incluido Chile. La COI tiene como propósito coordinar esfuerzos, revisar avances de los distintos programas comprometidos y concretar acuerdos de las propuestas provenientes de los distintos grupos de trabajo, incluidos el programa de "International Oceanographic Data and Information Exchange"(IODE), “Intergovernmental Panel on Harmful Algae Blooms” (IPHAB), General Bathymetric Chart of the Ocean (GEBCO), The Global Ocean Observing System (GOOS) y Global Climate Observing System (GCOS) entre otros.
La reunión se está realizando en París, entre el 19 y 30 de junio, cuenta con la participación de la Comisión Chilena, formada por; el Contraalmirante Arturo Oxley, Director del SHOA, Rodrigo Waghorn, representante de la Embajada de Chile en París, Dr. Gastón Vidal, Jefe Departamento de Medio Ambiente de IFOP y el Dr. Jaime Letelier, Jefe Departamento de Oceanografía y Medio Ambiente de IFOP.
Los representantes del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) contribuyeron con la elaboración de la declaración de Chile ante la Asamblea y que marca la posición del Estado frente a los informes y propuestas que fueron presentados por los distintos grupos de trabajo.
Adicionalmente, el Dr. Vidal y Dr. Letelier generaron contactos con los grupos de trabajo The Global Ocean Observing System (GOOS) y International Oceanographic Data and Information Exchange (IODE) y con otras delegaciones con el propósito de promocionar nuestras capacidades, algunas de ellas desconocidas en la Comisión Oceanográfica Intergubernamental y que debieran ser consideradas dentro de las acciones del Decenio de los Océanos de la UNESCO, como también articular diferentes ámbitos de colaboración interinstitucionales. En esta comisión también tuvieron la oportunidad de conocer y compartir con el Contralor General de la República, Jorge Bermúdez Soto.
LOS MÁS VISTOS

Preocupación en ITF por apertura del cabotaje e incumplimiento de las hora de descanso en Marina Mercante.

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Programa “San Antonio Puerto Mío” debuta con tarde deportiva en el Paseo Bellamar 2 de diciembre de 2023

Puerto San Antonio destacó el acuerdo alcanzado para declarar humedales a las lagunas Ojos de Mar de Llo Lleo.
ARTICULOS RELACIONADOS
Director de IFOP expone en seminario “El nuevo acuerdo sobre protección de la biodiversidad marina en alta mar y los fondos marinos: Perspectivas para Chile y el Pacífico Sur”
Fue organizado, por la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Liceo Bicentenario de Valparaíso, realiza visita pedagógica al Instituto de Fomento Pesquero
El 23 de octubre, alumnos del Liceo Bicentenario de Valparaíso, recorrieron las instalaciones de IFOP.
Nuevo Buque de Investigación Dra. Barbieri será operado por IFOP
Nuevo Buque de Investigación Dra. Barbieri será operado por IFOP
Con la presencia de 71 países, se inauguró el Congreso Internacional de Otolitos
Lunes 9 de octubre, Viña del Mar. Se inauguró el 7 Congreso Internacional de Otolitos que por...
En la Región de Valparaíso se realizará el Congreso Internacional de Otolitos
Son estructuras calcáreas que permiten determinar la edad, patrones migratorios, cambios micro evolutivos y ecológicos de las poblaciones de peces en la interacción con su hábitat.
IFOP realiza homenaje a la Dra. María Ángela Barbieri
La investigadora trabajó durante 26 años en el Instituto de Fomento Pesquero, y es la única mujer que ha sido jefa del departamento de evaluación hidroacústica. El nuevo barco de investigación de Chile llevará su nombre
Buque científico Abate Molina zarpó a investigar la anchoveta y sardina común
Al mando del Abate Molina está el capitán Takashi Abe, y se espera que la recalada final sea el día 21 de septiembre en Valparaíso.
Javiera San Martín investigadora de IFOP, ganó beca en el Instituto Marino de Flandes
En el programa Blue Science and Technology Summer Training. Fueron dos semanas en las cuales la profesional participó en una formación internacional de Ciencia y Tecnología Azul.
Ignacio Payá, investigador de IFOP, participó en la reunión del grupo de trabajo sobre la historia de vida y las pesquerías de cefalópodos en ICES, España
Con el objetivo de mantenerse en la frontera del conocimiento sobre la biología, ecología y las pesquerías de cefalópodos (jibias, calamares y pulpos), el investigador Ignacio Payá del Departamento de Evaluación de Recursos (DER) de IFOP, participó en el grupo de trabajo sobre la historia de vida y las pesquerías de cefalópodos del ICES,
Ministra de Ciencia visita Buque Científico Abate Molina
El barco es un laboratorio flotante con capacidad para recolectar información científica para la investigación en las áreas hidroacústica, oceanográfica, plancton, meteorología, pesca y muestreo directo de especies