IFOP en la Asamblea de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de UNESCO en París
La asamblea de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) se realiza anualmente y participan todos los Estados miembros, incluido Chile. La COI tiene como propósito coordinar esfuerzos, revisar avances de los distintos programas comprometidos y concretar acuerdos de las propuestas provenientes de los distintos grupos de trabajo, incluidos el programa de "International Oceanographic Data and Information Exchange"(IODE), “Intergovernmental Panel on Harmful Algae Blooms” (IPHAB), General Bathymetric Chart of the Ocean (GEBCO), The Global Ocean Observing System (GOOS) y Global Climate Observing System (GCOS) entre otros.
La reunión se está realizando en París, entre el 19 y 30 de junio, cuenta con la participación de la Comisión Chilena, formada por; el Contraalmirante Arturo Oxley, Director del SHOA, Rodrigo Waghorn, representante de la Embajada de Chile en París, Dr. Gastón Vidal, Jefe Departamento de Medio Ambiente de IFOP y el Dr. Jaime Letelier, Jefe Departamento de Oceanografía y Medio Ambiente de IFOP.
Los representantes del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) contribuyeron con la elaboración de la declaración de Chile ante la Asamblea y que marca la posición del Estado frente a los informes y propuestas que fueron presentados por los distintos grupos de trabajo.
Adicionalmente, el Dr. Vidal y Dr. Letelier generaron contactos con los grupos de trabajo The Global Ocean Observing System (GOOS) y International Oceanographic Data and Information Exchange (IODE) y con otras delegaciones con el propósito de promocionar nuestras capacidades, algunas de ellas desconocidas en la Comisión Oceanográfica Intergubernamental y que debieran ser consideradas dentro de las acciones del Decenio de los Océanos de la UNESCO, como también articular diferentes ámbitos de colaboración interinstitucionales. En esta comisión también tuvieron la oportunidad de conocer y compartir con el Contralor General de la República, Jorge Bermúdez Soto.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
Jingle Rodolfo Ponce Vargas "Soy tu cambio en el Distrito 6.
ARTICULOS RELACIONADOS
Conferencia sobre marea roja reúne en Punta Arenas a científicos de todo el mundo
Durante una semana expertos nacionales e internacionales compartieron sus conocimientos en la 21°...
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...













