
IFOP inaugura muestra científica interactiva en la comuna de Castro
La exhibición está enfocada a grupos de escolares de educación básica y media en las mañanas y será abierta a todo público en las tardes.
Entre el 16 y el 20 de mayo, en las instalaciones del centro CECREA, ubicado en Lillo 160 Castro, se podrá visitar la muestra interactiva, destinada a dar a conocer el trabajo que realiza IFOP y acercar la ciencia a los niños, jóvenes y a la comunidad.
El Dr. Alejandro Murillo de IFOP, explicó "en ella los estudiantes de la comuna de Castro y de las otras comunas de la Isla grande de Chiloé, puedan pasar por exhibiciones de oceanografía física y biológica. Para la primera parte se invitó a participar a investigadores del Departamento de Medio Ambiente - IFOP (sede Putemún, Castro), quienes montarán una exhibición con equipos oceanográficos para la toma de muestras, explicarán conceptos básicos de oceanografía (salinidad, corrientes, entre otros).
Para la parte de oceanografía biológica, la muestra estará a cargo del centro CREAN y el proyecto MACH, donde se presentarán conceptos como el plancton en el océano, la diversidad del fitoplancton, las principales microalgas nocivas y las tecnologías que utilizamos para estudiar estos procesos. La exhibición contará con la presencia del laboratorio móvil del proyecto MACH, como apoyo para mostrar a los estudiantes y participantes en general, el tipo de equipamiento que se utiliza para la toma y procesamiento de muestras en el océano, y cómo se detectan las microalgas productoras de FAN.
Recibiremos grupos de escolares de colegios técnicos, enfocados en el área de acuicultura, quienes participarán en un tour enfocado a sus requerimientos y serán invitados a una serie de charlas durante los días martes 17, miércoles 18 y jueves 19. Una de estas charlas será dada por un investigador senior del proyecto MACH, el Dr. Gonzalo Gajardo (Universidad de Los Lagos), quien nos acompañará durante 2 días en la exhibición y abordará uno de los temas de investigación central del proyecto MACH; la interacción entre microalgas nocivas y bacterias en el océano".
"La exhibición científica interactiva MACH-IFOP, surgió a través de un contacto realizado por el centro de investigación y desarrollo en recursos naturales LACUY Ltda., con quienes MACH tiene un acuerdo de colaboración para realizar divulgación científica en la comuna de Castro y la Isla de Chiloé. LACUY realizó las gestiones con el Centro de Creación (CECREA) de Castro, dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, para tener las primeras reuniones de organización. De esta forma se comenzó a gestionar la realización de una exhibición interactiva, con enfoque en las Floraciones Algales Nociva (FAN), ¿cómo se estudian estos procesos en IFOP a través de su Centro de Estudio de Algas Nocivas (CREAN)?, y ¡cuál es el enfoque que el proyecto MACH está abordando para el estudio de las FAN?" Finalizó el Dr. Murillo
LOS MÁS VISTOS

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

Nuevamente Valparaíso presente en la Feria de Cruceros de Miami Seatrade 2023.

La impresionante historia de la Cruz de los Mares en cabo Froward.

Innovador sistema Moore Master que reemplaza espías por ventosas implementará DP World San Antonio.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
La División de Acuicultura del Instituto de Fomento Pesquero IFOP se complace en recibir a dos pasantes colombianas que arribaron a Chile durante febrero de 2023.
Ambas profesionales fueron seleccionadas en el programa + Mujer + Ciencia + Equidad, el cual es una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, que se implementa en alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
IFOP, a través de Ignacio Payá, participó en taller de Evaluación de Estrategia de Manejo de jurel en la OROP-PS
IFOP, a través de Ignacio Payá, participó en taller de Evaluación de Estrategia de Manejo de jurel en la OROP-PS
Periodista de IFOP se convierte en la nueva presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de IFOP
Este Sindicato fue fundado en el año 1989, siendo el más numeroso de la institución y que ha conseguido una gran cantidad de logros para sus asociados, entre otros las 40 horas laborales.
Primer congreso de Cambio Climático organizado por el Consejo de Rectores de Valparaíso
Entre el 16 y 18 de enero de 2023, se realizó el Primer Congreso de Cambio Climático en las...
IFOP en el proyecto Blue BOAT Initiative, hito mundial en la conservación de los cetáceos
La iniciativa, busca proteger a los cetáceos, con la instalación de la primera boya inteligente que por medio de una señal acústica advertirá a las embarcaciones la presencia de ballenas, esta boya y las que le seguirán, además, contribuirán a la recolección de datos oceanográficos y meteorológicos para el estudio del impacto del Cambio Climático en la costa de Chile reduciendo la brecha de datos oceanográficos públicos que ha caracterizado al Pacífico Sur oriental.
Visita científica de investigadores de IFOP a Japón
Como parte también de la gira, la comitiva tuvo la oportunidad de presentar la experiencia del trabajo conjunto entre Chile y Japón al Embajador de Chile en ese país, Ricardo Rojas, resaltando los aspectos relevantes del estudio MACH.
Novedosa investigación sobre pesquería del Krill en un contexto de Cambio Climático
Estudio fue presentado en la conferencia anual del Scientific Committee on Antarctic Research 2022
Ministro de Economía Nicolás Grau y Subsecretario de Pesca Julio Salas, visitaron Buque Científico Abate Molina
Valparaíso, El martes 12 de julio, el Ministro de Economía Nicolas Grau y el Subsecretario de...
Dra. Margarita González de IFOP expone en Sealice Conference
Este es el principal congreso de investigación de piojos de mar en el mundo
Visita de representantes de JICA-Chile a los laboratorios y centros asociados al proyecto MACH.
El proyecto de Monitoreo de Algas en Chile (MACH) surge como una colaboración Chileno-Japonesa,...