
IFOP realiza homenaje a la Dra. María Ángela Barbieri
La investigadora trabajó durante 26 años en el Instituto de Fomento Pesquero, y es la única mujer que ha sido jefa del departamento de evaluación hidroacústica. El nuevo barco de investigación de Chile llevará su nombre
María Ángela, doctora en Oceanografía Biológica de la Université de Bretagne Occidentale (Francia), destacada profesora, investigadora e ingeniera pesquera de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), cuenta con una extensa trayectoria laboral, se desempeñó como académica de la Universidad Católica, como investigadora en IFOP, y en la Subsecretaría de Pesca como jefa de división de desarrollo pesquero. Actualmente integra dos Comités Científicos y el Consejo del Fondo de Investigación Pesquera y Acuícola.
María Ángela, es pionera en el uso de información satelital y en la investigación hidroacústica en Chile. Es la única mujer que ha sido jefa del departamento de evaluación hidroacústica en el Instituto de Fomento Pesquero, mientras estuvo a cargo de este departamento generó intercambios con Francia y a raíz de ello se realizaron pasantías de profesionales de IFOP a este país. Estuvo a cargo de las relaciones internacionales en IFOP y del Proyecto GEF Humboldt.
Ayer, sus colegas de IFOP, le realizaron en Valparaíso, un agasajo por su destacado trabajo en las ciencias del mar.
Gonzalo Pereira Director Ejecutivo de IFOP explicó "el homenaje es por el bautizo con su nombre al nuevo buque de investigación científica, la actividad es motivada por la trayectoria de la Dra. Barbieri tanto en IFOP, donde fue la jefa de evaluaciones directas y también en la Subpesca donde se desempeñó como jefa de la división de desarrollo pesquero, está es una iniciativa que nace de los propios trabajadores de IFOP, por el cariño y respeto a su trayectoria. El Buque Doctora Barbieri, tiene 30,8metros de eslora o largo y 9 metros de manga o ancho; contará con laboratorios e instrumentos de última generación para el estudio de nuestros recursos pesqueros"
María Ángela expresó "para mí es una gran emoción, sorpresa, el IFOP, es una institución dedicada a la investigación pesquera y por ello para mí, esta actividad preparada por mis colegas es importante.
Lo siento como un reconocimiento, de mis pares, lo valoro mucho me emociona ya que recuerdo todos los trabajos en conjunto con los colegas de IFOP, los esfuerzos para sacar los proyectos adelante, mucho empeño, mucho compromiso y eso me llena".
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

La réplica de un Clipper a la usanza de la Esmeralda de Iquique propone para Valparaíso la Liga Marítima.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

TPS recibió el primer crucero de la temporada 2025-26 que arriba a Valparaíso.
ARTICULOS RELACIONADOS
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...