
IFOP realiza homenaje a la Dra. María Ángela Barbieri
La investigadora trabajó durante 26 años en el Instituto de Fomento Pesquero, y es la única mujer que ha sido jefa del departamento de evaluación hidroacústica. El nuevo barco de investigación de Chile llevará su nombre
María Ángela, doctora en Oceanografía Biológica de la Université de Bretagne Occidentale (Francia), destacada profesora, investigadora e ingeniera pesquera de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), cuenta con una extensa trayectoria laboral, se desempeñó como académica de la Universidad Católica, como investigadora en IFOP, y en la Subsecretaría de Pesca como jefa de división de desarrollo pesquero. Actualmente integra dos Comités Científicos y el Consejo del Fondo de Investigación Pesquera y Acuícola.
María Ángela, es pionera en el uso de información satelital y en la investigación hidroacústica en Chile. Es la única mujer que ha sido jefa del departamento de evaluación hidroacústica en el Instituto de Fomento Pesquero, mientras estuvo a cargo de este departamento generó intercambios con Francia y a raíz de ello se realizaron pasantías de profesionales de IFOP a este país. Estuvo a cargo de las relaciones internacionales en IFOP y del Proyecto GEF Humboldt.
Ayer, sus colegas de IFOP, le realizaron en Valparaíso, un agasajo por su destacado trabajo en las ciencias del mar.
Gonzalo Pereira Director Ejecutivo de IFOP explicó "el homenaje es por el bautizo con su nombre al nuevo buque de investigación científica, la actividad es motivada por la trayectoria de la Dra. Barbieri tanto en IFOP, donde fue la jefa de evaluaciones directas y también en la Subpesca donde se desempeñó como jefa de la división de desarrollo pesquero, está es una iniciativa que nace de los propios trabajadores de IFOP, por el cariño y respeto a su trayectoria. El Buque Doctora Barbieri, tiene 30,8metros de eslora o largo y 9 metros de manga o ancho; contará con laboratorios e instrumentos de última generación para el estudio de nuestros recursos pesqueros"
María Ángela expresó "para mí es una gran emoción, sorpresa, el IFOP, es una institución dedicada a la investigación pesquera y por ello para mí, esta actividad preparada por mis colegas es importante.
Lo siento como un reconocimiento, de mis pares, lo valoro mucho me emociona ya que recuerdo todos los trabajos en conjunto con los colegas de IFOP, los esfuerzos para sacar los proyectos adelante, mucho empeño, mucho compromiso y eso me llena".
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...