
IFOP realiza homenaje a la Dra. María Ángela Barbieri
La investigadora trabajó durante 26 años en el Instituto de Fomento Pesquero, y es la única mujer que ha sido jefa del departamento de evaluación hidroacústica. El nuevo barco de investigación de Chile llevará su nombre
María Ángela, doctora en Oceanografía Biológica de la Université de Bretagne Occidentale (Francia), destacada profesora, investigadora e ingeniera pesquera de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), cuenta con una extensa trayectoria laboral, se desempeñó como académica de la Universidad Católica, como investigadora en IFOP, y en la Subsecretaría de Pesca como jefa de división de desarrollo pesquero. Actualmente integra dos Comités Científicos y el Consejo del Fondo de Investigación Pesquera y Acuícola.
María Ángela, es pionera en el uso de información satelital y en la investigación hidroacústica en Chile. Es la única mujer que ha sido jefa del departamento de evaluación hidroacústica en el Instituto de Fomento Pesquero, mientras estuvo a cargo de este departamento generó intercambios con Francia y a raíz de ello se realizaron pasantías de profesionales de IFOP a este país. Estuvo a cargo de las relaciones internacionales en IFOP y del Proyecto GEF Humboldt.
Ayer, sus colegas de IFOP, le realizaron en Valparaíso, un agasajo por su destacado trabajo en las ciencias del mar.
Gonzalo Pereira Director Ejecutivo de IFOP explicó "el homenaje es por el bautizo con su nombre al nuevo buque de investigación científica, la actividad es motivada por la trayectoria de la Dra. Barbieri tanto en IFOP, donde fue la jefa de evaluaciones directas y también en la Subpesca donde se desempeñó como jefa de la división de desarrollo pesquero, está es una iniciativa que nace de los propios trabajadores de IFOP, por el cariño y respeto a su trayectoria. El Buque Doctora Barbieri, tiene 30,8metros de eslora o largo y 9 metros de manga o ancho; contará con laboratorios e instrumentos de última generación para el estudio de nuestros recursos pesqueros"
María Ángela expresó "para mí es una gran emoción, sorpresa, el IFOP, es una institución dedicada a la investigación pesquera y por ello para mí, esta actividad preparada por mis colegas es importante.
Lo siento como un reconocimiento, de mis pares, lo valoro mucho me emociona ya que recuerdo todos los trabajos en conjunto con los colegas de IFOP, los esfuerzos para sacar los proyectos adelante, mucho empeño, mucho compromiso y eso me llena".
LOS MÁS VISTOS

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

La Alianza Marítima de Chile, hace un llamado a manifestarse contra la apertura del cabotaje.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

El velero Beau Geste que recorrerá la Cuenca del Pacífico zarpó desde el muelle Asimar de Quintero.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Director de IFOP expone en seminario “El nuevo acuerdo sobre protección de la biodiversidad marina en alta mar y los fondos marinos: Perspectivas para Chile y el Pacífico Sur”
Fue organizado, por la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Liceo Bicentenario de Valparaíso, realiza visita pedagógica al Instituto de Fomento Pesquero
El 23 de octubre, alumnos del Liceo Bicentenario de Valparaíso, recorrieron las instalaciones de IFOP.
Nuevo Buque de Investigación Dra. Barbieri será operado por IFOP
Nuevo Buque de Investigación Dra. Barbieri será operado por IFOP
Con la presencia de 71 países, se inauguró el Congreso Internacional de Otolitos
Lunes 9 de octubre, Viña del Mar. Se inauguró el 7 Congreso Internacional de Otolitos que por...
En la Región de Valparaíso se realizará el Congreso Internacional de Otolitos
Son estructuras calcáreas que permiten determinar la edad, patrones migratorios, cambios micro evolutivos y ecológicos de las poblaciones de peces en la interacción con su hábitat.
Buque científico Abate Molina zarpó a investigar la anchoveta y sardina común
Al mando del Abate Molina está el capitán Takashi Abe, y se espera que la recalada final sea el día 21 de septiembre en Valparaíso.
Javiera San Martín investigadora de IFOP, ganó beca en el Instituto Marino de Flandes
En el programa Blue Science and Technology Summer Training. Fueron dos semanas en las cuales la profesional participó en una formación internacional de Ciencia y Tecnología Azul.
Ignacio Payá, investigador de IFOP, participó en la reunión del grupo de trabajo sobre la historia de vida y las pesquerías de cefalópodos en ICES, España
Con el objetivo de mantenerse en la frontera del conocimiento sobre la biología, ecología y las pesquerías de cefalópodos (jibias, calamares y pulpos), el investigador Ignacio Payá del Departamento de Evaluación de Recursos (DER) de IFOP, participó en el grupo de trabajo sobre la historia de vida y las pesquerías de cefalópodos del ICES,
Ministra de Ciencia visita Buque Científico Abate Molina
El barco es un laboratorio flotante con capacidad para recolectar información científica para la investigación en las áreas hidroacústica, oceanográfica, plancton, meteorología, pesca y muestreo directo de especies
IFOP en la Asamblea de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de UNESCO en París
La asamblea de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) se realiza anualmente y...