
IFOP y ATF realizan pruebas de dispositivos para mitigar la captura incidental de aves marinas
La plataforma científica, que se utilizará para realizar dichos estudios es el buque científico Abate Molina.
“En las últimas décadas la captura incidental de aves marinas en actividades de pesca, ha sido punto de permanente atención y búsqueda de soluciones para mitigar su efecto sobre las poblaciones de aves, por la mayoría de los países que explotan recursos pesqueros, " destacó Luis Adasme investigador de IFOP.
El marco del enfoque ecosistémico en Chile, suministrado por la actual Ley de Pesca desde el año 2013, ha permitido buscar e implementar respuestas a esta problemática. En este contexto, la coordinación de los proyectos Evaluación Acústica de merluza común e Investigación del descarte han logrado materializar la realización de pruebas de campo, en el B/C Abate Molina, del sistema de mitigación conocido como Líneas Espantapájaros (LEP) o Tori Line, dispositivo que reduce la captura incidental de aves marinas en las operaciones de pesca y cuenta con el respaldo internacional del Acuerdo para la Conservación de Albatros y Petreles (ACAP) del cual Chile es miembro.
Leandro Tamini, creador del dispositivo (Tabla Tamini) que mejora el lastre y desempeño de las líneas espantapájaros (LEP). Es argentino y pertenece a la ONG Albatross Task Force (ATF) de Argentina, se reunió con Luis Parot director ejecutivo de IFOP, Tamini resaltó que “pruebas realizadas con Líneas Espantapájaros utilizando el dispositivo (tabla Tamini) logran obtener un mejor desempeño y eficiencia de esta medida de mitigación"
Claudio Bernal investigador de IFOP agregó “Es importante destacar que esta actividad de colaboración entre Chile (IFOP) y Argentina (ATF) es la primera experiencia que se realiza a bordo de un buque científico (Abate Molina) lo que permitirá ver el desempeño, la efectividad y maniobrabilidad de estos dispositivos en aguas nacionales.”
LOS MÁS VISTOS

El proyecto de modificación al cabotaje es una vulneración a las pocas confianzas democráticas que le quedan a Chile, manifiesta la Alianza Marítima de Chile, ALMAR.

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

Sorpresa causa en el ambiente marítimo las declaraciones del Comandante en Jefe de la Armada sobre la apertura del cabotaje.
