
Incautan 41 paquetes con más de 45 mil dosis de cocaína ocultas en vehículo en Complejo Fronterizo Chacalluta
Personal de Aduanas detectó el cargamento con el camión escáner y coordinó el procedimiento policial con detectives de la PDI Arica.
Una importante incautación de clorhidrato de cocaína se llevó a cabo en el marco de los controles que se realizan en el Complejo Fronterizo Chacalluta, luego de que se detectara ocultos en un vehículo, más de 42 kilos de clorhidrato de cocaína, en un procedimiento coordinado entre el Servicio Nacional de Aduanas y la PDI Arica.
Fueron funcionarios de la Unidad de Fiscalización de Drogas y Delitos Conexos de la Aduana Regional de Arica los que, en el marco de sus labores, detectaron, a través del análisis de las imágenes de RX del camión escáner, esta sustancia ilícita en el vehículo que era conducido por un ciudadano de nacionalidad peruana, quien transportaba hacia el país 41 paquetes, los que luego de pasar por el análisis de partículas, dieron positivo para clorhidrato de cocaína.
Con esta alerta, personal de la Avanzada Antinarcóticos Chacalluta de la PDI Arica, adoptó el procedimiento policial de rigor y detuvo al imputado. “Se detuvo a un hombre peruano que ingresó al territorio nacional en un vehículo particular. La detención de esta persona se produce a raíz de un control realizado por personal del Aduanas de Chile, quienes ubican en la estructura del vehículo un total de 41 paquetes contenedores de clorhidrato de cocaína. Por instrucción del Ministerio Público, el procedimiento quedó a cargo de esta unidad policial, poniendo al imputado a disposición del Juzgado de Garantía. Respecto de la droga incautada, ésta alcanzó un peso bruto de 42 kilos 830 gramos, lo que traducido en dosis supera las 45 mil, y cuyo valor en el mercado ilícito es de aproximadamente 450 millones de pesos”, explicó el subprefecto José Quiroz, jefe de la Avanzada de la PDI Arica.
Por su parte, el director regional de Aduanas, Luis Zárate, valoró la labor realizada. “El Servicio Nacional de Aduanas se fortalece día a día para combatir el ingreso de productos ilegales y sustancias que ponen en riesgo la seguridad de la ciudadanía", señaló, agregando que "estos resultados son un reflejo del compromiso y la dedicación de nuestras funcionarias y funcionarios, quienes trabajan incansablemente para proteger las fronteras de nuestro país".
Zárate también destacó la importancia en la lucha contra el contrabando y el narcotráfico, delitos que afectan a la salud del país y la seguridad de la población: "continuaremos trabajando con determinación para combatir estas amenazas y para asegurar que nuestras fronteras sean un escudo que proteja a nuestra comunidad".
En tanto, el delegado presidencial regional de Arica y Parinacota, Ricardo Sanzana Oteiza señaló que este decomiso se enmarca en la decisión del Gobierno del Presidente Gabriel Boric en el combate contra el crimen organizado, el refuerzo de los pasos fronterizos y el Plan Calles sin Violencia.
“Esto no es casualidad, esto obedece a una planificación que vamos a seguir reforzando, especialmente, con la inversión de 14 mil millones de pesos en la conservación del Complejo Chacalluta en seguridad y pasos, lo que además está en línea con el inicio del cumplimiento de la apertura 24/7 en el Complejo Fronterizo Chungará”, indicó la autoridad.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Aduanas y OS-9 de Carabineros incautan más de 7 mil cajetillas de cigarrillos en casa de Arica
A partir del análisis de inteligencia y una investigación realizada por ambas instituciones.
Equilibrar la cancha para un comercio justo
Por Alejandra Arriaza Loeb, Directora Nacional de Aduanas
Interceptan contrabando con más de US$1 millón en zapatillas falsas con destino a Bolivia
Más de 9 mil pares fueron descubiertos dentro de un camión por funcionarios de Aduanas en el paso fronterizo Colchane.
Compras online internacionales: IVA se pagará en las plataformas y Aduanas seguirá fiscalizando el 100% de los envíos
Desde el 25 de octubre las compras por internet en plataformas extranjeras de hasta USD 500 incluirán el IVA en el precio.
Camión escáner de Aduanas reveló contrabando de 400 frascos de ketamina
Se trata de 40 litros de la droga que fueron descubiertos en la cabina de un camión que ingresaba a Chile por el paso fronterizo Colchane.
67 empresas de pueblos originarios concluyeron con éxito fase 1 del programa Aduana Conecta
· Es la segunda versión de esta iniciativa que les entrega herramientas concretas para internacionalizar sus negocios.
Cobre robado: Aduana ha incautado casi 153 toneladas en puertos del Biobío
Fiscalizadores detectaron varios casos de intentos de exportar ilegalmente el metal.
En Valparaíso interceptan contrabando de “encomiendas” con miles de medicamentos, baterías y tecnologías
Mercancías descubiertas por Aduanas fueron embarcadas a Colombia, pero su destino final era Venezuela.
Trabajo de fiscalización de Aduanas aportó al desarrollo de ejercicio militar internacional en el Biobío
Los “Southern Vanguard 2025” implicó la llegada de aviones con cientos de toneladas de pertrechos.
Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo
En Foro de Priorización de Zonas Críticas (Hot Zone) del Proyecto OCTAGON de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).