
Investigadores de IFOP participan en conferencia mundial de observación y monitoreo científico en pesquerías
Entre el 6 y 10 de marzo, en la ciudad de Hobart, Tasmania, Australia, se llevó a cabo la Conferencia Mundial de Observación y Monitoreo Científico en Pesquerías "10th International Fisheries Observer and Monitoring Conference, IFOMC", instancia en la que participaron como panelistas los investigadores del Instituto de Fomento Pesquero; Victoria Escobar y Marcelo San Martín, quienes presentaron parte de los resultados generados dentro del proyecto de descarte y capturas incidentales en pesquerías demersales que desarrolla la institución. La señorita Escobar es la encargada de la evaluación de los descartes en las pesquerías de crustáceos demersales, mientras que el Sr. San Martín hace lo mismo en las pesquerías demersales de la zona sur austral, además de la evaluación de las capturas incidentales de mamíferos marinos.
El evento bianual es el principal encuentro mundial asociado a programas de monitoreo científico de pesquerías mundiales y este año contó con la participaron de más de 200 delegados de 28 países, siendo Chile el único representante de la región.
En la ocasión, el investigador presentó resultados generales desde la puesta en marcha del programa de monitoreo el 2013 y los aportes que han significado en el manejo y la reducción de los descartes y capturas incidentales registrados en los últimos años en las pesquerías demersales chilenas.
De acuerdo con lo expresado por el investigador San Martín, "La instancia no solo permitió conocer los avances y focos de los principales programas de monitoreo de pesquerías a nivel mundial, sino que también evaluar el nivel del trabajo realizado por nosotros en este rincón del mundo", "es reconfortante ver el gran interés que existe por parte de investigadores de todas partes del mundo en conocer los avances el proceso chileno para abordar el problema del descarte y las capturas incidentales, en donde el aporte en la investigación generado por nuestra institución ha sido fundamental".
A la comisión institucional se sumó el investigador Leonardo Caballero, quien actualmente se desempeña como jefe del departamento de gestión de muestreo, además del profesional de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura Luis Cocas y Rubén Toro del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura.
LOS MÁS VISTOS

Tsunami 02 Mayo 2025 en el "Faro del Fin del Mundo" en la Isla Diego Ramírez.

Foto oficial de Santiago Wanderers 2005 en Terminal Pacífico Sur.

86 años apoyando el comercio exterior cumplió la Cámara Aduanera de Chile.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
