
Jugadoras de Santiago Wanderers ya tienen sus primeros contratos
Un nuevo hito cumplió El Decano del fútbol chileno en estos días, en que nueve jugadoras del primer equipo de Santiago Wanderers de Valparaíso firmaron sus contratos profesionales, de cara al inicio del Campeonato Ascenso 2023.
Las nueve jugadoras son: Yanine Rebolledo, Francisca Espinoza, Edna Méndez, Constanza Hidalgo, Martina Jaramillo, Krisna Cabrera, Yocelyn Escobar, María Dana Fuentes y la capitana Joanna Osorio, quienes se mostraron orgullosas de este logro.
Estos primeros nueve contratos son equivalentes al 50% del plantel, el próximo año será un 75% y al tercer año el 100% del plantel tendrá contrato. El plantel femenino de Wanderers cuenta con jugadoras canteranas, refuerzos y algunas que volvieron al club desde otros equipos.
Los nuevos contratos fueron oficializados en una ceremonia que contó con la presencia de la seremi del Trabajo y Previsión Social, Susana Calderón; y el seremi de Deportes, Leandro Torres, además de Laura Chiuminatto, subgerente de Sostenibilidad de TPS, quienes han apoyado el desarrollo de la rama femenina.
“En TPS tenemos un compromiso con la diversidad, equidad e inclusión; y en la renovación del contrato que tenemos desde 2008 con Santiago Wanderers, poder incluir el auspicio para la transmisión del fútbol femenino está alineado a esto. Estamos felices de que se pueda avanzar en esta línea con el fútbol femenino, es un logro muy positivo y que posibilitará transitar en otras ramas deportivas. El foco de nuestro trabajo colaborativo a lo largo de todos estos años es precisamente el compromiso con las porteñas y porteños”, comentó Laura Chiuminatto.
Martina Jaramillo, que llegó al club a los 17 años, quien es la primera canterana que firma su contrato profesional, comentó: “estoy súper feliz por todo, es gracias a mi esfuerzo en realidad y darle las gracias a toda mi familia que ha estado detrás de todo lo que he logrado. Tengo un objetivo y a seguir dándolo todo. Es un sueño que se está haciendo realidad”.
El seremi de Deportes, Leandro Torres, comentó: “Creo que es un hito tremendamente importante, no solamente para el club. El club es pionero en tantas cosas, creo que no solamente genera alegría para el club sino que genera alegría para el deporte nacional y para el fútbol profesional chileno”.
Susana Calderón, seremi del Trabajo y Previsión Social, señaló: “Durante muchos años fue efectivamente una conquista por parte de los futbolistas el poder llegar a la contratación profesional y hoy día tener la posibilidad de que esa conquista se extienda al fútbol femenino a nosotras nos pone muy felices”.
LOS MÁS VISTOS

Espectacular descarga de 365 toneladas de equipos sobredimensionados en muelle Asimar de Quintero.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.
TPS desarrolló portal de proveedores que profundiza relación de confianza y transparencia
●La plataforma permite a los proveedores consultar de manera muy fácil y rápida el estado de sus órdenes de compra, recepciones y pagos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...
TPS logra destacada ubicación en ranking de mejores empresas para practicantes
●Medición Best Internship Experiencies de First Job mide la experiencia de los estudiantes en su práctica, ubicando al concesionario en el lugar 17 entre 75 empresas evaluadas.
Programa Actúa Verde y certificaciones HuellaChile: el compromiso de TPS con el cuidado del planeta
Por segundo año consecutivo, el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso obtuvo el sello de reducción de gases de efecto invernadero del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente.
Cereza y uva lideraron transferencia de fruta a través de TPS en la temporada 2024-2025
•Más de 370.000 toneladas de “cherries” se exportaron en Terminal Pacífico Sur Valparaíso entre fines de 2024 y los primeros meses de este año.
•Más del 50% del volumen transferido de fruta se exportó a Asia, mientras que otros destinos aumentaron en forma importante, como Europa y Medio Oriente.
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.