La División de Acuicultura del Instituto de Fomento Pesquero IFOP se complace en recibir a dos pasantes colombianas que arribaron a Chile durante febrero de 2023.

Ambas profesionales fueron seleccionadas en el programa + Mujer + Ciencia + Equidad, el cual es una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, que se implementa en alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

El programa busca incentivar la vocación científica en las jóvenes y fortalecer su proyecto de vida mediante la conexión, empoderamiento y liderazgo buscando su inserción al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – SNCTI.

Desde el Instituto de Fomento Pesquero, la Dra Jurleys Vellojin, se contactó con el programa para ser la embajadora del Instituto y participar como mentora de ambas pasantes. De igual forma, la Dra. Vellojín generó las vinculaciones oportunas para que Valentina Baracaldo y Andrea Jiménez fueran integradas a los proyectos de su interés, tales como Seguimiento ambiental y Programa de monitoreo larval de Mitílidos, respectivamente.

Andrea nos acompañará por un periodo de tres meses, mientras que Valentina lo hará por seis meses.

Esperamos que su estadía por el sur de Chile y su vinculación en nuestros programas de investigación sea de aprendizaje, colaboración y una verdadera inclusión en las tareas productivas de nuestro país y le sirva para generar desarrollo en su propio país. Deseamos sean jornadas memorables que les inspiren para una futura línea de investigación.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

ARTICULOS RELACIONADOS

IFOP en el proyecto Blue BOAT Initiative, hito mundial en la conservación de los cetáceos

IFOP en el proyecto Blue BOAT Initiative, hito mundial en la conservación de los cetáceos

La iniciativa, busca proteger a los cetáceos, con la instalación de la primera boya inteligente que por medio de una señal acústica advertirá a las embarcaciones la presencia de ballenas, esta boya y las que le seguirán, además, contribuirán a la recolección de datos oceanográficos y meteorológicos para el estudio del impacto del Cambio Climático en la costa de Chile reduciendo la brecha de datos oceanográficos públicos que ha caracterizado al Pacífico Sur oriental.

Visita científica de investigadores de IFOP a Japón

Visita científica de investigadores de IFOP a Japón

Como parte también de la gira, la comitiva tuvo la oportunidad de presentar la experiencia del trabajo conjunto entre Chile y Japón al Embajador de Chile en ese país, Ricardo Rojas, resaltando los aspectos relevantes del estudio MACH.

Ver más