
La municipalidad de Punta Arenas homenajeó a veteranos de 1978.
El alcalde Claudio Radonich, entregó diplomas de reconocimiento a 8 tripulantes de la Fragata Coondell.
Este 23 de enero, en una emotiva ceremonia en el salón del Consejo Municipal de la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas, se hizo entrega a una delegación de 8 Veteranos de 1978 tripulantes de la Fragata “Condell” del diploma municipal creado para reconocer a quienes fueron desplegados en el contexto de la Controversia del Canal Beagle de 1978.
Es de esta manera que, el Alcalde Claudio Radonich hizo entrega de los reconocimientos a los miembros de la Fragata “Condell”, unidad de la Armada de Chile que fue parte del despliegue en el área del Mar de Drake a espera de la Flota de Mar Argentina, compartiendo un intimo momento escuchando parte de sus experiencias, instancia que para algunos fue regresar a Punta Arenas tras más de 45 años.
Ernesto Paredes, quien en 1978 se desempeñó como Radio Telegrafista de la Fragata “Condell” y coautor del libro “1978: memorias con historia de la defensa de la soberanía austral”, destacó que “este es un hermoso reconocimiento que refleja el cariño de una ciudad, la cual nos acogió con cariño y patriotismo en difíciles momentos de nuestra historia Patria, agradeciendo al Alcalde Claudio Radonich y a toda la ciudad este momento”, obsequiando a la máxima autoridad comunal un gorro de la Fragata “Condell” con la leyenda “Veterano de 1978”.
Por su parte el Alcalde Claudio Radonich explicó a los homenajeados el origen del reconocimiento, el cual data desde el inicio de su gestión como Alcalde, el cual ha sido entregado a diferentes delegaciones de Veteranos de 1978 que tras décadas han regresado a la ciudad, señalando que “este es un homenaje que representa el cariño de la ciudad y la región, la cual los recibió en duros momentos en donde la guerra era una realidad y ustedes como jóvenes estuvieron dispuestos a defender nuestro Chile”.
Con emoción y cristalizados ojos, los veteranos de 1978 de la Fragata “Condell” agradecieron la instancia propiciada por la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas, destacando los cambios que ha vívido la ciudad, entre ellos la existencia de la Costanera del Estrecho y el crecimiento de la infraestructura, viendo con alegría de que manera nuevos monumentos como al Piloto Primero Luis Pardo Villalón, las Letras “Punta Arenas” y a la “Goleta Ancud” han hermoseado la ciudad.
Para Fernando Peña, Veterano de 1978 de la Fragata “Condell”, “la ciudad esta hermosa, se notan cambios, pero el cariño de las personas se siente, caminando por las calles muchos nos han parado para consultarnos donde estuvimos desplegados y ellos también nos han comentado lo que hicieron sus padres o abuelos en aquellos difíciles momentos, siendo un sueño realizado regresar a estas calles tras casi 47 años de la cuasi guerra con Argentina”, manifestó.
LOS MÁS VISTOS

La Cámara Marítima y Portuaria de Chile lamentó bloqueos a las operaciones en los puertos de San Antonio y Quintero y pidió que la autoridad actué.

Asonave advierte que protesta de pescadores interrumpe operaciones portuarias y deteniene el comercio exterior, motor del crecimiento del país.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.

La Asociación Nacional de Agentes de Naves formuló un llamado al Estado en su conjunto a ejercer todas las acciones en su poder para frenar la violencia desatada en los puertos por activistas de la pesca artesanal.
ARTICULOS RELACIONADOS
La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.
Cuatro manifestantes fueron detenidos y se encontraron elementos incendiarios a bordo de una de las naves incautadas.
Menos emergencias y mayor cantidad de fallecidos marcaron la temporada estival 2024-2025 a nivel nacional
El uso del número de emergencias marítimas 137 se incrementó en relación al período anterior
Fareros del fin del mundo y su misión en el territorio chileno antártico
Desde la primera Expedición Chilena Antártica en 1947, los especialistas en Faro han sido parte de los despliegues de la Armada de Chile en el continente blanco.
En solemne ceremonia fue reabierto el Museo Antártico “Comodoro Federico Guesalaga” en la Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat”
La muestra museológica cuenta con un óleo del Comodoro Guesalaga, quién lideró las primeras expediciones chilenas al continente blanco,
El legado del Comodoro Federico Guesalaga Toro, pionero de la conquista del territorio antártico chileno.
Reportaje del historiador, escritor e investigador antártico, Francisco Sánchez.
Con la satisfacción de la misión cumplida el OPV "Marinero Fuentealba" regresó de su misión antártica.
En el marco de la Comisión Antártica (COMANTAR) 2024-2025
OPV 83 “Marinero Fuentealba” cumple una nueva comisión en el territorio chileno antártico
La unidad desarrolló su segundo despliegue antártico, en la presente COMANTAR, entre el 29 de enero al 21 de febrero
¡MISIÓN CUMPLIDA! Remolcador de Flota (ATF) 60 “Lientur” regresa de la Antártica.
Realizó limpieza de basuras, transporte de científicos y otras destacadas labores con un equipo de 46 servidores navales.
A 90 años del fallecimiento del Piloto Pardo, máximo héroe antártico
El 21 de febrero de 1935 falleció Luis Pardo Villalón, protagonista del rescate de la expedición imperial transantartica liderada por Ernest Schacleton.
750 niños entre 6 y 12 años se sumergieron en las gélidas aguas del Estrecho de Magallanes en el Chapuzón Kids.
Se llevó a cabo con una sensación térmica de 8 grados y 33 kilómetros de viento.