
Marineras transmitieron su experiencia a estudiantes para motivar vocaciones.
Iniciativa de la Capitanía de Puerto de Punta Arenas en el Colegio Miguel de Cervantes.
En el marco del Mes del Mar 2025, este 12 de mayo una delegación encabezada por el Capitán de Puerto de Punta Arenas, Capitán de Fragata Litoral Esteban Ávila, visitó el Colegio “Miguel de Cervantes”, esto con el objetivo de dar a conocer algunas de las tareas y responsabilidades de la Autoridad Marítima en la jurisdicción de Punta Arenas.
La instancia involucró a dos grupos cursos, los cuales llevan como patronímico a insignes navegantes de nuestra historia, como lo son “Hernando de Magallanes” y “Luis Pardo Villalón”, ocasión en que los estudiantes pudieron escuchar de parte de los servidores navales algunas de sus labores, como son el patrullaje, fiscalización y saber el porque eligieron ser Marinos en la Armada de Chile.
Para la directora del establecimiento, Alejandra Velasco, comentó que “me encantó que dos marineras hayan estado y visitado los cursos, conversado con los niños respecto a lo que significa la mujer en el mar. Para nosotros es importante que entre más información y posibilidades que tengan las niñas de ver nuevos roles de la mujer en la sociedad por supuesto que va ayudar a su desarrollo personal e integral”, agregando que “reforzar nuestro patriotismo y acercar a la Armada, nosotros somos una región rodeada por agua y con una historia importantísima de este Estrecho de Magallanes, por lo tanto, que esté aquí la Armada de Chile es reforzar nuestro curriculum educacional, nuestra historia”.
Los estudiantes de esta manera interactuaron con los servidores navales, preguntando sobre la especialidad, los elementos de su uniforme, formación, tareas que desarrollan y sobre todo que impulsa al desarrollo de sus vidas en la Armada de Chile, conociendo una faceta distinta para contemplar y conocer parte de las labores que desarrolla la institución en la salvaguarda de la vida humana en el mar, la protección del medio ambiente marino y mantener rutas marítimas seguras para la proyección de nuestro país.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inédita carga de e-Combustibles realizó HIF Global en una lancha de la Armada.
La experiencia fue presentada en el Naval Energy Summit 2025.
En el Naval Energy Summit, la Armada de Chile y HIF Global presentan inédita carga de e-Combustibles para la descarbonización marítima
Punta Arenas, 28 agosto de 2025. | La transición energética en el sector marítimo dio un paso...
El doctor de la Universidad de Magallanes, Andrés Mancilla, destaca la colaboración de la Armada con el mundo científico.
En entrevista del historiador Francisco Sánchez titulada "Soberanía a través de la Ciencia"
Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.
En aniversario 207, coronado con la entrega de distinciones a los marinos que han entregado parte de sus vidas a la navegación.
Policía Marítima desarticula red de tráfico de drogas en recintos portuarios de Punta Arenas.
En el marco de las operaciones del Departamento de Investigaciones Policiales Marítimas sección Austral (DIPOLMAR).
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric