
Más de 100 pesqueros extranjeros cruzan por aguas chilenas.
La flota es fiscalizada 24/7 por la Armada.
Más de 100 naves, dedicadas a la extracción del recurso calamar rojo, se encuentran transitando por aguas nacionales.
En el cumplimiento de sus áreas de misión, en cuanto a fiscalización y monitoreo de los espacios marítimos nacionales, la Armada de Chile continúa fiscalizando a la flota pesquera extranjera dedicada a la extracción del recurso calamar rojo, la que actualmente navega frente a las costas de nuestro país hacia el sur, para cruzar al Océano Atlántico por el estrecho de Magallanes.
En total, más de 100 naves de pesca se encuentran en actividad de tránsito, la que comenzó a fines del mes de noviembre desde caladeros ubicados al sur de altamar de Perú, y que está siendo monitoreada las 24 horas de los 7 días de la semana por el Servicio de Búsqueda y Salvamento Marítimo (MRCC) de la Armada de Chile.
En concreto, se ha efectuado una fiscalización pesquera oceánica con el despliegue de diversos medios aeronavales, como el P-3 ACH “Orión”, el Casa C-295 y Patrulleros de Zona Marítima (OPV), contribuyendo al esfuerzo que hace el Estado de Chile para cumplir con la normativa nacional y tratados internacionales.
Se espera que esta flota pesquera de término a su tránsito por aguas nacionales durante la primera quincena de enero, fecha tentativa en que iniciará operaciones extractivas en Argentina.
CRUCE POR EL ESTRECHO DE MAGALLANES
Cabe destacar que durante su paso por el Estrecho de Magallanes se establece, como medida de seguridad, la navegación vía convoy desde Punta Arenas y hasta bahía Posesión, en jurisdicción de la Capitanía de Puerto de Punta Delgada.
“La Autoridad Marítima realiza los procesos de coordinación por medio de las agencias navieras de cada una de las naves, además de realizar las tareas de control verificando que no exploten recursos marinos en el territorio nacional, además de verificar que no se produzcan eventos de contaminación en aguas de la jurisdicción”, explicó el Capitán de Puerto de Punta Arenas, Capitán de Fragata Litoral Rodrigo Esparza.
LOS MÁS VISTOS

Puerto San Antonio lamentó el fallecimiento del trabajador de DP World, Rodrigo Flores y expresó sus condolencias a su familia y a los trabajadores del terminal.

Colegio de Ingenieros Mercantes lanzan ciclo de educación medioambiental en Quintay.

A los 93 años de edad fallece el empresario naviero, político y abogado, Beltrán Urenda Zegers.

Puerto San Antonio: la importancia de PLISA en las operaciones de los terminales

ATI recibe a cerca de 40 líderes comunitarios en su 20°aniversario
ARTICULOS RELACIONADOS
La Aviación Naval cumplió un siglo vigilando los mares y sirviendo a la patria.
El Centenario fue celebrado en la Base Aeronaval de Concón con un desfile y el vuelo de sus unidades aeronavales.
Asaltan Capitanía de Puerto de Cochamó y roban armas de guerra y municiones.
El asalto fue protagonizado por 4 individuos que redujeron al personal de la Armada.
Avión naval se luce junto al Ten Tanker.
La aeronave chilena guió a la de EEUU hacia los focos de fuego.
Almirante De la Maza: "La Armada es una de las policías de Chile".
Recordó que la Policía Marítima desempeña un rol de resguardo de las fronteras y de combate al narcotráfico.
Lanzan al mar el primer rompehielos construido en Chile.
La nave que lleva el nombre del Almirante Óscar Viel fue fabricada en los Astilleros de ASMAR en Talcahuano.
Ex presidente de Puerto San Antonio, Franco Brzovic, lamentó la falta de apoyo de las autoridades y de la prensa a EXPONAVAL 2022.
El destacado abogado fue uno de los exponentes en la Exhibición y Congreso Naval para Latinoamérica.
En gloria y majestad volvió a Valparaíso EXPONAVAL 2022, la feria marítima más importante de Latinoamérica.
Reúne a 90 empresas de 19 países y contempla 300 reuniones de negocios y la llegada de 20 mil visitantes.
Regresa la RegataOff Valparaíso en su versión 2022.
Tras dos años de pandemia el tradicional encuentro náutico reunirá a mas de 400 yatistas.
UV y Asmar Valparaíso firman convenio para fortalecer ámbitos industrial, marítimo y portuario
Ambas instituciones buscan el desarrollo científico, tecnológico, académico y laboral.
Lo que no se dijo de la relación de Chile con el Reino Unido a raíz de la muerte de la Reina Isabel II.
Lord Cochrane el primer almirante de la Armada de Chile que comandó la escuadra libertadora y el Piloto Pardo que salvó a los náufragos del Endurance atrapado en la Antártica.