
Más de 158 mil pasajeros se embarcaron a través del Aeropuerto de Punta Arenas durante el último trimestre
Recinto operado por la Red Aeroportuaria Austral mantuvo una alta actividad entre diciembre y febrero.
Un importante número de pasajeros se embarcaron durante el último trimestre a través del Aeropuerto Internacional presidente Carlos Ibáñez del Campo de Punta Arenas, que opera la Red Aeroportuaria Austral, concesionaria del recinto.
En el periodo fueron 158.151 personas que se movilizaron desde y hacia la capital de la Región de Magallanes entre diciembre de 2022 y febrero de este año: mientras en diciembre fueron 45.159, en enero se embarcaron 60.071 pasajeros y en febrero 52.951.
Durante el trimestre, además, se registraron 1.600 operaciones -479 en diciembre, 578 en enero y 543 en febrero-, cifra que coincide con el paulatino aumento de actividad que se ha registrado en el recinto aéreo.
La cifra trimestral es relevante, considerando que en el último año el total de pasajeros embarcados a través de la infraestructura aérea magallánica superó los 480 mil, lo que permita augurar una recuperación de los flujos que había previo al inicio de la pandemia.
“Ha sido un periodo importante para nuestro Aeropuerto en cuanto a la cantidad de pasajeros que se embarcaron, más aún cuando entramos en una etapa de recuperación del trasporte aéreo, previa a la etapa de construcción de las obras de ampliación de nuestra infraestructura. Creemos que, tras un año de transición, poco a poco vamos retomando los niveles operativos históricos para nuestro terminal”, indicó Renato Vásquez, gerente de operaciones del Aeropuerto Internacional presidente Carlos Ibáñez del Campo.
En el recinto aéreo, además, recientemente se hizo el lanzamiento a nivel local de la campaña “Chile te cuida: Recomendaciones para un buen viaje”, iniciativa impulsada por la Subsecretaría de Turismo, Sernatur, Senapred, Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Subsecretaría de Prevención del Delito, Carabineros, PDI y Directemar.
En ese marco se han entregado guías de orientación a los turistas que llegan a la Región de Magallanes, a través del acceso a códigos QR, con una serie de consejos en materia de prevención, autocuidado y respuesta ante una contingencia, iniciativa que ha sido apoyada entusiastamente desde el Aeropuerto de Punta Arenas.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
ARTICULOS RELACIONADOS
Aeropuerto de Punta Arenas obtiene por segundo año consecutivo el tercer lugar en estudio de comparación con la industria aeroportuaria
Principal infraestructura área de la Región de Magallanes equiparó niveles de movimiento de personas de años anteriores.
Más de 254 mil pasajeros se embarcaron en el Aeropuerto de Punta Arenas en el primer semestre
Recinto aéreo magallánico tuvo un crecimiento de 2,4% en sus operaciones durante la primera parte del año.
Red Aeroportuaria Austral se incorpora como miembro de COPSA
•Controladora de los aeropuertos de Punta Arenas y Balmaceda se integró a importante gremio que reúne a empresas concesionarias de obras de infraestructura pública.
Aeropuertos de Balmaceda y Punta Arenas han movilizado más de 500 mil pasajeros en conjunto durante 2022
Recintos operados por la Red Aeroportuaria Austral han visto crecer sus flujos de embarques y operaciones, acercándose a las cifras previas a la pandemia.
Aeropuerto de Punta Arenas triplicó embarque de pasajeros durante el primer semestre
Terminal Presidente Carlos Ibáñez de la capital magallánica movilizó 263 mil pasajeros embarcados en los primeros seis meses de 2022. En operaciones, además, creció en 126%.