Más de 300 kilos de plásticos han reciclado jaulas de Empresa Portuaria Arica
En el Día Mundial del Medio Ambiente, Empresa Portuaria Arica destacó el aporte que ha significado la instalación de jaulas de reciclaje de plásticos en puntos estratégicos, esto como parte de sus acciones de vinculación con la comunidad.
Más de 300 kilos de PET han reciclado las jaulas instaladas por Empresa Portuaria Arica en el Terminal Pesquero Artesanal, la Zona de Extensión Portuaria (ZEAP), el Centro Turístico Integral (CTI) y la junta de vecinos “Juan Noé”, una iniciativa que forma parte de los compromisos para apoyar el cuidado del medio ambiente e incentivar el reciclaje en la comunidad.
Los residuos son retirados por la empresa Renlinghet, que los clasifica, los segrega y, posteriormente, los envía a un centro de reciclaje final para evitar que sean derivados al vertedero municipal.
El gerente general de Empresa Portuaria Arica, Jorge Cáceres Godoy, recordó que las jaulas fueron instaladas en enero de este año, materializando de esta manera el compromiso con el cuidado del entorno, especialmente, para evitar la contaminación del mar.
“Esta acción, que no es la única que desarrollamos en este ámbito, busca evitar que los plásticos, así como otros elementos, lleguen al mar, pero, además, forma parte de los esfuerzos que hacemos para promover la gestión sostenible en todos los ámbitos”, sostuvo Cáceres.
En este aspecto recordó que el Día Mundial del Medio Ambiente busca precisamente fomentar la conservación de los recursos naturales, “nuestro compromiso está en incentivar el reciclaje, por eso instalamos jaulas en sectores donde sabemos que tenemos alta afluencia de público como la caleta de pescadores, el Antepuerto, que es donde llegan los conductores que traen carga al puerto y el Centro Turístico Integral (CTI), donde también desarrollamos una serie de actividades públicas. Somos parte de una comunidad y, por tanto, es nuestro deber desarrollar acciones para cuidar nuestro entorno”, puntualizó.
Adicionalmente, recordó que -como parte de un convenio con Aguas del Altiplano- se cuentan con contenedores de reciclaje de aceite en la caleta de pescadores y en el casino del Antepuerto, todo lo que va en la misma línea de reciclar los residuos que se generan.
Limpieza de la Poza de Abrigo
En este aspecto, también destacó la limpieza de las aguas superficiales de la poza de abrigo, una acción que se realiza en forma periódica, con el objetivo de garantizar un océano libre de residuos.
“La contaminación en el mar es un peligro para las aves y toda la fauna que habita en el océano, de manera que es importante evitar que los plásticos u otros elementos lleguen al mar. Adicionalmente, la limpieza de la fosa favorece labores operacionales que se desarrollan por los distintos usuarios que conviven en el Terminal Pesquero Artesanal”, puntualizó Cáceres.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Jingle Rodolfo Ponce Vargas "Soy tu cambio en el Distrito 6.
U.Magllanes y Armada se unen por la Ciencia. Levantan nuevas torres para guiar a la navegación. Campaña por la rehabilitación del Club de Leones. Capacitación para Trabajos en Altura.
ARTICULOS RELACIONADOS
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.













