
Más de 300 kilos de plásticos han reciclado jaulas de Empresa Portuaria Arica
En el Día Mundial del Medio Ambiente, Empresa Portuaria Arica destacó el aporte que ha significado la instalación de jaulas de reciclaje de plásticos en puntos estratégicos, esto como parte de sus acciones de vinculación con la comunidad.
Más de 300 kilos de PET han reciclado las jaulas instaladas por Empresa Portuaria Arica en el Terminal Pesquero Artesanal, la Zona de Extensión Portuaria (ZEAP), el Centro Turístico Integral (CTI) y la junta de vecinos “Juan Noé”, una iniciativa que forma parte de los compromisos para apoyar el cuidado del medio ambiente e incentivar el reciclaje en la comunidad.
Los residuos son retirados por la empresa Renlinghet, que los clasifica, los segrega y, posteriormente, los envía a un centro de reciclaje final para evitar que sean derivados al vertedero municipal.
El gerente general de Empresa Portuaria Arica, Jorge Cáceres Godoy, recordó que las jaulas fueron instaladas en enero de este año, materializando de esta manera el compromiso con el cuidado del entorno, especialmente, para evitar la contaminación del mar.
“Esta acción, que no es la única que desarrollamos en este ámbito, busca evitar que los plásticos, así como otros elementos, lleguen al mar, pero, además, forma parte de los esfuerzos que hacemos para promover la gestión sostenible en todos los ámbitos”, sostuvo Cáceres.
En este aspecto recordó que el Día Mundial del Medio Ambiente busca precisamente fomentar la conservación de los recursos naturales, “nuestro compromiso está en incentivar el reciclaje, por eso instalamos jaulas en sectores donde sabemos que tenemos alta afluencia de público como la caleta de pescadores, el Antepuerto, que es donde llegan los conductores que traen carga al puerto y el Centro Turístico Integral (CTI), donde también desarrollamos una serie de actividades públicas. Somos parte de una comunidad y, por tanto, es nuestro deber desarrollar acciones para cuidar nuestro entorno”, puntualizó.
Adicionalmente, recordó que -como parte de un convenio con Aguas del Altiplano- se cuentan con contenedores de reciclaje de aceite en la caleta de pescadores y en el casino del Antepuerto, todo lo que va en la misma línea de reciclar los residuos que se generan.
Limpieza de la Poza de Abrigo
En este aspecto, también destacó la limpieza de las aguas superficiales de la poza de abrigo, una acción que se realiza en forma periódica, con el objetivo de garantizar un océano libre de residuos.
“La contaminación en el mar es un peligro para las aves y toda la fauna que habita en el océano, de manera que es importante evitar que los plásticos u otros elementos lleguen al mar. Adicionalmente, la limpieza de la fosa favorece labores operacionales que se desarrollan por los distintos usuarios que conviven en el Terminal Pesquero Artesanal”, puntualizó Cáceres.
LOS MÁS VISTOS

Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Inchcape presenta a Puerto Valparaíso proyecto de cable submarino entre Chile y Hong Kong

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz
conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Más de 1.300 personas recorrieron el Puerto de Arica en el Día de Los Patrimonios
Con una jornada llena de historia, cultura y comunidad, este domingo se conmemoró el Día de los...
EPA destaca arribo de 420 contenedores herméticos para desarrollar operaciones sostenibles
La adquisición es parte de un proyecto público- privado, el más importante de la empresa en los últimos 20 años.
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.