
Más de 50 colaboradores participan regularmente en programa kinésico y de rehabilitación de TPA
Al acercarse el primer aniversario de Sala K’umara, espacio dedicado al cuidado integral de los colaboradores, sus miembros destacan el impacto positivo que ha tenido en la comunidad laboral.
Arica, 15 de mayo de 2024. – Desde su inauguración hace un año, la sala kinésica y de rehabilitación K'umara se ha convertido en un refugio para aquellos que buscan fortalecer su cuerpo en Terminal Puerto Arica (TPA). Con un equipo de profesionales capacitados, la empresa ha brindado seguimiento minuto a minuto en el acondicionamiento físico y la rehabilitación kinésica, contribuyendo así al bienestar y la recuperación de sus colaboradores, 53 de los cuales participan hoy activamente en el programa.
Este espacio no se ha limitado solo a sesiones de entrenamiento, sino que ha ofrecido un apoyo integral en el desarrollo de estilos de vida saludables. Con un enfoque en la fuerza, la resistencia y los ejercicios cardiovasculares, proyecto ha estado enfocado en reducir el riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles, como la hipertensión arterial, la diabetes mellitus y las dislipidemias, entre otras.
Cabe destacar que este proyecto ha sido posible gracias al apoyo financiero del Gobierno Regional, lo que demuestra el compromiso conjunto en promover la salud y el bienestar de la comunidad de Arica.
El kinesiólogo de TPA, Rodrigo Delgado, ha destacado el impacto positivo de Sala K'umara en el bienestar de nuestros colaboradores. “Desde su apertura, hemos realizado 752 entrenamientos, con 53 colaboradores activos participando regularmente. Este es un testimonio del éxito y la aceptación que ha tenido este espacio en nuestra familia TPA”.
Además, señala que “nos enorgullece compartir que, gracias a Sala K'umara, hemos logrado reducir en casi un 78% las lesiones que podrían haber resultado en ausentismo laboral. Esto no solo ha mantenido nuestro capital humano operativo, sino que también ha mejorado significativamente el bienestar físico y nutricional de nuestra organización”, agregó.
A medida que se celebra el primer aniversario de Sala K'umara, TPA renueva su compromiso de seguir apoyando la salud y el bienestar de nuestra familia TPA.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.

Naviera Easter Island incorpora moderna motonave GACRUX que potenciará su servicio entre Valparaíso e Isla de Pascua.
ARTICULOS RELACIONADOS
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz
conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Más de 1.300 personas recorrieron el Puerto de Arica en el Día de Los Patrimonios
Con una jornada llena de historia, cultura y comunidad, este domingo se conmemoró el Día de los...
EPA destaca arribo de 420 contenedores herméticos para desarrollar operaciones sostenibles
La adquisición es parte de un proyecto público- privado, el más importante de la empresa en los últimos 20 años.
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.