
Más de 500 personas participaron en ciclo “Conoce tu Puerto” 2022
Iniciativa de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, EPV y una decena de organizaciones porteñas, permitió abrir las instalaciones portuarias y exponer el trabajo que realizan las empresas e instituciones vinculadas al puerto y a la ciudad.
Valparaíso, 19 de julio de 2022.- Un recorrido único por el interior del Terminal, a metros de la operación de las grúas pórtico y las naves, con el relato de los propios colaboradores de TPS para saber más sobre la actividad portuaria de Valparaíso, fue el panorama de más de 500 personas que participaron del ciclo “Conoce tu Puerto” organizado por TPS este año. La iniciativa contó con dos fechas, la primera en junio y la última realizada este domingo 17 de julio, abiertas a toda la comunidad y en forma gratuita; además de la participación de una decena de organizaciones de la ciudad.
Con stands, entrega de información, demostraciones y obsequios en el Muelle Prat participaron: Terminal Puerto Valparaíso, Corporación La Matriz, Séptima Compañía de Bomberos de Valparaíso “Bomba España”, Ultraport, Servicio Nacional de Aduanas, Servicio Agrícola y Ganadero, Waterman Chile con su proyecto Ganamar, Liga Marítima de Chile, Cuerpo de Voluntarios del Bote Salvavidas de Valparaíso, Corporación Regional de Turismo, Museo Marítimo Nacional, Museo Baburizza, Directemar, Umwelt y el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST).
Oliver Weinreich, gerente general de TPS, comentó que “abrimos nuevamente el Terminal a todas las familias, estamos contentos porque hemos podido conocer muchas personas, entre ellos estudiantes que vinieron específicamente desde Santiago que vienen llenos de preguntas sobre nuestra actividad, que para nosotros son cotidiana, pero para los visitantes son cosas que querían conocer, y que nos permite también mostrar el cariño que tenemos por este puerto. Es bonito tener el terminal operando para que se vea y se sienta cómo es el puerto de Valparaíso”.
Weinreich agregó que “agradecemos la participación masiva de la comunidad, especialmente de los propios porteños que vinieron con toda su familia; y también de las demás empresas y organizaciones que están apoyando Conoce tu Puerto, y esperamos que el próximo año podamos repetir esta actividad e incluso recibir más personas”.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, agregó que es “muy importante que los porteños y porteñas puedan conocer de cerca la actividad portuaria que es tan relevante para nuestro Valparaíso. Recorrer los sitios del Terminal 1, Terminal Pacífico Sur (TPS) y del Terminal 2 Terminal Espigón Portuario de Valparaíso, ver las máquinas y grúas que se utilizan y cómo se hace la transferencia de carga, permite apreciar de mejor manera lo que hacemos en los terminales y que muchos de los visitantes sólo lo habían visto desde algún mirador o desde el Muelle Prat. Esperamos poder seguir con "Conoce tu Puerto" para continuar exponiendo las actividades, las personas e instituciones que realizan funciones en la actividad portuaria y logística de Valparaíso, y por supuesto, estrechando la necesaria relación ciudad puerto”.
Nicole Arredondo, de la Corporación La Matriz, destacó que “el ambiente familiar que esta actividad convoca y la importancia de sacar a relucir la labor que realizan distintas organizaciones e instituciones con las que compartimos este espacio en común que es el puerto, que es nuestra ciudad de Valparaíso, es poner en valor lo que cada uno hace desde su misión y eso compartirlo con la ciudadanía es muy gratificante”.
Arturo Veneros, del Servicio Nacional de Aduanas en Valparaíso, señaló que “esta es una muy buena instancia que permite a la ciudadanía realmente conocer lo que se hace a metros de sus casas, una excelente oportunidad para ver la actividad marítima portuaria. Tuvimos una demostración canina para mostrar los procesos de búsqueda que hace el can con su guía, para la detección de distintas mercancías”.
Gonzalo Lazo, de Waterman Chile con su proyecto Ganamar, agregó que “es muy gratificante para nosotros porque cumple con dos componentes muy importantes, como es primero acercar a la comunidad al mar, en este caso a donde están las instalaciones del puerto, y segundo, es conocerse con otras organizaciones que están haciendo acciones en el borde costero y la zona portuaria, eso ha permitido conversar y hacer proyectos en conjunto.”
LOS MÁS VISTOS

La Alianza Marítima de Chile, hace un llamado a manifestarse contra la apertura del cabotaje.

San Antonio Terminal Internacional superará en un 60% la capacidad de Chancay en 2024.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

Aduanas y Autoridad Marítima realizaron un operativo preventivo en TPS para combatir el crimen organizado.

El presidente de Camport, Daniel Fernández, valoró la aprobación del proyecto que permite la apertura del cabotaje en la Cámara de Diputados.
ARTICULOS RELACIONADOS
Aduanas y Autoridad Marítima realizaron un operativo preventivo en TPS para combatir el crimen organizado.
El ejercicio permitió fortalecer las funciones de control y fiscalización de mercancías ilícitas.
Aduanas y Autoridad Marítima realizan operativo de control y fiscalización en TPS
•La labor conjunta entre las instituciones es fundamental en la lucha contra el crimen organizado y también apunta a reforzar los procedimientos de fiscalización, con el fin de fortalecer especialmente la seguridad del país y de Valparaíso.
TPS inició temporada de cerezas con 18 naves confirmadas
Entre el 17 de noviembre y el 5 de enero se realizarán los viajes con destino a China, país de entrada a la región asiática, donde el Año Nuevo Lunar se celebrará a partir del 10 de febrero, ocasión en que las cerezas son una de las principales protagonistas.
"Spike Stinger" el novedoso sistema de TPS que refuerza las medidas de protección y seguridad a la carga.
Al más alto estándar de seguridad entre los puertos chilenos y de los parámetros internacionales de la Industria.
TPS incorpora nuevo sistema que refuerza las medidas de protección y seguridad a la carga
Se trata del dispositivo “spike stinger” que evita que los vehículos de carga salgan sin autorización de TPS.
TPS apoya desarrollo de estudiantes a través de programa de pasantías
El concesionario 1 de Valparaíso aporta en la formación académica de estudiantes secundarios, técnicos y universitarios a través de un proceso de acompañamiento formativo y de apoyo, promoviendo así el desarrollo integral de los jóvenes de la región.
¡Impresionante! Festival Oceánico Acción Azul reunió a más de 5 mil participantes de diversos organismos relacionados con el mar.
Durante tres días expertos de variadas disciplinas abordaron la necesidad de potenciar la cultura marítima nacional y la protección del océano.
TPS cierra octubre con seis recaladas de cruceros
•El concesionario destacó la estabilidad del sistema portuario de Valparaíso como una de las ventajas para la llegada de cruceros.
Con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama que se celebra cada 19 de octubre, TPS y Ultraport visitaron la Corporación Valientes
Se trata de una organización que apoya a pacientes de cáncer de mama, metastásico y ginecológico de Valparaíso.
Con alta convocatoria se realizó la segunda edición del “Conoce tu Puerto”
•Iniciativa reunió a una decena de organizaciones porteñas que buscan acercar a la comunidad al puerto y a la actividad marítimo portuaria de Valparaíso.