
Ministra de Transportes apoya al Consejo Coordinador Portuario de Valparaíso
La Ministra de transportes Gloria Hutt junto con el diputado Rodrigo Gonzalez han dado "el "vamos" al Consejo Coordinador Ciudad-Puerto de Valparaíso, así como al funcionamiento de esa instancia a lo largo de todo Chile.
En la instancia participó el Subsecretario del ramo, Juan Luis Domínguez y la Subjefa del Programa de Desarrollo Logístico de la Subsecretaria de Transportes, Paulina Soriano.
Hutt señaló que Consejo Coordinador Ciudad-Puerto comenzará a funcionar prontamente y que ha enviado un oficio nacional a los intendentes, quienes deben accionar para que se refuercen los Consejos existentes y den funcionamiento a los que no lo han realizado a la fecha , ratificando la propuesta que le hiciera el Intendente regional Jorge Martínez.
Los Consejos Coordinadores Portuarios , regulados por la ley 19542 , tienen extrema relevancia porque el objetivo es que cautelen el indispensable dialogo, coordinación y desarrollo armónico entre el desarrollo portuario y la ciudad. Estos Consejos estarán compuestos por el intendente, por derecho propio, el alcalde de la ciudad y los presidentes de las empresas portuarias.
Además, la ministra dijo que la orientación es que participen además representantes de mundo empresarial, de las universidades, organizaciones gremiales y sociedad civil organizada.
Paulina Soriano, señaló que en el caso de Valparaíso, este Consejo incorporará en el trabajo a representantes del mundo cultural y patrimonial y Universidades, para resguardar su carácter de ciudad Patrimonio de la Humanidad y fortalecer o crear carreras vinculadas a la actividad logística.
El Diputado Rodrigo González señaló que la Comisión Transversal Regionalista, compuesta por 26 diputados y diputadas, le había encomendado como Presidente invitar a las Asociaciones de ciudades puerto, para comenzar a trabajar conjuntamente en una nueva ley de puertos. En ella se definirá la parte de sus ingresos que deben aportar los puertos, como contribución a sus respectivas ciudades.
LEY KUPHER
Por otro lado, la Ministra se comprometió a rescatar el proyecto que aplica mayores sanciones a la "conducción irresponsable y sin medidas de seguridad", presentado por el diputado González y otros parlamentarios, y encomendándoselo a la CONASET para su revisión y poder llevarlo al Ministro Gonzalo Blumel, para darle suma urgencia.
En la oportunidad estuvo presente la Presidenta de la Fundación Kupher, Claudia Tapia, organización que ha dado una lucha incansable y prestan asesoría a más de 300 personas que han sido dañadas por conductores irresponsables.
LOS MÁS VISTOS

Por amplia mayoría fue reelecto Felipe Serrano Solar como presidente de la Cámara Aduanera de Chile junto a los miembros de su directiva.

86 años apoyando el comercio exterior cumplió la Cámara Aduanera de Chile.

Cámara Aduanera distinguió al empresario y dirigente gremial Roberto Fantuzzi Hernández.

La Liga Marítima inició su agenda de actividades 2025 con la incorporación del comandante en jefe de la armada como nuevo socio
