
MTT instruye a EPV a “generar espacios de diálogo y encuentro”
Ministra Gloria Hutt y otras autoridades se reunieron con el presidente de la estatal, Raúl Celis.
La ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, se reunió ayer en Santiago con el presidente de la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV), Raúl Celis, para analizar la relación entre el puerto y la comunidad con vistas al desarrollo de la infraestructura portuaria que requiere el enclave, escenario en el cual el objetivo principal apunta al Terminal Dos y el muelle de cruceros.
“La reunión se ha focalizado en la promoción de una relación más armónica entre el puerto y la ciudad de Valparaíso, aspecto fundamentales para nuestra administración que permiten garantizar el desarrollo adecuado de la actividad portuaria en el medio y largo plazo”, dijo la secretaria de Estado sobre el encuentro, donde también estuvieron presentes el subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez; el presidente del Sistema de Empresas (SEP), Ricardo de Tezanos, y el Coordinador de Desarrollo Logístico del ministerio, Alexis Michea.
La ministra apuntó a la elaboración de un plan de relacionamiento con la ciudad que posibilite el progreso de un desarrollo integral de la actividad portuaria.
“Hemos encomendado al directorio de EPV, así como a las demás empresas portuarias estatales, la elaboración de un plan de relacionamiento con la ciudad, que tenga como objetivo generar espacios de encuentro y diálogo con los actores locales”, subrayó, agregando que “de esta forma, se busca avanzar en un desarrollo integral de la actividad portuaria en la ciudad, mediante una mirada conjunta respecto a cómo debe crecer el puerto, garantizando la vocación portuaria de la ciudad, y mantener la calidad de vida de sus habitantes”.
En esa línea, remarcó que tanto la cartera que dirige como el SEP pretenden establecer parámetros que contribuyan a mejorar la relación entre los puertos y su entorno.
“El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, junto al SEP, viene trabajando en los diferentes ámbitos de la relación ciudad-puerto, procurando establecer principios que permitan a cada puerto mejorar la relación con las comunidades que habitan en su entorno y propiciar encadenamientos productivos que generen beneficios para ambas partes”, subrayó.
LOS MÁS VISTOS

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

El director de Agunsa, Beltrán Urenda, se mostró satisfecho con el rendimiento de Terminal Portuario Valparaíso TPV, y manifestó su interés por quedarse con licitación definitiva.

El buen momento que vive la marina mercante en sus 204 años de vida, destacó el presidente de la ANA Enrique Ide.

Dramáticos momentos y llamados de auxilio de tripulantes de buque que enfrentó temporal a la cuadra de Puerto Natales.
