Autoridades inician cruzada para que Tren Rápido Santiago - Valparaíso sea incluido en anuncios de próxima cuenta pública
Los Alcaldes de las comunas de Santiago, San Antonio, Casablanca, Estación Central y Concón dieron el puntapié inicial a una campaña ciudadana a través de redes sociales y en la vía púbica que busca reunir firmas exigiendo que el proyecto sea declarado de interés público.
Apoyados por el Senador Francisco Chahuán, los alcaldes de la Región Metropolitana y Valparaíso, se reunieron en el Municipio de Santiago para reactivar el Proyecto del Tren Rápido Santiago - Valparaíso, oportunidad en la que hicieron un llamado para que el Presidente Sebastián Piñera priorice la propuesta y la incluya en la Cuenta Pública.
Santiago, Casablanca, Concón y San Antonio, más representantes de Estación Central y Recoleta se sumaron a la cruzada.
Esta busca dar mayor conectividad, reduciendo los tiempos de desplazamiento y favoreciendo la calidad de vida y la plusvalía de estas comunas.
En la oportunidad Chahuán indicó que “se trata de un proyecto que va a mejorar la conectividad entre Santiago y la Región de Valparaíso, en ese contexto nosotros estamos pidiéndole a EFE que finalmente mandate al MOP para que declare de interés público el proyecto y se llame a licitación pública internacional, tal como fue el compromiso del Presidente Piñera. Esto es fundamental para descomprimir la ruta 68 y 78, nos va a permitir generar polos urbanos cerca de las estaciones intermodales una vez que se fije el trazado por parte del Ministerio OOPP y nos va a permitir avanzar en el mejoramiento de la logística para los Puertos”.
Aporte para San Antonio y su desarrollo portuario
En tanto el Alcalde de San Antonio Omar Vera, espera que el trazado final incluya a su comuna y menciona "Es para nosotros de tremenda importancia que este anuncio se materialice y se ejecute, por el crecimiento del Puerto la carga que hoy en día mueve en el orden a los 3.500 camiones diarios con el proyecto a gran escala podríamos llegar 4.000 o 5.000 camiones día y eso revienta toda infraestructura, en consecuencia, el tren es un tremendo paso para disminuir ese tipo de congestión y contaminación”.
Ambos se mostraron optimistas en que este proyecto vuelva ser prioridad para el Gobierno y sea incluido en el discurso del Presidente Piñera el 01 de junio.
Paralelamente se inició una campaña ciudadana desplegada en redes sociales y vía pública, buscando recolectar firmas para demostrar el interés a este proyecto largamente esperado, para lo cual habrá stands en las comunas anteriormente señaladas.
Además se desarrollará una nueva actividad sobre el tema, en donde se espera sumar más apoyos en las regiones de Valparaíso y Metropolitana.
LOS MÁS VISTOS
Nuevo servicio regular de Evergreen llega a TPS
Transferencia de carga en Puerto San Antonio aumentó más del 10% en 2024 y rozó récord en movimiento de contenedores
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
La temporada más exitosa de exportación de cerezas chilenas en su historia anotó Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
Empresas importadoras y actores de la cadena logística se reúnen para promover el ingreso de carga a través del puerto de Coquimbo
ARTICULOS RELACIONADOS
El día después. Reflexiones sobre los incendios de Viña del Mar y Quilpué
Patricio Winckler Grez, Ingeniero Civil, MSc., PhD. Académico de Ingeniería Oceánica, Universidad de Valparaíso.
Con teatro se da comienzo a la temporada artística en el nuevo espacio Wilson de Peñablanca
Con la obra URDE_MALES de la Compañía Colectivo Teatro Urbano.
Distrito V21 realiza update tecnológico acerca de gestión hídrica
●El encuentro contó con la participación de representantes de la academia, del sector público, emprendedores tecnológicos y empresas con desafíos de gestión hídrica.
Distrito V21 se adjudica fondo Corfo para fortalecer ecosistema de emprendimiento regional.
●El instrumento de Corfo, Dinamiza 2023, busca mejorar las condiciones existentes en la actividad emprendedora del país, a través de la implementación de iniciativas de difusión, promoción y generación de conocimiento.
CFT Región de Valparaíso tuvo un masivo inicio de clases presenciales
La matrícula es gratis se puede realizar en su sede de calle Cancha 70, Viña del Mar, o ingresando al sitio web www.tecnologicovalparaiso.cl.
Experto señala que el concepto de “Maritorio” no es nuevo ni de autoría de los Convencionales Constituyentes
Explica que el concepto es de autoría de un arquitecto de la Universidad Católica de Valparaíso que se encuentra fallecido.
Importaciones al alza y proyecciones positivas para 2022: se afianza el uso de tecnología en la industria logística nacional y mundial
El crecimiento significativo de las importaciones, sobre todo desde Asia, es visto por parte de las empresas de logística como una señal de recuperación y normalización del mercado. Para 2022, la clave pasará por integrar aún más tecnologías en los procesos, y así consolidar este buen momento.
Multinacional tecnológica argentina decide instalarse en Viña del Mar
Su apuesta se debe al alto potencial académico que existe en la región, un talento que se espera aprovechar generando un centenar de empleos.
Analista internacional asegura que Chile podría ser el primer país de Latinoamérica en ser del Primer Mundo
El reportaje realizado en marzo de 2021 muestra una serie de indicadores que podrían permitir a Chile transformarse en potencia mundial.
La gente de mar en el corazón del futuro del transporte marítimo
La gente de mar: en el corazón del futuro del transporte marítimo ha sido seleccionado como el lema marítimo mundial para 2021, lo que refleja una clara necesidad de concienciar sobre el papel vital de la gente de mar en el comercio mundial, así como de aumentar su visibilidad.