
COTRAPORCHI inicia ciclo de seminarios de seguridad portuaria en Punta Arenas
En el Puerto de Punta Arenas, la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, Cotraporchi, dio inicio al ciclo de seminarios de seguridad que la organización pretende efectuar durante todo el año en diversos puertos del país, con el fin de contribuir a la prevención de accidentes y riesgos laborales en el sector.
La actividad que fue organizado en conjunto con los sindicatos Sitramp y Austral de Punta Arenas, y el apoyo de la empresa Ultraport, comenzó con un saludo por parte de la seremi del Trabajo y Previsión Social de la región de Magallanes, Victoria Cortés, para luego dar paso a las exposiones de; Sergio Baeza, presidente de Cotraporchi, quién detalló lo que la confederación pretende impulsar sobre seguridad ante las mesas de trabajo que está desarrollando el Ministerio del Trabajo y el Ministerio de Transporte; posteriormente expusó Guillermo Farmer, gerente médico de Salud Ocupacional del Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), con el tema “Alcohol y drogas, una mirada preventiva en salud para los trabajadores”; luego hizo su presentación el gerente de HSE, Formación y Entrenamiento de Ultraport, quien se refirió a la “Cultura de excelencia en seguridad. Foco en riesgos críticos, controles y eventos de alto potencial”; y por último se llevo a cabo la charla “la Seguridad Portuaria”, por parte de Patricia López, gerente de la empresa Portuaria Austral.
“Para la organización siempre ha sido relevante la seguridad, por ello es que como organización estamos implementando hace muchos años un programa de seminarios que desarrollamos en los diversos puertos del país, porque es fundamental crear conciencia sobre la importancia de realizar un trabajo seguro. Puna Arenas, fue el primer puerto de este ciclo y por ello agradecemos la voluntad de trabajo de los dirigentes de los sindicatos Sitramp y Austral en apoyar esta inicitiva al igual como lo hizo el instituto de Seguridad del Trabajo, (IST), la empresa Portuaria Austral, La Armada y la empresa Ultraport. Manifestó, Sergio Baeza, presidente de COTRAPORCHI.
Por su parte la Seremi del Trabajo de la región de Magallanes, Victoria Cortés, quien valoró la iniciativa por parte de los dirigentes en organizar este tipo de actividades, indicó que “me ha parecido un seminario muy interesante, que aborda diferentes tópicos, todos relacionados de alguna u otra forma con la seguridad portuaria, materia que es siempre necesaria de abordar en este sector. Los trabajadores y dirigentes necesitan constantemente reforzar este tipo de información por lo que agradezco el esfuerzo que, sin duda, ha hecho la Cotraporchi para llegar a nuestra región. Tal como lo dije en el saludo, creo que la prevención y el esfuerzo que podamos hacer en seguridad, tiene que ser día a día y con la contribución de todos, trabajadores, empresas y gobierno. Felicito la istancia y esperamos poder seguir apoyando este tipo de seminarios desde nuestra cartera.
Finalmente, el gerente general de la zona Centro Sur de Ultraport, Andrés Albertini, señaló que, “realizar este tipo de seminarios son instancias muy positivas, considerando que son los propios trabajadores los que se organizan y hacen posible esta actividad. Que ellos puedan entregar sus experiencias y mostrar como se ha ido avanzando en seguridad con el paso del tiempo es un hito relevante y nosotros como compañía estamos dispuestos siempre ha colaborar y apoyar todo lo que promueva instancias que cuiden la vida y permitan desarrollar un trabajo seguro.” Concluyó.
LOS MÁS VISTOS

Llega a Valparaíso el último bote ballenero de Juan Fernández que fue restaurado por el armador Reinaldo Rojas.

Gracias a la alianza público privada entre la alcaldía ciudadana y TPS se remozó la plaza Rubén Darío.

Armada inauguró primer faro ecológico de Chile en Isla de Pascua

Ministro de Hacienda y la Presidenta del Banco Central se refieren a la crisis económica que afecta al país.

Marina Mercante Chilena entre las dos más poderosa de Sudamérica cumplió 200 años de vida
ARTICULOS RELACIONADOS
CFT Región de Valparaíso tuvo un masivo inicio de clases presenciales
La matrícula es gratis se puede realizar en su sede de calle Cancha 70, Viña del Mar, o ingresando al sitio web www.tecnologicovalparaiso.cl.
Experto señala que el concepto de “Maritorio” no es nuevo ni de autoría de los Convencionales Constituyentes
Explica que el concepto es de autoría de un arquitecto de la Universidad Católica de Valparaíso que se encuentra fallecido.
Importaciones al alza y proyecciones positivas para 2022: se afianza el uso de tecnología en la industria logística nacional y mundial
El crecimiento significativo de las importaciones, sobre todo desde Asia, es visto por parte de las empresas de logística como una señal de recuperación y normalización del mercado. Para 2022, la clave pasará por integrar aún más tecnologías en los procesos, y así consolidar este buen momento.
Multinacional tecnológica argentina decide instalarse en Viña del Mar
Su apuesta se debe al alto potencial académico que existe en la región, un talento que se espera aprovechar generando un centenar de empleos.
Analista internacional asegura que Chile podría ser el primer país de Latinoamérica en ser del Primer Mundo
El reportaje realizado en marzo de 2021 muestra una serie de indicadores que podrían permitir a Chile transformarse en potencia mundial.
La gente de mar en el corazón del futuro del transporte marítimo
La gente de mar: en el corazón del futuro del transporte marítimo ha sido seleccionado como el lema marítimo mundial para 2021, lo que refleja una clara necesidad de concienciar sobre el papel vital de la gente de mar en el comercio mundial, así como de aumentar su visibilidad.
Declaración Pública ASONAVE A.G.
DECLARACIÓN PÚBLICA ASONAVE ASOCIACIÓN NACIONAL DE AGENTES DE NAVES A.G. Ante los hechos de...
Puerto Terrestre Los Andes bate récord histórico de paso de camiones en agosto
Un trabajo mancomunado entre toda la comunidad que se desempeña en PTLA ha sido clave para mantener el flujo de cargas desde y hacia Chile asegurando la cadena de abastecimiento.
Ian Taylor agenció el envío de un transformador de 120 toneladas desde San Antonio a Shangai
Empresas Taylor, a través de su filial Ian Taylor, agenció el envío de un transformador de 120.7 tons desde DP World San Antonio al puerto de Shanghai, donde será reparado para, posteriormente, volver a Chile.
Cruceros no recalaran este año en Puerto Valparaíso y Puerto San Antonio
Otra consecuencia de la pandemia del coronavirus, desde de la Corporación de Puertos del Cono Sur esperan que a el próximo año se reactiven las recaladas.