
Cruceros no recalaran este año en Puerto Valparaíso y Puerto San Antonio
Otra consecuencia de la pandemia del coronavirus, desde de la Corporación de Puertos del Cono Sur esperan que a el próximo año se reactiven las recaladas.
El turismo ha sido una de las industrias más afectadas por la pandemia mermando su desarrollo desde el fin de la temporada 2019-2020, pero también se prevé que sea la última en recuperarse.
La industria de los cruceros se desarrolló con problemas por las medidas adoptadas por el gobierno cerrando los puertos para estas naves desde el mes de marzo, esto generó un impacto provocando una crisis en los empleos en las ciudades de Valparaíso y San Antonio.
El presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur, Carlos Mondaca espera que el próximo año la industria de cruceros vuelva a reactivarse, en los meses de enero y abril; “debemos prepararnos para un escenario mucho más bajo de lo proyectado inicialmente”.
Sobre las informaciones de parte de las líneas de cruceros respecto a sus recaladas en Chile, Mondaca indica que “muchas compañías han cancelado sus recaladas en el país hasta el 31 de diciembre” pero otras todavía no se han contactado directamente para suspender los arribos al territorio nacional.
LOS MÁS VISTOS

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

Nuevamente Valparaíso presente en la Feria de Cruceros de Miami Seatrade 2023.

La impresionante historia de la Cruz de los Mares en cabo Froward.

Innovador sistema Moore Master que reemplaza espías por ventosas implementará DP World San Antonio.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
CFT Región de Valparaíso tuvo un masivo inicio de clases presenciales
La matrícula es gratis se puede realizar en su sede de calle Cancha 70, Viña del Mar, o ingresando al sitio web www.tecnologicovalparaiso.cl.
Experto señala que el concepto de “Maritorio” no es nuevo ni de autoría de los Convencionales Constituyentes
Explica que el concepto es de autoría de un arquitecto de la Universidad Católica de Valparaíso que se encuentra fallecido.
Importaciones al alza y proyecciones positivas para 2022: se afianza el uso de tecnología en la industria logística nacional y mundial
El crecimiento significativo de las importaciones, sobre todo desde Asia, es visto por parte de las empresas de logística como una señal de recuperación y normalización del mercado. Para 2022, la clave pasará por integrar aún más tecnologías en los procesos, y así consolidar este buen momento.
Multinacional tecnológica argentina decide instalarse en Viña del Mar
Su apuesta se debe al alto potencial académico que existe en la región, un talento que se espera aprovechar generando un centenar de empleos.
Analista internacional asegura que Chile podría ser el primer país de Latinoamérica en ser del Primer Mundo
El reportaje realizado en marzo de 2021 muestra una serie de indicadores que podrían permitir a Chile transformarse en potencia mundial.
La gente de mar en el corazón del futuro del transporte marítimo
La gente de mar: en el corazón del futuro del transporte marítimo ha sido seleccionado como el lema marítimo mundial para 2021, lo que refleja una clara necesidad de concienciar sobre el papel vital de la gente de mar en el comercio mundial, así como de aumentar su visibilidad.
Declaración Pública ASONAVE A.G.
DECLARACIÓN PÚBLICA ASONAVE ASOCIACIÓN NACIONAL DE AGENTES DE NAVES A.G. Ante los hechos de...
Puerto Terrestre Los Andes bate récord histórico de paso de camiones en agosto
Un trabajo mancomunado entre toda la comunidad que se desempeña en PTLA ha sido clave para mantener el flujo de cargas desde y hacia Chile asegurando la cadena de abastecimiento.
Ian Taylor agenció el envío de un transformador de 120 toneladas desde San Antonio a Shangai
Empresas Taylor, a través de su filial Ian Taylor, agenció el envío de un transformador de 120.7 tons desde DP World San Antonio al puerto de Shanghai, donde será reparado para, posteriormente, volver a Chile.
Autoridades analizaron cómo volverá a operar la industria de turismo de cruceros
Corporación de puertos se reunió con subsecretario de Turismo y Sernatur.