
Donald Trump presenta su proyecto de reforma tributaria y fortalece al dólar
Mercado atento al PIB de EEUU, que se espera refleje un 3% de crecimiento en el segundo trimestre.
El dólar abre estable después de la fuerte apreciación que ha tenido en la semana después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, finalmente presentara ayer su plan de reforma tributaria para ese país. Entre los elementos más destacados están las fuertes rebajas impositivas para la clase media, la reducción del impuesto corporativo desde 35% a 20%, y una tasa única de impuesto para las compañías que repatriaran sus utilidades depositadas en el extranjero. Este plan da fortaleza al dólar, pues la economía norteamericana podría ver importantes flujos de dinero entrando a partir de 2018.
Por otro lado, el mercado está atento hoy al dato de PIB de EE.UU. que será revelado a las 9:30 am de Chile, y para el cuál se espera que refleje un crecimiento de 3% en el segundo trimestre del año.
El ministro de finanzas de Alemania, Wolfgang Schaeuble tendrá su retiro del cargo después de ocho años para convertirse en presidente del Bundestag. Esta medida estratégica de Merkel pretende por un lado tener a un hombre fuerte y de confianza presidiendo un parlamento que estará mas desafiante que nunca en el mandato de Merkel, con la llegada del ultra derecha y más partidos actuando como opositores. Y por el otro, esto permitirá que la canciller ofrezca el puesto de ministro de finanzas a un aliado de la coalición. Schaeuble tiene experiencia en negociación y tiende a imponer sus argumentos, ya que fue el principal impulsor de la austeridad durante toda la crisis del euro.
Como medida de preparación paras las elecciones anticipadas del 22 de octubre, el primer ministro japonés Shinzo Abe disolvió la cámara baja del parlamento. Abe intenta consolidar su control del poder dentro del gobernante Partido Liberal Democrático, en medio de las tensiones geopolíticas con Corea del Norte, pero enfrenta una creciente amenaza del nuevo Partido de la Esperanza, que fue lanzado por el gobernador de Tokio, Yuriko Koike.
Acciones, Commodities y Divisas
El Congreso de EE.UU. ha llegado a un acuerdo bipartidista en el Senado para legislar sobre los autos con tecnología “self-driving”, y cuyo contenido será publicado hoy. Este proyecto no incluiría camiones comerciales grandes, idea que era impulsada por los republicanos, pero econtró la oposición de los demócratas y sindicatos. Tesla, General Motors, Ford y Alphabet entre otros han puesto presión para lograr la legislación.
Toyota (TM) está desarrollando un nuevo proyecto para desarrollar tecnología de autos eléctricos con sus socios de Mazda. Los fabricantes de automóviles mundiales están acelerando sus esfuerzos para desarrollar vehículos con baterías debido a los cambios en las políticas que está habiendo en todos los países.
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Distrito V21 realiza update tecnológico acerca de gestión hídrica
●El encuentro contó con la participación de representantes de la academia, del sector público, emprendedores tecnológicos y empresas con desafíos de gestión hídrica.
Distrito V21 se adjudica fondo Corfo para fortalecer ecosistema de emprendimiento regional.
●El instrumento de Corfo, Dinamiza 2023, busca mejorar las condiciones existentes en la actividad emprendedora del país, a través de la implementación de iniciativas de difusión, promoción y generación de conocimiento.
CFT Región de Valparaíso tuvo un masivo inicio de clases presenciales
La matrícula es gratis se puede realizar en su sede de calle Cancha 70, Viña del Mar, o ingresando al sitio web www.tecnologicovalparaiso.cl.
Experto señala que el concepto de “Maritorio” no es nuevo ni de autoría de los Convencionales Constituyentes
Explica que el concepto es de autoría de un arquitecto de la Universidad Católica de Valparaíso que se encuentra fallecido.
Importaciones al alza y proyecciones positivas para 2022: se afianza el uso de tecnología en la industria logística nacional y mundial
El crecimiento significativo de las importaciones, sobre todo desde Asia, es visto por parte de las empresas de logística como una señal de recuperación y normalización del mercado. Para 2022, la clave pasará por integrar aún más tecnologías en los procesos, y así consolidar este buen momento.
Multinacional tecnológica argentina decide instalarse en Viña del Mar
Su apuesta se debe al alto potencial académico que existe en la región, un talento que se espera aprovechar generando un centenar de empleos.
Analista internacional asegura que Chile podría ser el primer país de Latinoamérica en ser del Primer Mundo
El reportaje realizado en marzo de 2021 muestra una serie de indicadores que podrían permitir a Chile transformarse en potencia mundial.
La gente de mar en el corazón del futuro del transporte marítimo
La gente de mar: en el corazón del futuro del transporte marítimo ha sido seleccionado como el lema marítimo mundial para 2021, lo que refleja una clara necesidad de concienciar sobre el papel vital de la gente de mar en el comercio mundial, así como de aumentar su visibilidad.
Declaración Pública ASONAVE A.G.
DECLARACIÓN PÚBLICA ASONAVE ASOCIACIÓN NACIONAL DE AGENTES DE NAVES A.G. Ante los hechos de...
Puerto Terrestre Los Andes bate récord histórico de paso de camiones en agosto
Un trabajo mancomunado entre toda la comunidad que se desempeña en PTLA ha sido clave para mantener el flujo de cargas desde y hacia Chile asegurando la cadena de abastecimiento.