
El 44,4% de pasajeros de cruceros no conoce Valparaíso antes de recalar en la zona
Un estudio encargado por la inmobiliaria que construye el hotel Punta Piqueros se efectuó, en base a entrevistas a más de 800 turistas de cruceros internacionales, con el objetivo de conocer los desafíos y las oportunidades dentro de la región para la captación de más visitantes foráneos en la zona.
En el análisis, uno de los datos que llamó la atención es que el 44,4% de los entrevistados afirmó no conocer Valparaíso como destino turístico. A raíz de esto, el estudio sugiere una serie de implementaciones como dar a conocer mayor información de la zona, sobre todo en áreas de influencia turísticas, como el Valparaíso Terminal de Pasajeros (VTP).
De los pasajeros que ocupan algún tipo de servicio hotelero en el país, 228 entrevistados afirmaron que el destino a elección es la Región Metropolitana, mientras 88 personas escogieron la Región de Valparaíso.
El conocimiento del destino de Valparaíso como polo turístico, según el estudio, se da solamente porque el crucero incluye en su destino una recalada en el puerto de la ciudad, por lo que muchos turistas al ver la información buscaron la zona a través de internet.
Respecto a los antecedentes dispuestos en el análisis el presidente de la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso (CRCP), Pier Paolo Zaccarelli, afirmó que "es un aporte importante desde la perspectiva del antecedente que permite mejorar la posición del puerto de Valparaíso y de la región como receptor de 66 mil cruceristas".
Mientras el director (S) de Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) de Valparaíso, Javier Gómez, recalcó que "este estudio entrega una serie de deficiencias que se están observando directamente de la opinión de los pasajeros, por lo tanto, nos parece muy relevante lo que se está haciendo".
Y agregó que "Lo que nosotros veremos es la posibilidad de mejorar el espacio donde están entregando información Sernatur y las municipalidades. Hay que buscar la forma de reubicarlos en un espacio mucho mejor habilitado".
Conclusiones
Entre las sugerencias que hace el estudio destaca la necesidad de crear estrategias para captar a los pasajeros de cruceros que llegan a la zona los que corresponden a personas de la tercera edad, que se necesita potenciar la información a través de internet y la dispuesta en las compañías de cruceros que tienen como destino Valparaíso.
Además apuntan a sostener la plataforma de internet como medio de compra para elegir Valparaíso como destino turístico o de hospedaje y potenciar las herramientas de las ofertas de paquetes de viajes dentro de la localidad.
Sin embargo, el análisis señala que pesa a la poca información dispuesta Valparaíso está con una buena calificación por los servicios que son ofrecidos al turista.
Fuente: Mercurio de Valparaíso
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Apertura del cabotaje y paro de camioneros, soluciones y problemáticas opuestas.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Continúan las mejoras en la Plaza Márquez en área patrimonial de Valparaíso.

Innovador curso de UNAB y ASONAVE destinado a la profesionalización de los agentes de naves.
ARTICULOS RELACIONADOS
CFT Región de Valparaíso tuvo un masivo inicio de clases presenciales
La matrícula es gratis se puede realizar en su sede de calle Cancha 70, Viña del Mar, o ingresando al sitio web www.tecnologicovalparaiso.cl.
Experto señala que el concepto de “Maritorio” no es nuevo ni de autoría de los Convencionales Constituyentes
Explica que el concepto es de autoría de un arquitecto de la Universidad Católica de Valparaíso que se encuentra fallecido.
Importaciones al alza y proyecciones positivas para 2022: se afianza el uso de tecnología en la industria logística nacional y mundial
El crecimiento significativo de las importaciones, sobre todo desde Asia, es visto por parte de las empresas de logística como una señal de recuperación y normalización del mercado. Para 2022, la clave pasará por integrar aún más tecnologías en los procesos, y así consolidar este buen momento.
Multinacional tecnológica argentina decide instalarse en Viña del Mar
Su apuesta se debe al alto potencial académico que existe en la región, un talento que se espera aprovechar generando un centenar de empleos.
Analista internacional asegura que Chile podría ser el primer país de Latinoamérica en ser del Primer Mundo
El reportaje realizado en marzo de 2021 muestra una serie de indicadores que podrían permitir a Chile transformarse en potencia mundial.
La gente de mar en el corazón del futuro del transporte marítimo
La gente de mar: en el corazón del futuro del transporte marítimo ha sido seleccionado como el lema marítimo mundial para 2021, lo que refleja una clara necesidad de concienciar sobre el papel vital de la gente de mar en el comercio mundial, así como de aumentar su visibilidad.
Declaración Pública ASONAVE A.G.
DECLARACIÓN PÚBLICA ASONAVE ASOCIACIÓN NACIONAL DE AGENTES DE NAVES A.G. Ante los hechos de...
Puerto Terrestre Los Andes bate récord histórico de paso de camiones en agosto
Un trabajo mancomunado entre toda la comunidad que se desempeña en PTLA ha sido clave para mantener el flujo de cargas desde y hacia Chile asegurando la cadena de abastecimiento.
Ian Taylor agenció el envío de un transformador de 120 toneladas desde San Antonio a Shangai
Empresas Taylor, a través de su filial Ian Taylor, agenció el envío de un transformador de 120.7 tons desde DP World San Antonio al puerto de Shanghai, donde será reparado para, posteriormente, volver a Chile.
Cruceros no recalaran este año en Puerto Valparaíso y Puerto San Antonio
Otra consecuencia de la pandemia del coronavirus, desde de la Corporación de Puertos del Cono Sur esperan que a el próximo año se reactiven las recaladas.