
El V Gabinete Binacional Bolivia-Perú centrará su labor en los avances en puerto de Ilo
Aquí lo fundamental es ir a revisión concreta de los avances en cuanto a la exportación de nuestra carga por el puerto de Ilo», señaló la vicecanciller Carmen Almendras. La cita será el 24 y 25 en esa ciudad costera.
Solo horas después de la conclusión del gabinete binacional entre Bolivia y Paraguay desarrollado el miércoles, la Cancillería boliviana ya ultima los detalles de otra cita similar, esta vez con Perú que tendrá lugar en Ilo el 24 y 25 de junio. El tema central de la cita es precisamente la revisión de los protocolos referidos al comercio exterior boliviano en ese puerto.
“Vamos a tocar, como siempre en este mecanismo, la revisión de todos los compromisos anteriores, pero aquí lo fundamental es ir a revisión concreta de los avances en cuanto a la exportación de nuestra carga por el puerto de Ilo”, señaló la vicecanciller Carmen Almendras.
La quinta cita de ese tipo tendrá en la cita de los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Perú, Martín Vizcarra, que se desarrollará el 25 en esa ciudad costera de la provincia de Moquegua, en el sur peruano. El lugar tiene gran significado, dijo Almendras.
La diplomática explicó que se revisarán “nuestros protocolos para facilitar el manejo de la carga boliviana” en rigor al “incremento exponencial” del flujo del comercio exterior boliviano en ese ancladero en los últimos años.
La Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASPB) “ha entregado dado datos fabulosos y se constituyen definitivamente en un puerto alternativo” a los del norte de Chile, afirmó Almendras.
Bolivia, en el marco de una nueva política de Estado, impulsa con Lima el desarrollo del puerto de Ilo para migrar su carga de comercio exterior a ese ancladero. De forma paralela, busca potenciar Puerto Busch para concretar su vinculación con el Atlántico a través de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
“Estamos poniendo los esfuerzos estatales, pero también vinculándolos en una alianza estratégica con el sector privado para el mejoramiento de nuestra cadena de valor agregado y del intercambio de mercancía hacia el exterior para nuestras exportaciones”, señaló.
LOS MÁS VISTOS

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!

Fernando Díaz, un portuario fanático de la Media Maratón TPS.

Terminal Puerto Arica, TPA, dona 4 huertos modulares a la Escuela Ignacio Carrera Pinto.

Ramón Valdivia, líder de los camioneros españoles habla de los desafíos del transporte.
ARTICULOS RELACIONADOS
CFT Región de Valparaíso tuvo un masivo inicio de clases presenciales
La matrícula es gratis se puede realizar en su sede de calle Cancha 70, Viña del Mar, o ingresando al sitio web www.tecnologicovalparaiso.cl.
Experto señala que el concepto de “Maritorio” no es nuevo ni de autoría de los Convencionales Constituyentes
Explica que el concepto es de autoría de un arquitecto de la Universidad Católica de Valparaíso que se encuentra fallecido.
Importaciones al alza y proyecciones positivas para 2022: se afianza el uso de tecnología en la industria logística nacional y mundial
El crecimiento significativo de las importaciones, sobre todo desde Asia, es visto por parte de las empresas de logística como una señal de recuperación y normalización del mercado. Para 2022, la clave pasará por integrar aún más tecnologías en los procesos, y así consolidar este buen momento.
Multinacional tecnológica argentina decide instalarse en Viña del Mar
Su apuesta se debe al alto potencial académico que existe en la región, un talento que se espera aprovechar generando un centenar de empleos.
Analista internacional asegura que Chile podría ser el primer país de Latinoamérica en ser del Primer Mundo
El reportaje realizado en marzo de 2021 muestra una serie de indicadores que podrían permitir a Chile transformarse en potencia mundial.
La gente de mar en el corazón del futuro del transporte marítimo
La gente de mar: en el corazón del futuro del transporte marítimo ha sido seleccionado como el lema marítimo mundial para 2021, lo que refleja una clara necesidad de concienciar sobre el papel vital de la gente de mar en el comercio mundial, así como de aumentar su visibilidad.
Declaración Pública ASONAVE A.G.
DECLARACIÓN PÚBLICA ASONAVE ASOCIACIÓN NACIONAL DE AGENTES DE NAVES A.G. Ante los hechos de...
Puerto Terrestre Los Andes bate récord histórico de paso de camiones en agosto
Un trabajo mancomunado entre toda la comunidad que se desempeña en PTLA ha sido clave para mantener el flujo de cargas desde y hacia Chile asegurando la cadena de abastecimiento.
Ian Taylor agenció el envío de un transformador de 120 toneladas desde San Antonio a Shangai
Empresas Taylor, a través de su filial Ian Taylor, agenció el envío de un transformador de 120.7 tons desde DP World San Antonio al puerto de Shanghai, donde será reparado para, posteriormente, volver a Chile.
Cruceros no recalaran este año en Puerto Valparaíso y Puerto San Antonio
Otra consecuencia de la pandemia del coronavirus, desde de la Corporación de Puertos del Cono Sur esperan que a el próximo año se reactiven las recaladas.