
Hong Kong: "El súper conector entre América Latina y Asia"
Con el fin de promover aún más el desarrollo comercial y las relaciones internacionales entre Hong Kong y Latinoamérica, la Hong Kong-Latin America Business Association; encabezada por el Ex Presidente de la República y actual Embajador en misión especial para Asia Pacífico, Sr. Eduardo Frei Ruiz-Tagle, realizará su ceremonia de lanzamiento “Hong Kong: The Super Connector between Latin America and Asia” el lunes 7 de agosto en el Salon Ballroom del Hotel Rizt-Carlton, Santiago.
Durante la jornada, expositores como el Ex Presidente de la República, Eduardo Frei Ruiz-Tagle; el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes; el Presidente de la CPC, Alfredo Moreno; el Director para las Américas del Hong Kong Trade Development Council, Ralph Chow; la Gerente General del HSBC Chile, Mónica Duwe y el Director para Costa Pacífico del Kong Trade Development Council, Álvaro Echeverría; los cuales abordarán las ventajas y oportunidades de la relación comercial entre Hong Kong y Latinoamérica, siendo Chile el principal HUB de conexión.
La Hong Kong-Latin America Business Association surge con el objetivo de promover y reforzar aún más las relaciones económicas entre Hong Kong y Latinoamérica, por medio del establecimiento de un puente de conexión que facilita el comercio, la inversión y las oportunidades de negocio.
El objetivo principal de este Encuentro de Negocios será poner a disposición de Autoridades de Gobierno y Empresarios, un canal eficaz de comunicación para obtener información sobre el desarrollo económico y las oportunidades comerciales, que surgen al promover la cooperación global entre Latinoamérica, Hong Kong y sus regiones vecinas.
Eduardo Frei Ruiz-Tagle; Presidente de la Hong Kong-Latin America Business Association señala que “Hong Kong es uno de los principales motores para el desarrollo de la economía mundial, y hoy da una nueva señal al instalar esta Asociación al servicio y apoyo del desarrollo del comercio, a través de la generación de instancias que permiten el crecimiento y fortalecimiento de la región”.
El encuentro de negocios cuenta con el auspicio de: Banco Santander, HSBC Chile, Hong Kong Trade Development Council y el patrocinio de: Direcon, Prochile, Dirapac, Invest Chile, Embajada de China, Ilustre Municipalidad de Santiago, Ilustre Municipalidad de Providencia, Sofofa, Cámara Nacional de Comercio, Cámara de Comercio Asia Pacífico, Fundación Chilena del Pacífico, Arauco, Carey, Cencosud y Falabella.
LOS MÁS VISTOS

Fernando Díaz, un portuario fanático de la Media Maratón TPS.

Profesionales de empresas asociadas a Colsa participan del Taller de Maestros Guías

Gracias a la alianza público privada entre la alcaldía ciudadana y TPS se remozó la plaza Rubén Darío.

Ministro de Hacienda y la Presidenta del Banco Central se refieren a la crisis económica que afecta al país.

Llega a Valparaíso el último bote ballenero de Juan Fernández que fue restaurado por el armador Reinaldo Rojas.
ARTICULOS RELACIONADOS
CFT Región de Valparaíso tuvo un masivo inicio de clases presenciales
La matrícula es gratis se puede realizar en su sede de calle Cancha 70, Viña del Mar, o ingresando al sitio web www.tecnologicovalparaiso.cl.
Experto señala que el concepto de “Maritorio” no es nuevo ni de autoría de los Convencionales Constituyentes
Explica que el concepto es de autoría de un arquitecto de la Universidad Católica de Valparaíso que se encuentra fallecido.
Importaciones al alza y proyecciones positivas para 2022: se afianza el uso de tecnología en la industria logística nacional y mundial
El crecimiento significativo de las importaciones, sobre todo desde Asia, es visto por parte de las empresas de logística como una señal de recuperación y normalización del mercado. Para 2022, la clave pasará por integrar aún más tecnologías en los procesos, y así consolidar este buen momento.
Multinacional tecnológica argentina decide instalarse en Viña del Mar
Su apuesta se debe al alto potencial académico que existe en la región, un talento que se espera aprovechar generando un centenar de empleos.
Analista internacional asegura que Chile podría ser el primer país de Latinoamérica en ser del Primer Mundo
El reportaje realizado en marzo de 2021 muestra una serie de indicadores que podrían permitir a Chile transformarse en potencia mundial.
La gente de mar en el corazón del futuro del transporte marítimo
La gente de mar: en el corazón del futuro del transporte marítimo ha sido seleccionado como el lema marítimo mundial para 2021, lo que refleja una clara necesidad de concienciar sobre el papel vital de la gente de mar en el comercio mundial, así como de aumentar su visibilidad.
Declaración Pública ASONAVE A.G.
DECLARACIÓN PÚBLICA ASONAVE ASOCIACIÓN NACIONAL DE AGENTES DE NAVES A.G. Ante los hechos de...
Puerto Terrestre Los Andes bate récord histórico de paso de camiones en agosto
Un trabajo mancomunado entre toda la comunidad que se desempeña en PTLA ha sido clave para mantener el flujo de cargas desde y hacia Chile asegurando la cadena de abastecimiento.
Ian Taylor agenció el envío de un transformador de 120 toneladas desde San Antonio a Shangai
Empresas Taylor, a través de su filial Ian Taylor, agenció el envío de un transformador de 120.7 tons desde DP World San Antonio al puerto de Shanghai, donde será reparado para, posteriormente, volver a Chile.
Cruceros no recalaran este año en Puerto Valparaíso y Puerto San Antonio
Otra consecuencia de la pandemia del coronavirus, desde de la Corporación de Puertos del Cono Sur esperan que a el próximo año se reactiven las recaladas.