
Las exportaciones de la Región de Valparaíso alcanzaron 430 millones de dólares en enero del 2016, influida por la baja del precio del cobre.
Los principales países de destino de las exportaciones fueron China con una participación de 23,4%, India con 11,4% y Estados Unidos con 10,1%.
Según el último boletín de Exportaciones, elaborado por el INE Valparaíso en base a los registros del Servicio Nacional de Aduanas, las exportaciones registradas en la Región de Valparaíso para el período de enero 2016, fueron de 430 millones de dólares, anotando una variación negativa de 72,7 millones de dólares, es decir 14,4% menos.
La baja se explica principalmente por Minería que presentó un descenso de 72,3 millones de dólares. Le sigue el sector Industria con un retroceso de 40 millones de dólares en comparación a igual mes del año anterior.
Por otro lado se constante un fuerte aumento de 89,9% en las exportaciones silvo-agropecuarias, lo que representa un crecimiento de 45,9 millones de dólares, comparado con enero de 2015.
En este sentido, el Director Regional del INE, Mauricio Serrano destacó que “el boletín mensual de exportaciones, muestra la evaluación coyuntural de los envíos regionales al exterior, incididos fuertemente por la baja internacional del precio del cobre y por otro lado, por el crecimiento de la actividad agropecuaria en la región”.
En tanto, Asia concentró el 45,5% del total de las exportaciones, equivalente a 196 millones de dólares durante el período, siendo China el país que concentró el mayor valor de exportaciones, alcanzando 100 millones de dólares, representando el 23,4% del total de envíos regionales.
Cabe destacar que las exportaciones en comparación al mismo período del año 2015, registraron un diferencial negativo de 68,9 puntos porcentuales.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Apertura del cabotaje y paro de camioneros, soluciones y problemáticas opuestas.

Quintero se alista para realizar la segunda versión de la Feria Artesanal Continental Insular Quintero FACIQ 2023.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Cámara Aduanera se va en picada contra la Reforma Tributaria y asegura que provocará cierre de empresas y quiebras.
ARTICULOS RELACIONADOS
CFT Región de Valparaíso tuvo un masivo inicio de clases presenciales
La matrícula es gratis se puede realizar en su sede de calle Cancha 70, Viña del Mar, o ingresando al sitio web www.tecnologicovalparaiso.cl.
Experto señala que el concepto de “Maritorio” no es nuevo ni de autoría de los Convencionales Constituyentes
Explica que el concepto es de autoría de un arquitecto de la Universidad Católica de Valparaíso que se encuentra fallecido.
Importaciones al alza y proyecciones positivas para 2022: se afianza el uso de tecnología en la industria logística nacional y mundial
El crecimiento significativo de las importaciones, sobre todo desde Asia, es visto por parte de las empresas de logística como una señal de recuperación y normalización del mercado. Para 2022, la clave pasará por integrar aún más tecnologías en los procesos, y así consolidar este buen momento.
Multinacional tecnológica argentina decide instalarse en Viña del Mar
Su apuesta se debe al alto potencial académico que existe en la región, un talento que se espera aprovechar generando un centenar de empleos.
Analista internacional asegura que Chile podría ser el primer país de Latinoamérica en ser del Primer Mundo
El reportaje realizado en marzo de 2021 muestra una serie de indicadores que podrían permitir a Chile transformarse en potencia mundial.
La gente de mar en el corazón del futuro del transporte marítimo
La gente de mar: en el corazón del futuro del transporte marítimo ha sido seleccionado como el lema marítimo mundial para 2021, lo que refleja una clara necesidad de concienciar sobre el papel vital de la gente de mar en el comercio mundial, así como de aumentar su visibilidad.
Declaración Pública ASONAVE A.G.
DECLARACIÓN PÚBLICA ASONAVE ASOCIACIÓN NACIONAL DE AGENTES DE NAVES A.G. Ante los hechos de...
Puerto Terrestre Los Andes bate récord histórico de paso de camiones en agosto
Un trabajo mancomunado entre toda la comunidad que se desempeña en PTLA ha sido clave para mantener el flujo de cargas desde y hacia Chile asegurando la cadena de abastecimiento.
Ian Taylor agenció el envío de un transformador de 120 toneladas desde San Antonio a Shangai
Empresas Taylor, a través de su filial Ian Taylor, agenció el envío de un transformador de 120.7 tons desde DP World San Antonio al puerto de Shanghai, donde será reparado para, posteriormente, volver a Chile.
Cruceros no recalaran este año en Puerto Valparaíso y Puerto San Antonio
Otra consecuencia de la pandemia del coronavirus, desde de la Corporación de Puertos del Cono Sur esperan que a el próximo año se reactiven las recaladas.