
Perú anuncia una fuerte inversión en sus puertos
En Ilo, el presidente de Perú Martin Vizcarra, mencionó que esta es una intervención estructural que no se ejecutaba en 25 años
Los contratos de concesión firmados para intervenir en los puertos de Paita (Piura), Salaverry (La Libertad), San Martín (Ica) y Matarani (Arequipa) contienen compromisos de inversión por un total de 2,636 millones de dólares, según la Autoridad Portuaria Nacional (APN). La APN indicó que a julio de 2019 las inversiones en infraestructura portuaria alcanzaron los 1,360 millones de dólares.
El compromiso de realizar inversiones en todos los puertos del país, desde Tumbes hasta Tacna, fue reiterado por el presidente de la República, Martín Vizcarra, en el Terminal Portuario de Ilo (Moquegua).
“Hace un año vimos que el terminal portuario de Ilo se encontraba deteriorado, por lo que estamos haciendo una intervención estructural que no se ejecutaba desde hace 25 años”, dijo.
Como se sabe, Ilo es el punto terminal sobre el Pacífico del proyecto del tren bioceánico que planea el gobierno de Evo Morales en Bolivia con financimiento ruso.
EL CALLAO
“Fortalecer los puertos es una tarea en la que estamos comprometidos, no solo se trata del Callao, hay importantes terminales en provincia que deben ser modernizados pues hay una gran demanda por captar”, sostuvo el presidente del directorio de la APN, Edgar Patiño. El Callao concentra el 70% del movimiento portuario nacional.
LOS MÁS VISTOS

El deseo de algunos de hacer desaparecer nuestras Fuerzas Armadas y la cobardía de otros de no reconocer su importancia vital para chile.

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

Colegio de Ingenieros Mercantes lanzan ciclo de educación medioambiental en Quintay.

La Aviación Naval cumplió un siglo vigilando los mares y sirviendo a la patria.

Puerto San Antonio detalló coordinación con Aduanas y policías para aumentar control de narcotráfico
ARTICULOS RELACIONADOS
CFT Región de Valparaíso tuvo un masivo inicio de clases presenciales
La matrícula es gratis se puede realizar en su sede de calle Cancha 70, Viña del Mar, o ingresando al sitio web www.tecnologicovalparaiso.cl.
Experto señala que el concepto de “Maritorio” no es nuevo ni de autoría de los Convencionales Constituyentes
Explica que el concepto es de autoría de un arquitecto de la Universidad Católica de Valparaíso que se encuentra fallecido.
Importaciones al alza y proyecciones positivas para 2022: se afianza el uso de tecnología en la industria logística nacional y mundial
El crecimiento significativo de las importaciones, sobre todo desde Asia, es visto por parte de las empresas de logística como una señal de recuperación y normalización del mercado. Para 2022, la clave pasará por integrar aún más tecnologías en los procesos, y así consolidar este buen momento.
Multinacional tecnológica argentina decide instalarse en Viña del Mar
Su apuesta se debe al alto potencial académico que existe en la región, un talento que se espera aprovechar generando un centenar de empleos.
Analista internacional asegura que Chile podría ser el primer país de Latinoamérica en ser del Primer Mundo
El reportaje realizado en marzo de 2021 muestra una serie de indicadores que podrían permitir a Chile transformarse en potencia mundial.
La gente de mar en el corazón del futuro del transporte marítimo
La gente de mar: en el corazón del futuro del transporte marítimo ha sido seleccionado como el lema marítimo mundial para 2021, lo que refleja una clara necesidad de concienciar sobre el papel vital de la gente de mar en el comercio mundial, así como de aumentar su visibilidad.
Declaración Pública ASONAVE A.G.
DECLARACIÓN PÚBLICA ASONAVE ASOCIACIÓN NACIONAL DE AGENTES DE NAVES A.G. Ante los hechos de...
Puerto Terrestre Los Andes bate récord histórico de paso de camiones en agosto
Un trabajo mancomunado entre toda la comunidad que se desempeña en PTLA ha sido clave para mantener el flujo de cargas desde y hacia Chile asegurando la cadena de abastecimiento.
Ian Taylor agenció el envío de un transformador de 120 toneladas desde San Antonio a Shangai
Empresas Taylor, a través de su filial Ian Taylor, agenció el envío de un transformador de 120.7 tons desde DP World San Antonio al puerto de Shanghai, donde será reparado para, posteriormente, volver a Chile.
Cruceros no recalaran este año en Puerto Valparaíso y Puerto San Antonio
Otra consecuencia de la pandemia del coronavirus, desde de la Corporación de Puertos del Cono Sur esperan que a el próximo año se reactiven las recaladas.