
Resumen encuesta Adimark enero 2016.
La aprobación de la Presidenta bajó a 24%, la más baja en sus mandatos. La desaprobación llegó a 71%.
2.- La aprobación del gobierno alcanzó un 22% y la desaprobación, un 75%.3.- Los atributos presidenciales evaluados más bajos y que a su vez tuvieron mayores bajas son: "genera confianza", "cuenta con liderazgo" y "es creíble".4.- La delincuencia es por lejos el área peor evaluada, alcanzando un pobre 9% de aprobación y 90% de desaprobación. Luego sigue la corrupción, que llegó a un 14% de aprobación y 83% de desaprobación.5.- El "tema mapuche" aparece como el tercer tema peor evaluado, llegando a un 17% de aprobación y un 74% de desaprobación.6.- Un 33% de los encuestados dice identificarse con el actual gobierno, mientras que un 36% dice sentirse oposición al mismo.7.- Un 30% de los encuestados dice ser de izquierda, un 26% dice ser de derecha, y un 10% dice ser de centro. Acá destaca el 34% de personas que dice no pertenecer a ninguna tendencia.8.- Un 23% de las personas aprueba la gestión de la Nueva Mayoría, mientras que un 68% la rechaza. Por su parte, un 18% aprueba la labor de la Alianza y un 72% la rechaza.9.- El senado cuenta con un 15% de aprobación y con 80% de rechazo. Por su lado, los diputados tienen 12% de aprobación y 83% de rechazo.10.- El apoyo a la reforma educacional está dividida, pues un 47% la apoya y un 47% la rechaza.11.- El apoyo a la reforma laboral llega a 35% mientras que la desaprobación alcanza un 51%.12.- La UDI y RN son los partidos peor evaluados, sin embargo al preguntarles por el nuevo conglomerado Chile Vamos, este está en segunda mejor posición.
LOS MÁS VISTOS

CSAV, el acierto de Luksic que le ha permitido duplicar su patrimonio con un retorno del 322%.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Transporte "Aquiles" zarpa a Juan Fernández llevando soluciones habitacionales.

El presidente de la Cámara Aduanera, Felipe Serrano, fustigó a las autoridades ante congestión y ola de asaltos a camiones en Los Andes.

En el remodelado Mercado Puerto, ubicado en el casco declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, debutará un espectáculo circense medioambiental.
ARTICULOS RELACIONADOS
Distrito V21 realiza update tecnológico acerca de gestión hídrica
●El encuentro contó con la participación de representantes de la academia, del sector público, emprendedores tecnológicos y empresas con desafíos de gestión hídrica.
Distrito V21 se adjudica fondo Corfo para fortalecer ecosistema de emprendimiento regional.
●El instrumento de Corfo, Dinamiza 2023, busca mejorar las condiciones existentes en la actividad emprendedora del país, a través de la implementación de iniciativas de difusión, promoción y generación de conocimiento.
CFT Región de Valparaíso tuvo un masivo inicio de clases presenciales
La matrícula es gratis se puede realizar en su sede de calle Cancha 70, Viña del Mar, o ingresando al sitio web www.tecnologicovalparaiso.cl.
Experto señala que el concepto de “Maritorio” no es nuevo ni de autoría de los Convencionales Constituyentes
Explica que el concepto es de autoría de un arquitecto de la Universidad Católica de Valparaíso que se encuentra fallecido.
Importaciones al alza y proyecciones positivas para 2022: se afianza el uso de tecnología en la industria logística nacional y mundial
El crecimiento significativo de las importaciones, sobre todo desde Asia, es visto por parte de las empresas de logística como una señal de recuperación y normalización del mercado. Para 2022, la clave pasará por integrar aún más tecnologías en los procesos, y así consolidar este buen momento.
Multinacional tecnológica argentina decide instalarse en Viña del Mar
Su apuesta se debe al alto potencial académico que existe en la región, un talento que se espera aprovechar generando un centenar de empleos.
Analista internacional asegura que Chile podría ser el primer país de Latinoamérica en ser del Primer Mundo
El reportaje realizado en marzo de 2021 muestra una serie de indicadores que podrían permitir a Chile transformarse en potencia mundial.
La gente de mar en el corazón del futuro del transporte marítimo
La gente de mar: en el corazón del futuro del transporte marítimo ha sido seleccionado como el lema marítimo mundial para 2021, lo que refleja una clara necesidad de concienciar sobre el papel vital de la gente de mar en el comercio mundial, así como de aumentar su visibilidad.
Declaración Pública ASONAVE A.G.
DECLARACIÓN PÚBLICA ASONAVE ASOCIACIÓN NACIONAL DE AGENTES DE NAVES A.G. Ante los hechos de...
Puerto Terrestre Los Andes bate récord histórico de paso de camiones en agosto
Un trabajo mancomunado entre toda la comunidad que se desempeña en PTLA ha sido clave para mantener el flujo de cargas desde y hacia Chile asegurando la cadena de abastecimiento.