
Senado de Bolivia aprueba ley sobre Puerto Busch
El proyecto se anuncia luego desde que en 2018 el gobierno de Evo Morales anunciara una inversión de USD 800 millones para impulsar Puerto Busch.
La Cámara de Senadores de Bolivia aprobó la Ley de Desarrollo Integral de Puerto Busch (Santa Cruz), considerada hoy una de las opciones para garantizar las exportaciones y el desarrollo económico del país altiplánico.
La normativa tiene como objeto promover las inversiones y la industria en esa instalación portuaria, a fin de impulsar su crecimiento y fortalecer el comercio a través del océano Atlántico.
La presidenta de esa instancia gubernamental, Adriana Salvatierra, consideró que la iniciativa permite pensar en Santa Cruz como un polo de desarrollo para el país, vinculando a Puerto Busch, El Mutún y también el proyecto de hub del aeropuerto de Viru Viru, como proyectos estratégicos para el departamento.
Salvatierra precisó que el presidente Evo Morales, solicitó acelerar todas las gestiones para garantizar el avance de esta norma que, a su juicio, rompe aquellos límites existentes para el comercio interno y externo de Bolivia con otros países.
Confirmó la pérdida de un posible crecimiento del 1,0 al 3,0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) debido al enclaustramiento marítimo.
En esa línea, la ley tiene la finalidad de impulsar alianzas estratégicas, en el marco de la normativa vigente, entre empresas públicas y privadas para el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de los nuevos puertos.
El documento fue remitido al Ejecutivo para su promulgación.
Puerto Busch, por su ubicación geopolítica, se constituye un gran potencial comercial y de inversiones nacionales e internacionales que, por su acceso a la hidrovía Paraguay-Paraná, permitirá la exportación e importación de bienes, a través del Atlántico.
LOS MÁS VISTOS

Museo Marítimo Nacional inaugura Exposición sobre los 150 años de Compañía Sudamericana de Vapores

El gerente general de CSAV, Oscar Hasbún, habló del mejor momento que vive la naviera en sus 150 años de vida.

Avanzados estudios para el repoblamiento del erizo realiza el Centro de Investigación Marina Quintay de la UNAB.

Sitrans facilitó contenedor modular en punto de control sanitario de San Antonio

Margarita Aldunate, la doctora chilena que se coronó dos veces Campeona Mundial de Caza Submarina.
ARTICULOS RELACIONADOS
CFT Región de Valparaíso tuvo un masivo inicio de clases presenciales
La matrícula es gratis se puede realizar en su sede de calle Cancha 70, Viña del Mar, o ingresando al sitio web www.tecnologicovalparaiso.cl.
Experto señala que el concepto de “Maritorio” no es nuevo ni de autoría de los Convencionales Constituyentes
Explica que el concepto es de autoría de un arquitecto de la Universidad Católica de Valparaíso que se encuentra fallecido.
Importaciones al alza y proyecciones positivas para 2022: se afianza el uso de tecnología en la industria logística nacional y mundial
El crecimiento significativo de las importaciones, sobre todo desde Asia, es visto por parte de las empresas de logística como una señal de recuperación y normalización del mercado. Para 2022, la clave pasará por integrar aún más tecnologías en los procesos, y así consolidar este buen momento.
Multinacional tecnológica argentina decide instalarse en Viña del Mar
Su apuesta se debe al alto potencial académico que existe en la región, un talento que se espera aprovechar generando un centenar de empleos.
Analista internacional asegura que Chile podría ser el primer país de Latinoamérica en ser del Primer Mundo
El reportaje realizado en marzo de 2021 muestra una serie de indicadores que podrían permitir a Chile transformarse en potencia mundial.
La gente de mar en el corazón del futuro del transporte marítimo
La gente de mar: en el corazón del futuro del transporte marítimo ha sido seleccionado como el lema marítimo mundial para 2021, lo que refleja una clara necesidad de concienciar sobre el papel vital de la gente de mar en el comercio mundial, así como de aumentar su visibilidad.
Declaración Pública ASONAVE A.G.
DECLARACIÓN PÚBLICA ASONAVE ASOCIACIÓN NACIONAL DE AGENTES DE NAVES A.G. Ante los hechos de...
Puerto Terrestre Los Andes bate récord histórico de paso de camiones en agosto
Un trabajo mancomunado entre toda la comunidad que se desempeña en PTLA ha sido clave para mantener el flujo de cargas desde y hacia Chile asegurando la cadena de abastecimiento.
Ian Taylor agenció el envío de un transformador de 120 toneladas desde San Antonio a Shangai
Empresas Taylor, a través de su filial Ian Taylor, agenció el envío de un transformador de 120.7 tons desde DP World San Antonio al puerto de Shanghai, donde será reparado para, posteriormente, volver a Chile.
Cruceros no recalaran este año en Puerto Valparaíso y Puerto San Antonio
Otra consecuencia de la pandemia del coronavirus, desde de la Corporación de Puertos del Cono Sur esperan que a el próximo año se reactiven las recaladas.