
Nueva grúa móvil arriba al puerto de Arica
La nueva grúa Liebherr LHM 600 HR cuenta con una altura total de 54 metros y un alcance de trabajo efectivo de 61 metros de radio, lo que le permite posicionar sin dificultad contenedores en los busques de más altas dimensiones y exigencias, manipular cargas de alto volumen y peso.
Arica, 26 de septiembre, 2024. – Durante el primer turno de este miércoles arribó al Terminal Puerto Arica (TPA) la nueva grúa portuaria móvil Liebherr LHM 600 HR, sumándose así a las cinco grúas terrestres existentes y reforzando el equipamiento del puerto para la manipulación de diferentes cargas. La nueva máquina estará operativa la primera semana de noviembre.
La grúa fue construida durante el último año en la fábrica de Liebherr en Alemania y permitirá aumentar la productividad y eficiencia en las operaciones del puerto. Esta nueva grúa tiene la capacidad para mover 104 toneladas de carga máxima, cuenta con una altura total de 54 metros y tiene un alcance de 61 metros efectivos de trabajo, lo que le permite acomodar más filas de contenedores y manipular carga en buques de hasta el tamaño de nominados Súper Post Panamax, de manera eficiente y segura. Además, está equipada con una extensión de torre de 10 metros, lo que beneficia directamente una mejor visión de la carga/contenedores gracias a la posición estratégica de la cabina de operación, que se sitúa en 34 metros en el caso de la nueva grúa. El punto de giro también es más alto, lo que permite servir a buques de mayor tamaño. Adicional a esto incorpora spreaders de última generación de doble elevación con una capacidad de 2 x 32,5 toneladas. De este modo, la grúa tiene fuerza suficiente para elevar dos contenedores simultáneamente. Esto permite operaciones notablemente eficientes en la manipulación de contenedores.
La maquinaria es también una opción amigable con el medioambiente. Tiene incorporado un nuevo software de optimización de consumo de diésel y reduce en promedio un 20% las emisiones de CO2. Asimismo, ofrece la opción de utilizar aceite hidráulico biodegradable y adaptarse a tecnologías como motores eléctricos.
En materias de seguridad, la grúa cuenta con un sistema de automatización que permite ser operada a través de controles remotos, permitiendo una mayor precisión en la manipulación de la carga y un entorno más seguro y eficiente para los colaboradores y colaboradoras que interactúan en la operación de muelle. La grúa cuenta también con un sistema integrado de alarma y mitigación de incendios.
Para José Moreno, jefe de Mantenimiento de Grúas Móviles en TPA, esta nueva grúa vendrá a optimizar tiempos y respuestas en la operación. “Es un equipo de última generación, tiene dimensiones superiores en el alcance de su pluma, lo cual trae beneficios en poder atender buques de mayores dimensiones y en optimizar tiempos en la operación actual con el equipo tecnológico que tenemos. Además, es un equipo muy eficiente en consumo, lo cual se resume en una emisión al medioambiente muy por debajo de los equipos existentes; en cuanto a transmisión de datos, va a ser un equipo que va a poder ser monitoreado en tiempo real al poder tener estadísticas de las
necesidades de mantenimiento y así evitar detenciones no programadas que impactan las atenciones al cliente”.
Por otro lado, para Pablo Codoceo, jefe de Operaciones Marítimas y TEAGM, la llegada de este nuevo equipo brinda beneficios en la operatividad diaria. “El upgrade más interesante va por el lado de la velocidad de transferencia. El posicionamiento del equipo en un menor tiempo ayuda principalmente a la productividad y eficiencia del turno, en función a lo que significa mover la grúa dentro de los delantales de los muelles, los traslados entre sitios, etc. Sin duda el beneficio mayor es el alcance en cuanto a distancia y la tabla de carga que se ve favorecida”.
Finalmente, el gerente general de TPA, Camilo Jobet, señaló que “este es un paso importante para nuestro puerto y que está enmarcado en el plan de inversiones que estamos llevando a cabo. La nueva grúa nos permite incorporar la última tecnología en nuestras operaciones, haciéndolas más eficientes y productivas, para así poder entregar un servicio de primera calidad a nuestros clientes, que hoy vemos están desafiados logísticamente. Esperamos, una vez esté en marcha, empezar a ver resultados concretos en nuestra operación”.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.

Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.- Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia,...
Exitosa Segunda Edición de Taller de Capacitación para Transportistas Bolivianos en Arica
Por segundo año consecutivo, se realizó con éxito en Arica el Seminario de Capacitación dirigido a transportistas bolivianos, con el objetivo de actualizarlos en normativas y procedimientos vigentes que rigen en territorio chileno.
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.