
Organización Marítima Internacional y la protección del mar en el siglo XXI
El Secretario General de la OMI, Kitack Lim, ha destacado la respuesta de la Organización ante un panorama cambiante en materia de protección marítima.
Hablando en el simposio "Protección marítima en el siglo XXI" en el Colegio de Guerra Naval de Brasil, Río de Janeiro (20 de julio), dijo: "las amenazas al puerto y a los sectores del transporte están en constante evolución y también la respuesta de la OMI. Estamos abordando la revolución digital en todos sus aspectos".
Los buques autónomos, conocidos como buques marítimos autónomos de superficie (MASS), fue uno de los temas planteados por el Secretario General, quien dijo que la OMI está evaluando actualmente aspectos reglamentarios en este campo, que incluyen estudiar el tema desde las perspectivas de seguridad, protección, responsabilidad legal, respuestas a incidentes y protección del medioambiente marino. El Secretario General también destacó la creciente preocupación de la Organización por la ciberseguridad y la posible vulnerabilidad de las tecnologías de la información y los sistemas de tecnología operacional a bordo.
El Sr. Lim continuó poniendo de relevancia que el sector marítimo puede impulsar y apoyar una economía en crecimiento y ayudar a lograr un mundo mejor, y que, por lo tanto, el transporte marítimo seguro es de una importancia clave para mucha más gente que la del propio sector.
En un evento paralelo técnico sobre buques autónomos, Chris Trelawny, en representación de la OMI, describió cómo funciona el proceso regulatorio en la OMI y explicó que se estableció un grupo por correspondencia en el Comité de seguridad marítima de la OMI (MSC 99) que ha comenzado la labor en este tema. La OMI alienta las aportaciones de sus Estados miembros al grupo, que está llevando a cabo un ejercicio de delimitación del panorama regulatorio actual relacionado con los buques autonómos.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta
