
959 kilos de basura se recopilaron en punto limpio de IFOP Puerto Montt
La iniciativa de reciclaje fue reconocida por el departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Puerto Montt cuyos representantes visitaron el “Punto Limpio”
Una novedosa iniciativa implementó la base IFOP de Puerto Montt, donde todos los trabajadores se propusieron el objetivo de reciclar la basura con la finalidad de reducir el impacto que esta genera en el medio ambiente. Es así que, durante 6 meses, lograron recolectar 439 kg de cartón y papel, 124 kg de papel blanco, 7,5 kg de tetra packs, 222 kg de plásticos, 3 kg de botellas ecológicas, 13,2 kg de plumavit, 102,7kg de vidrio, 26,8 kg de metales, 15 kg de basura electrónica, 5,7 kg de materiales diversos.
Luis Henríquez, uno de los investigadores que participó de la iniciativa comentó “trabajamos con una compostera y 3 contenedores para selección y posterior reciclaje de desechos plásticos, vidrio y cartón/ papel. La separación de residuos fue recibida con mucho entusiasmo por la comunidad, comprobándose que la mayoría de los trabajadores de IFOP; tienen incorporado conceptos de reciclaje en su quehacer diario. Hoyen nuestra base, existe una rutina de aporte diario de desechos orgánicos a la compostera y la entrega semanal de los desechos reciclables en dos puntos limpios que operan en la Ciudad de Puerto Montt.
La actividad de reciclaje y compostaje logró integrar a la comunidad en un proyecto común que además permite demostrar cómo abordar e integrar buenas prácticas del manejo de residuos generados por las actividades de investigación del Instituto.
Estas prácticas “verdes” cobran gran relevancia dada la gran cantidad de desechos reciclables producidos hoy en día”.
LOS MÁS VISTOS

Alcalde de Valparaíso Jorge Sharp pidió agilizar tren rápido al inaugurar el Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2022.

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

TPS realizó exitoso simulacro de derrame de hidrocarburos al mar.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Puerto de El Callao perderá su título del más importante de Perú
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP inaugura muestra científica interactiva en la comuna de Castro
La exhibición está enfocada a grupos de escolares de educación básica y media en las mañanas y será abierta a todo público en las tardes.
Dra. Margarita González de IFOP expone en Sealice Conference
Este es el principal congreso de investigación de piojos de mar en el mundo
Visita de representantes de JICA-Chile a los laboratorios y centros asociados al proyecto MACH.
El proyecto de Monitoreo de Algas en Chile (MACH) surge como una colaboración Chileno-Japonesa,...
El Instituto de Fomento Pesquero, IFOP, renovó su buque de investigación científica Abate Molina.
La remozada nave fue visitada por la presidenta de la Comisión de Pesca de la Camara de Diputados, María Candelaria Acevedo y una delegación de autoridades, científicos y trabajadores.
IFOP firmó convenio de colaboración con el Instituto Marino de Flandes, Bélgica
El Instituto de Fomento Pesquero, IFOP, representado por su Director Ejecutivo, Luis Parot...
IFOP en conjunto con Data Observatory crearán una plataforma de datos de recursos pesqueros de la zona norte de Chile
El proyecto corresponde al Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) que cuenta con 57 años de datos históricos sobre pesca y acuicultura, recolectados a lo largo de todo Chile por sus equipos de investigación y de observadores científicos.
Chile y Costa Rica unidos por la conservación de las tortugas marinas
Finaliza primer viaje del proyecto binacional “Reducir la captura incidental de la tortuga laúd del Pacífico oriental en las pesquerías de espinel del norte de Chile”.
IFOP inicia proceso de licitación de diseño y construcción de moderno buque científico
El viernes 7 de enero, IFOP, Instituto que asesora al Estado de Chile en materias de pesca, acuicultura, oceanografía y cambio climático, subió al Portal de Mercado Público la licitación que permitirá contratar la asesoría nacional o internacional para el diseño y posterior construcción de una nueva y moderna nave para la investigación aplicada en pesca y acuicultura.
IFOP firma convenio con el Ministerio de Ciencia
El lunes 13 de diciembre, en Puerto Montt, IFOP firmó un convenio de colaboración con el...
Lecciones aprendidas y políticas públicas para la adaptación al cambio climático en la pesca artesanal
Este documento es parte del proyecto “Fortalecimiento de la capacidad de adaptación en el sector...