
959 kilos de basura se recopilaron en punto limpio de IFOP Puerto Montt
La iniciativa de reciclaje fue reconocida por el departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Puerto Montt cuyos representantes visitaron el “Punto Limpio”
Una novedosa iniciativa implementó la base IFOP de Puerto Montt, donde todos los trabajadores se propusieron el objetivo de reciclar la basura con la finalidad de reducir el impacto que esta genera en el medio ambiente. Es así que, durante 6 meses, lograron recolectar 439 kg de cartón y papel, 124 kg de papel blanco, 7,5 kg de tetra packs, 222 kg de plásticos, 3 kg de botellas ecológicas, 13,2 kg de plumavit, 102,7kg de vidrio, 26,8 kg de metales, 15 kg de basura electrónica, 5,7 kg de materiales diversos.
Luis Henríquez, uno de los investigadores que participó de la iniciativa comentó “trabajamos con una compostera y 3 contenedores para selección y posterior reciclaje de desechos plásticos, vidrio y cartón/ papel. La separación de residuos fue recibida con mucho entusiasmo por la comunidad, comprobándose que la mayoría de los trabajadores de IFOP; tienen incorporado conceptos de reciclaje en su quehacer diario. Hoyen nuestra base, existe una rutina de aporte diario de desechos orgánicos a la compostera y la entrega semanal de los desechos reciclables en dos puntos limpios que operan en la Ciudad de Puerto Montt.
La actividad de reciclaje y compostaje logró integrar a la comunidad en un proyecto común que además permite demostrar cómo abordar e integrar buenas prácticas del manejo de residuos generados por las actividades de investigación del Instituto.
Estas prácticas “verdes” cobran gran relevancia dada la gran cantidad de desechos reciclables producidos hoy en día”.
LOS MÁS VISTOS

TPS colaboró con operativos sociales de los ministerios de Vivienda y Salud en beneficio de Rapa Nui y Juan Fernández.

Delegación de Chile participa en Reunión del Comité Asesor de ACAP, realizada en Escocia

Buque Escuela “Esmeralda” zarpa a un nuevo crucero de instrucción

Armasur y vecinos inauguran Feria del Patrimonio Marítimo de Puerto Montt.

Presidente de Fedequinta, Iván Mateluna, aboga por más de 800 conductores de camiones venezolanos
ARTICULOS RELACIONADOS
Célebre participación de IFOP en Congreso de Pesquerías de América Latina y el Caribe-LACFC en México
Reúne a la comunidad científica internacional interesada en el manejo pesquero y la sustentabilidad de las pesquerías.
Delegación de Chile participa en Reunión del Comité Asesor de ACAP, realizada en Escocia
Delegación de Chile participa en Reunión del Comité Asesor de ACAP, realizada en Escocia
IFOP lanza nueva guía de biodiversidad asociada a la acuicultura de pequeña escala realizada por repoblación y cultivo
El Dr. Luis Henríquez-Antipa, desarrolló esta hermosa guía fotográfica de biodiversidad marina asociada a la acuicultura de pequeña escala (APE) en la región de Los Lagos.
Para celebrar el mes del mar, IFOP realiza actividades de difusión en colegios de Talcahuano y Valparaíso
El Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) sede Talcahuano, a través de la gestión del proyecto Descarte Pelágico realizó una importante iniciativa de difusión en colaboración con el área técnico profesional del Liceo Pencopolitano, en el contexto del mes del mar.
Director de IFOP realiza reuniones con diversos usuarios de la región del Biobío
Una visita a la región del Biobío realizó Gonzalo Pereira Puchy, Director Ejecutivo de IFOP, la máxima autoridad de la institución estuvo acompañado de un equipo de profesionales
A raíz de Nueva Ley de Pesca, Asociaciones y Sindicatos de Subpesca, Sernapesca, Indespa e IFOP se reúnen en jornada de análisis.
Participaron un total de 28 dirigentes con el Subsecretario Julio Salas en forma presencial y algunos vía remota.
La División de Acuicultura del Instituto de Fomento Pesquero IFOP se complace en recibir a dos pasantes colombianas que arribaron a Chile durante febrero de 2023.
Ambas profesionales fueron seleccionadas en el programa + Mujer + Ciencia + Equidad, el cual es una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, que se implementa en alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
IFOP, a través de Ignacio Payá, participó en taller de Evaluación de Estrategia de Manejo de jurel en la OROP-PS
IFOP, a través de Ignacio Payá, participó en taller de Evaluación de Estrategia de Manejo de jurel en la OROP-PS
Periodista de IFOP se convierte en la nueva presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de IFOP
Este Sindicato fue fundado en el año 1989, siendo el más numeroso de la institución y que ha conseguido una gran cantidad de logros para sus asociados, entre otros las 40 horas laborales.
Primer congreso de Cambio Climático organizado por el Consejo de Rectores de Valparaíso
Entre el 16 y 18 de enero de 2023, se realizó el Primer Congreso de Cambio Climático en las...