
Bioquímico de IFOP se capacita en México
Luis Norambuena, bioquímico del Instituto de Fomento Pesquero, asistió entre el 23 al 26 de octubre a un curso de capacitación en México, para aprender a operar un equipo HPLC-MS Agilent.
HPLC-MS, es un moderno equipo recientemente adquirido por IFOP, que es capaz de detectar compuestos de diferente naturaleza basados en su tamaño molecular y su capacidad de ionizarse (cargarse ya sea positiva o negativamente). Con este equipo se podrá detectar toxinas marinas, antibióticos, antiparasitarios, entre otros analitos, lo que permite aumentar las posibilidades de investigación.
Luis Norambuena explicó “la importancia de mi asistencia, es aumentar mis conocimientos para la óptima utilización y el cuidado del recientemente adquirido equipo HPLC-MS Agilent. La capacitación fue realizada por Ana Peñaloza, instructora experta en HPLC-MS de Agilent-México, que cuenta con equipamiento de primer nivel para poder realizar el trabajo práctico”.
Al finalizar agregó “el curso sirve para mejorar las habilidades en las técnicas y en la operación del software de Agilent QQQ LC/MS. Curso teórico-práctico personalizado e intensivo de 4 días, que incluyó tópicos tales como teoría de funcionamiento de espectrómetro de masas QQQ Agilent, funcionamiento y optimización del uso del software MassHunter. Se incluyó en la capacitación una parte de solución de problemas y mantenimiento preventivo del equipo”.
LOS MÁS VISTOS

Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.

Comisión de Trabajo del Senado aprobó en general Ley que permite la apertura del cabotaje a naves extranjeras.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Aprobación de Ley de cabotaje en Comisión de Trabajo del Senado fue una votación inconsecuente".

Camport y Directemar analizan temas clave para la gestión y seguridad portuarias
ARTICULOS RELACIONADOS
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...
IFOP investigará situación actual de la merluza común en Chile
El 24 de julio, zarpó desde el Puerto de Valparaíso, el buque científico Abate Molina, para investigar el estado actual de la merluza común.
Simposio internacional ISSESR7 se realizará en Chile, es organizado por IFOP
Para más información visita https://issesr7.ifop.cl/ y https://www.searanching.org