Bioquímico de IFOP se capacita en México
Luis Norambuena, bioquímico del Instituto de Fomento Pesquero, asistió entre el 23 al 26 de octubre a un curso de capacitación en México, para aprender a operar un equipo HPLC-MS Agilent.
HPLC-MS, es un moderno equipo recientemente adquirido por IFOP, que es capaz de detectar compuestos de diferente naturaleza basados en su tamaño molecular y su capacidad de ionizarse (cargarse ya sea positiva o negativamente). Con este equipo se podrá detectar toxinas marinas, antibióticos, antiparasitarios, entre otros analitos, lo que permite aumentar las posibilidades de investigación.
Luis Norambuena explicó “la importancia de mi asistencia, es aumentar mis conocimientos para la óptima utilización y el cuidado del recientemente adquirido equipo HPLC-MS Agilent. La capacitación fue realizada por Ana Peñaloza, instructora experta en HPLC-MS de Agilent-México, que cuenta con equipamiento de primer nivel para poder realizar el trabajo práctico”.
Al finalizar agregó “el curso sirve para mejorar las habilidades en las técnicas y en la operación del software de Agilent QQQ LC/MS. Curso teórico-práctico personalizado e intensivo de 4 días, que incluyó tópicos tales como teoría de funcionamiento de espectrómetro de masas QQQ Agilent, funcionamiento y optimización del uso del software MassHunter. Se incluyó en la capacitación una parte de solución de problemas y mantenimiento preventivo del equipo”.
LOS MÁS VISTOS
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
ARTICULOS RELACIONADOS
Conferencia sobre marea roja reúne en Punta Arenas a científicos de todo el mundo
Durante una semana expertos nacionales e internacionales compartieron sus conocimientos en la 21°...
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...













