
Buque Científico Abate Molina de IFOP fue atacado por disparos de escopeta realizados por terceros
Instituto de Fomento Pesquero presentará querella criminal contra quienes resulten responsables de los disparos realizados al B/C Abate Molina
El Instituto de Fomento Pesquero, presentará una querella criminal contra quienes resulten responsables del delito ocurrido el 23 de enero a las 21:10 horas, al norte de Isla Mocha, donde el Buque Científico Abate Molina de IFOP fue atacado por disparos de escopeta realizados por terceros.
Leonardo Núñez Montaner, Director Ejecutivo del Instituto de Fomento Pesquero, interpondrá en el Juzgado de Garantía de Lebu, una querella criminal en contra de quienes resulten responsables de los disparos ocasionados en contra del Abate Molina.
Los Hechos
El 23 de enero a las 21:10 horas, al norte de Isla Mocha, mientras, el B/C Abate Molina, realizaba el crucero Hidroacústico para evaluar y caracterizar el stock de los recursos anchoveta y sardina común presentes entre la V y X Regiones, fue atacado por terceros con un tiro de escopeta, que impactó en el mamparo del Buque; afortunadamente sin herir a ninguno de los trabajadores de IFOP.
Iván Giakoni Capitán del B/C informó por escrito de lo ocurrido a la Gobernación Marítima, de acuerdo a lo que indica el procedimiento y se alejó de la zona.
Leonardo Núñez, se refirió a los hechos “esta es una situación de extrema gravedad, afortunadamente no hubo desgracias personales y se están gestionando las acciones de investigación por parte de la Armada de Chile, a través del alto mando y las legales correspondientes, con la preparación de una querella ante los tribunales. Como institución, debemos reaccionar enérgicamente y abordar este tema con el rigor que la Ley permita y con esta acción resguardar el bienestar de nuestros compañeros de trabajo que laboran en el buque de investigación de Chile”.
“Se ha mantenido permanente comunicación con el capitán, el jefe del crucero y el jefe de operaciones marinas por la gravedad de los hechos ocurridos, todos los trabajadores están bien y el crucero de investigación continúa de acuerdo a lo programado” finalizó el Director Ejecutivo de IFOP.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...