
Colegio Visita Buque Científico Abate Molina
La tarde de ayer lunes, el taller de ciencias del colegio Jorge Alessandri Rodríguez, de San Roque, Valparaíso, realizó una visita al buque científico Abate Molina del Instituto de Fomento Pesquero.
En la oportunidad, los alumnos y los docentes fueron recibidos por el capitán del barco y la tripulación quienes les explicaron para que sirve cada uno de los equipos de la embarcación.
Leonardo Núñez, director ejecutivo de IFOP explicó “para nosotros es muy grato recibir niños de un grupo científico escolar ya que entre ellos podemos encontrar futuros colegas, además el poder ver en terreno lo que realizamos los motiva a un cuidado mayor por el medio ambiente y por nuestros recursos marinos, la visita es muy entretenida y didáctica, nuestros profesionales se esfuerzan por responder todas las preguntas de los estudiantes”
Iván Toro, investigador de IFOP y uno de los organizadores de la visita añadió “nuestro departamento de operaciones marinas, lleva unos 15 años recibiendo periódicamente Instituciones que manifiestan su interés por conocer nuestro quehacer, para nosotros llegar a la comunidad estudiantil científica tanto escolar como universitaria es fundamental, para que se conozca la importancia de la preservación de nuestros recursos marinos y de la protección medioambiental además de instar a los jóvenes a estudiar carreras relacionadas a este ámbito. Esperamos a futuro seguir con nuestro programa de visitas que finalmente es un aporte a la comunidad.
Álvaro Pérez, profesor de lenguaje del colegio, expresó “la visita ha sido muy interesante, los alumnos seleccionado son los del taller de ciencia y van a realizar un trabajo en el colegio sobre la actividad. El sentido es que los niños aprendan en forma práctica, sobre los temas. Nos ha servido además, para conocer más de IFOP, aunque ya sabíamos del Abate porque en el colegio habíamos visto el video del buque pero estar acá en el barco es espectacular hasta para uno que es adulto”
Alejandra Olivares, profesora de ciencias naturales del colegio, agregó “estoy maravillada, porque los niños están muy contentos además muy buena la atención, la explicación muy clara sobre lo que el buque realiza. Los estudiantes demuestran en sus caritas que lo han pasado muy bien ya que han aprendido y se han entretenido muchísimo”
LOS MÁS VISTOS

La Liga Marítima destacó el combate del narcotráfico realizado por la Armada.

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

TPS lanza entretenido Tour Virtual en 360º abierto a la comunidad

Recuerdo del Naufragio del escampavía Janequeo ocurrido un 15 de agosto de 1965

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Novedosa investigación sobre pesquería del Krill en un contexto de Cambio Climático
Estudio fue presentado en la conferencia anual del Scientific Committee on Antarctic Research 2022
Ministro de Economía Nicolás Grau y Subsecretario de Pesca Julio Salas, visitaron Buque Científico Abate Molina
Valparaíso, El martes 12 de julio, el Ministro de Economía Nicolas Grau y el Subsecretario de...
IFOP inaugura muestra científica interactiva en la comuna de Castro
La exhibición está enfocada a grupos de escolares de educación básica y media en las mañanas y será abierta a todo público en las tardes.
Dra. Margarita González de IFOP expone en Sealice Conference
Este es el principal congreso de investigación de piojos de mar en el mundo
Visita de representantes de JICA-Chile a los laboratorios y centros asociados al proyecto MACH.
El proyecto de Monitoreo de Algas en Chile (MACH) surge como una colaboración Chileno-Japonesa,...
El Instituto de Fomento Pesquero, IFOP, renovó su buque de investigación científica Abate Molina.
La remozada nave fue visitada por la presidenta de la Comisión de Pesca de la Camara de Diputados, María Candelaria Acevedo y una delegación de autoridades, científicos y trabajadores.
IFOP firmó convenio de colaboración con el Instituto Marino de Flandes, Bélgica
El Instituto de Fomento Pesquero, IFOP, representado por su Director Ejecutivo, Luis Parot...
IFOP en conjunto con Data Observatory crearán una plataforma de datos de recursos pesqueros de la zona norte de Chile
El proyecto corresponde al Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) que cuenta con 57 años de datos históricos sobre pesca y acuicultura, recolectados a lo largo de todo Chile por sus equipos de investigación y de observadores científicos.
Chile y Costa Rica unidos por la conservación de las tortugas marinas
Finaliza primer viaje del proyecto binacional “Reducir la captura incidental de la tortuga laúd del Pacífico oriental en las pesquerías de espinel del norte de Chile”.
IFOP inicia proceso de licitación de diseño y construcción de moderno buque científico
El viernes 7 de enero, IFOP, Instituto que asesora al Estado de Chile en materias de pesca, acuicultura, oceanografía y cambio climático, subió al Portal de Mercado Público la licitación que permitirá contratar la asesoría nacional o internacional para el diseño y posterior construcción de una nueva y moderna nave para la investigación aplicada en pesca y acuicultura.