
Curso Latinoamericano en Análisis de Datos Multivariados para Biología, Ecología y Ciencias Ambientales usando PRIMER
PRIMER (Plymouth Routines in Multivariate Ecological Research) Es un software estadístico muy utilizado por científicos.
Entre el 24 de Julio al 4 de agosto, en el parque científico tecnológico de Yucatán, Sierra Papacal, México los investigadores del Instituto de Fomento Pesquero, Oscar Espinoza, Jordina Iglesias, Rodrigo Rojas y Sergi Martínez participaron en el curso de análisis de datos multivariados para biología, ecología y ciencias ambientales usando Primer V.7 & Permanova add on. Fue dictado por los doctores Edlin Guerra Castro y Juan J. Cruz Motta.
Jordina Iglesias Investigadora de IFOP explicó “el software estadístico PRIMER (Plymouth Routines in Multivariate Ecological Research) en su nueva versión 7 es un programa cuyas herramientas han sido citadas más de 11800 veces en artículos indexados en el SCI; principalmente en estudios acuáticos (para lo cual fue creado), pero que ha sido aplicado en estudios de ecología terrestre, paleontología, microbiología, genética, ecotoxicología, epidemiología, sociología, entre otros”.
Rodrigo Rojas investigador de IFOP, participó de la actividad agregó “fue un curso muy intenso tuvo un excelente nivel académico y profesional, fue una buena oportunidad de intercambio de ideas con profesionales de México, Venezuela, Colombia y Chile.
Los profesores mostraron la gran versatilidad del software para abordar distintas problemáticas relacionadas principalmente a la ecología del ambiente marino. Personalmente pude profundizar mis conocimientos de estadística multivariada logrando sacar el máximo de provecho a los análisis incluidos en Primer, esto se logró teniendo clases teóricas y prácticas en donde analizamos, con la guía del Dr. Edlin, problemáticas de ejemplo y datos personales”.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

La réplica de un Clipper a la usanza de la Esmeralda de Iquique propone para Valparaíso la Liga Marítima.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Fundación CSAV Día Del Comercio Global: Definiendo una nueva cartografía
ARTICULOS RELACIONADOS
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...