
En Valparaíso delegación de Japón visita Buque Científico Abate Molina
Subsecretario de pesca y acuicultura, Raúl Súnico, junto a Director del IFOP, Leonardo Núñez, encabezaron la actividad en el marco del aniversario número 25 del buque científico chileno.
El Primer Secretario del Departamento de Economía de la embajada de Japón en Chile, Susumo Kurata junto al representante residente JICA en Chile, Hidemitsu Sakurai, visitaron esta mañana el buque científico Abate Molina. Actividad encabezada por el Subsecretario de pesca y acuicultura, Raúl Súnico, y el Director Ejecutivo del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) Leonardo Núñez, quienes dieron a conocer el trabajo y los avances en temas de investigación que lidera hoy el buque científico.
La visita se enmarca en el aniversario número 25 del Abate Molina. Buque científico donado por el Gobierno de Japón al Gobierno de Chile, diseñado, conjuntamente, por experimentados técnicos japoneses y chilenos, y construido en los legendarios astilleros MIHO de Japón. El 03 de marzo del año 1991 llegó al país, recibido en el molo de Valparaíso por el Presidente Patricio Aylwin Azócar, y desde entonces administrado y operado por el Instituto de Fomento Pesquero.
Leonardo Núñez, Director Ejecutivo del Instituto de Fomento Pesquero, se refirió a la actividad "para nosotros es importante esta visita de la delegación de la embajada japonesa, ya que, el barco es una donación de Japón y este año cumplió 25 años de operación ininterrumpida. El Abate es una plataforma estratégica de investigación para nuestro país, en ella se desollara la investigación oceanográfica y pesquera para generar los informes del estado de los recursos a la Subsecretaría de Pesca y en base a esos estudios la autoridad toma las decisiones de administración"
Crucero científico noviembreLa visita coincide también con el próximo crucero "Evaluación hidroacústica del reclutamiento de anchoveta en la XV, I y II Regiones, año 2016". La zona de estudio es entre Arica (18°22'S) y Punta Buitre (24º40'S) con una duración total de 28 días.
El objetivo general del crucero es evaluar el stock juvenil del recurso anchoveta, a través del método hidroacústico, existente en el área comprendida entre la XV y II Regiones, y caracterizar el proceso de reclutamiento de la especie en el área de estudio. Ello con la finalidad de estimar la abundancia (en número) y la biomasa (en peso) de la fracción juvenil de anchoveta que se incorporan en el período de máximo reclutamiento a la pesquería, además de la composición de talla, peso, edad y proporción sexual del stock de anchoveta en el área de estudio y elaborar las respectivas claves talla – edad.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

La réplica de un Clipper a la usanza de la Esmeralda de Iquique propone para Valparaíso la Liga Marítima.

TPS recibió el primer crucero de la temporada 2025-26 que arriba a Valparaíso.

Fundación CSAV Día Del Comercio Global: Definiendo una nueva cartografía
ARTICULOS RELACIONADOS
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...