
Estudiante de Bióloga Marina ganó premio “100 líderes jóvenes de Chile” que entrega la revista sábado de El Mercurio
Beatriz Salgado Murillo, se encuentra desarrollando su habilitación profesional en el Departamento de Oceanografía y Medio Ambiente del Instituto de Fomento Pesquero y comentó: “estoy muy feliz de ser una de los ganadores del premio 100 líderes jóvenes de Chile que entrega la revista sábado de El mercurio.
En IFOP me encuentro trabajando en el proyecto Seguimiento Recursos Altamente Migratorios-Enfoque Ecosistémico, mi trabajo tiene como objetivo caracterizar espacio-temporal los sitios de captura y de desplazamiento del tiburón marrajo (Isurus oxyrinchus) (Elasmobranchii Lamnidae) dentro y fuera de la zona económica exclusiva de Chile.” Beatriz lidera la fundación Batiscafo que trabaja para propiciar cambios de actitud en la ciudadanía que contribuyan a la conservación marina, mediante el diseño y desarrollo de diversas iniciativas de educación, divulgación e investigación, buscando siempre nuevas formas de acercar temáticas vinculadas a las ciencias del mar al público escolar y general, creando actividades prácticas y productos lúdicos, buscando proporcionar experiencias y aprendizajes significativos para niños, niñas, jóvenes y adultos.
LOS MÁS VISTOS

La Cámara Marítima y Portuaria de Chile lamentó bloqueos a las operaciones en los puertos de San Antonio y Quintero y pidió que la autoridad actué.

Asonave advierte que protesta de pescadores interrumpe operaciones portuarias y deteniene el comercio exterior, motor del crecimiento del país.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.

LIGA MARÍTIMA PUBLICA PORTAL CON COLOQUIOS MARÍTIMOS
ARTICULOS RELACIONADOS
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...
IFOP investigará situación actual de la merluza común en Chile
El 24 de julio, zarpó desde el Puerto de Valparaíso, el buque científico Abate Molina, para investigar el estado actual de la merluza común.