IFOP Arica tuvo una brillante participación en la semana de la Ciencia organizada por Explora.

El lunes 7 de octubre, en el sector de Calle Colón entre Sotomayor y 21 de mayo en Arica, se realizó la Feria de la Ciencia convocada por el Programa Asociativo Regional de Explora, ejecutado por la Universidad de Tarapacá.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

Imagen foto_00000001Durante esta actividad enmarcada en la Semana Nacional de la Ciencia, participaron bajo la modalidad de stand diferentes instituciones como la SEREMI de Medio Ambiente, Colegios, agrupaciones ONG, IFOP y diferentes Departamentos y Facultades de la Universidad de Tarapacá. El tema propuesto para este año fue “El Sol”. aprovechando sus ejes: El Sol como Estrella, Energía Solar, El Sol y la Vida, Pueblos originarios y el Sol y su Eje Transversal. 

 

En ese contexto, investigadores y observadores científicos del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) les explicaron a numerosos asistentes, de manera simple y didáctica, el efecto del sol en la distribución vertical de diferentes especies marinas que habitan las costas del norte de Chile. Además, los trabajadores aprovecharon esta instancia, para trasmitir a los visitantes la importancia de cuidar el medio ambiente, y que es deber de todos colaborar de alguna manera en esta causa. 

 

El stand de IFOP, contó con numerosas muestras de organismos marinos que son colectados por los trabajadores de la institución en sus labores a bordo de naves pesqueras artesanales e industriales, colección que fue destacada por la organización, muy visitada y apreciada por estudiantes y comunidad en general. 

 

Hernán Padilla, Jefe de Sede IFOP Arica, destacó que “este tipo de instancias nos permiten acercar la ciencia a los estudiantes, acción que ayuda a fomentar un pensamiento crítico, análisis y resolución de problemas, herramientas claves en el desarrollo de la creatividad e innovación especialmente en niños y jóvenes. Además, manifestó su agradecimiento a los funcionarios de la Sede Regional, por su compromiso en esta actividad, y realizó un llamado a más instituciones a sumarse en la importante tarea de fomentar la ciencia en la región de Arica y Parinacota”.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

ARTICULOS RELACIONADOS

IFOP en el proyecto Blue BOAT Initiative, hito mundial en la conservación de los cetáceos

IFOP en el proyecto Blue BOAT Initiative, hito mundial en la conservación de los cetáceos

La iniciativa, busca proteger a los cetáceos, con la instalación de la primera boya inteligente que por medio de una señal acústica advertirá a las embarcaciones la presencia de ballenas, esta boya y las que le seguirán, además, contribuirán a la recolección de datos oceanográficos y meteorológicos para el estudio del impacto del Cambio Climático en la costa de Chile reduciendo la brecha de datos oceanográficos públicos que ha caracterizado al Pacífico Sur oriental.

Visita científica de investigadores de IFOP a Japón

Visita científica de investigadores de IFOP a Japón

Como parte también de la gira, la comitiva tuvo la oportunidad de presentar la experiencia del trabajo conjunto entre Chile y Japón al Embajador de Chile en ese país, Ricardo Rojas, resaltando los aspectos relevantes del estudio MACH.

Ver más