IFOP: En Reykjavik Islandia se realizó curso Data-limited Stock Assessment
Asistió Mauricio Mardones, biólogo marino de IFOP, trató sobre evaluación de las poblaciones marinas de datos limitados
Durante los días 12 al 16 de Septiembre, en Reykjavik Islandia, se realizó el curso evaluación de las poblaciones de datos limitados "Data-limited Stock Assessment", fue organizado por el International Council for the Exploration of the Sea (ICES) y participaron investigadores de; Lituania, Irlanda, Francia, Brasil, EEUU, Portugal, Inglaterra, Noruega y España.
Mauricio Mardones, investigador de IFOP que asistió al taller explicó “tenía como objetivo entregar los conceptos y herramientas que actualmente se están aplicando para este tipo de problemáticas, y ahora el desafío para nuestro grupo de trabajo es aprender y aplicar estas metodologías en los recursos bentónicos que sostienen muchos planes de manejo en Chile y en los cuales no se conoce su estatus y junto a ello, socializar los resultados con los usuarios relacionados a estas pesquerías.
Muchos recursos pesqueros en el mundo tienen poca disponibilidad de datos en relación a sus parámetros de vida, dinámica y pesquería. Esta situación se acrecienta aún más en pesquerías bentónicas, dado que por muchos años, estas han recibido menor atención en cuanto a monitoreo, investigación y desarrollo de metodologías para su evaluación. Sin embargo y a pesar de estas limitaciones, investigadores a nivel internacional proponen que esto no debiese ser un impedimento para generar aproximaciones cuantitativas acerca de su estatus, situación que ha avanzado mucho en los últimos años”.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
U.Magllanes y Armada se unen por la Ciencia. Levantan nuevas torres para guiar a la navegación. Campaña por la rehabilitación del Club de Leones. Capacitación para Trabajos en Altura.
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Conferencia sobre marea roja reúne en Punta Arenas a científicos de todo el mundo
Durante una semana expertos nacionales e internacionales compartieron sus conocimientos en la 21°...
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...













